Pierre Aylagas: "En los Pirineos Orientales tenemos mucha cultura catalana"  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Pierre Aylagas: "En los Pirineos Orientales tenemos mucha cultura catalana"

El presidente del Comité Departamental de Turismo de los P.O. destaca que en "Collioure la tumba del poeta español Antonio Machado atrae a una cifra importante de gente"

Pierre Aylagas

El Comité Departamental de Turismo del Languedoc Rossillon ha celebrado en la pintoresca población de Collioure la anual Convención de Turismo de la región, a la que han participado empresas relacionadas con el sector turístico de Francia y España con el objetivo de presentar una oferta que con el paso del tiempo ha calado con fuerza en el mercado español, especialmente el catalán, por razones de proximidad e historia. Pierre Aylagas es el presidente del Comité Departamental de Turismo de los Pirineos Orientales.

Pregunta,- La convención de turismo de Collioure ha permitido presentar los iconos más destacados de su región.

Respuesta,- Ha permitido presentar a los profesionales de Francia las posibilidades que tiene nuestro departamento. Es por esto que hemos realizado un acto de promoción sobre lo mucho y bueno que tiene. Varias fuerzas activas han han tomado parte al evento para dar a conocer y vender sus productos turísticos. Lo hemos llevado a cabo en Collioure por que es un escaparate del Departamento, un lugar muy bonito para mostrar las posibilidades de los Pirineos Orientales.

P,- ¿Qué fuerzas activas de su región han estado representadas en la convención?

R,- Han tomado parte 35 representaciones de la zona, entre hoteles, restaurantes y empresas diversas del turismo.

PARA DISFRUTAR TODO EL AÑO

P,- El sur de Francia es para disfrutarlo durante todo el año ¿Es así?

R,- Si, no hay ninguna duda que es así, y además se puede trabajar con unos verdaderos profesionales con que cuenta el departamento en esta materia. La gente venía antes a las zonas del mar en los meses de julio y agosto. Lo hacían a la montaña, en Font Romeu durante el verano. Esto se ha acabado; ahora lo hace durante todo el año.

P,- …Por que cuentan con mar, montaña y otros atractivos diversos?

R,- Sí, efectivamente, es así, y tenemos entre el mar y la montaña, mucha cultura catalana y vestigios culturales tradicionales. La gente que viene de Cataluña del Sur quiere atrapar la cultura catalana del Norte. En Perpignan existen pueblos que son los más bonitos de toda Francia.

P,- Presumen de una excelente gastronomía y unos vinos de diseño.

R,- Todo el mundo es consciente que la mesa y los vinos de los Pirineos Orientales son uno de los pilares básicos de nuestro turismo. En Collioure tenemos un vino dulce excepcional que es el Banuls. También vinos blancos y rosados de gran calidad. Es cierto que antes nuestros caldos no disfrutaban de un gran prestigio elaborador, pero esto se ha terminado; los vinos del Rossillon cuentan con un gran reconocimiento dentro y fuera de nuestro país. Se ha creado una Federación del Terroir para dar a conocer a los turistas que vienen aquí nuestros vinos y su gastronomía.

P,- Nos puede descubrir algún encanto escondido.

R,- Lo que la gente no conoce en su medida es el turismo cultural, con unas rutas impresionantes que cautivan al visitante; ello sin descuidar el Canigó, una montaña sagrada para los catalanes, que sí es, por cierto, muy conocida por éstos. Lugares para caminar que son un placer para los deportistas y amantes del senderismo para realizarlas en otoño, en verano, en primavera…durante todo el año. Nuralmente, en invierno tiene encanto especial.

P,- Cómo se ha comportado el este año el turismo en la zona?

R,- Hemos recibido más gente que el pasado. Una diferencia sí ha existido, y es que la que lo ha hecho no es la misma que lo venía haciendo hasta ahora, por cuestiones de crisis. Ha venido mucho turismo de proximidad. El consumo ha resultado de calidad. Podemos asegurar que la temporada turística ha sido buena.

P,- ¿Cataluña del Sur es importante para el turismo de su departamento?

R,- Sí lo es. Por ejemplo, en Collioure tenemos la tumba del poeta español Antonio Machado que por cierto atrae a mucha gente. Ahora vamos a comprar la casa donde vivió éste para convertirla en museo. Queremos hacer una cultura social para todos, especialmente para los catalanes del Sur que vienen hasta aquí para pasar un día o más.

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat

Foto: Pilar Rius




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad