Lleida crea su "Red de Pueblos con encanto"  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Lleida crea su "Red de Pueblos con encanto"

El director del Patronato de Turismo, Àngel Vidal, dijo

Pirineo de Lleida

Las comarcas de Lleida dispondrán muy pronto de una "red de pueblos con encanto", una iniciativa pionera en Cataluña y en el conjunto del Estado que reunirá en torno a esta nueva marca todos aquellos municipios que cumplan una serie de requisitos de calidad y de excelencia turística.

La propuesta pretende añadir un nuevo atractivo en las comarcas de Lleida, con el doble objetivo de incrementar el número de visitantes que llegan a la demarcación y de estimular al mismo sector a optimizar los recursos turísticos de la zona. En concreto, los municipios que opten a entrar en la red tienen que cumplir unos determinados requisitos de calidad, patrimonio, limpieza, ordenamiento urbano y servicios. La iniciativa es impulsada por el Patronat de Turisme de la Diputació de Lleida, la Federación de Hostelería y la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya mediante los Servicios Territoriales de Turismo, Innovación y Empresa, los Servicios Territoriales de Política Territorial y Obras Públicas y el Departamento de Gobernación.

El acto de presentación de la iniciativa tuvo lugar en la Diputación de Lleida y contó con la presencia del presidente de la corporación, Jaume Gilabert; el presidente de la Federación de Hostelería, Juan Antonio Serrano; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Joan H. Simó; el director de los Servicios Territoriales de Turismo, Innovación y Empresa, Vidal Vidal; la directora de los Servicios Territoriales de Política Territorial y Obras Públicas, M. Carmen Garrofé, y el director del Patronato de Turismo, Àngel Vidal.

UN VUELCO A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA

Jaume Gilabert destacó en el transcurso de la presentación de la iniciativa que este nuevo proyecto "pretende dar un vuelco a la promoción turística de las Tierras de Lleida y con esta iniciativa perseguimos la excelencia turística de nuestras poblaciones". Gilabert remarcó que se trata de un proyecto dirigido a los pueblos, pero "también tenemos que saber motivar a la gente que vive para que contribuya al mantenimiento de las infraestructuras y cuide de los aspectos ornamentales, de la limpieza, entre otros aspectos." "Es una apuesta clara para potenciar y promocionar la excelencia turística de los postres pueblos", añadió.

Gilabert explicó que la Diputación de Lleida aportará para este año 2009 un total de 168.000 euros, 18.000 de los cuales irán destinados a la asistencia técnica para la redacción de las bases del proyecto y al Plan de Marketing de la "red de pueblos con encanto" y otros 150.000, a atender las primeras actuaciones con el fin de mejorar la imagen turística de los pueblos que quieran formar parte, sea por medio de elementos ornamentales, de señalización, de limpieza, de iluminación y de ordenación urbanística, etc.

En este mismo sentido, el director del Patronato de Turismo, Àngel Vidal, dijo que se trata de un producto nuevo y hace falta implicar en el proyecto los vecinos, las empresas y el sector de la hostelería y la restauración. Vidal manifestó que el Patronato de Turismo promocionará la "Red de pueblos con encanto" en todas sus campañas promocionales, tanto en el ámbito estatal como internacional, y que la pertenencia a la red será un motivo de orgullo para los vecinos de los pueblos que formen parte. Vidal remarcó también que los municipios de la red “no solamente deben presentar una serie de requisitos sino que también los deben mantener en el tiempo”.

UN SELLO DE CALIDAD TURÍSTICA

La "Red de pueblos con encanto” pretende crear un producto turístico con identidad y marca propia y que la pertenencia a este proyecto sea un producto distintivo y un sello de calidad turística. Los pueblos que de manera voluntaria quieran formar parte de la red habrán de distinguirse por tener una serie de características como por ejemplo patrimonio, paisaje, tradiciones, cultura popular, etc. y habrán de disponer de una buena señalización viaria, mobiliario urbano adaptado al territorio, con zonas de aparcamiento público, con carta de paisaje definida y carta de colores aprobada por el municipio y con servicios turísticos, tanto de shopping como de información turística, entre otros aspectos. La red habrá de actuar como tal con una imagen de marca global y una promoción conjunta.

Las bases del proyecto también habrán de incorporar otros aspectos que tendrán que cumplir los pueblos que quieran formar parte, relacionados con la limpieza, la ornamentació en espacios públicos y privados, el alumbrado, el urbanismo y otros vinculados con la recuperación patrimonial. Todos estos puntos, como también el número de habitantes que habrán de tener los pueblos que se podrán acoger, además de otros aspectos relacionados con la sostenibilidad y la accesibilidad, quedarán definidos en las bases del proyecto, que es previsto que estén redactadas el próximo mes de octubre.

Más información:
Patronat de Turisme Diputació de Lleida
Telèfon: 902 10 11 10
Fax: 973 24 55 58
Web: http://www.lleidatur.com
E-mail: lleidatur@lleidatur.com




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad