Kerala, amores selváticos
La zona suroeste de la India se constituye como un destino de naturaleza, donde populan manadas de elefantes en una incesante busca de alimento



La villa de Athirapally, situada a unos 70 kilómetros de la capital del estado hinhú, Kochin, está considerada como uno de los puntos más selváticos de la zona. Por este motivo, los animales que viven en total libertad tienen un hábitat ideal de vida que los hace que se reproduzcan con toda garantía. Pululan en medio de gigantescas palmeras, árboles selváticos y arbustos que quieren competir con otras especies de vegetación más ambiciosas.
El Hotel Raiforest de Athirapally, organiza safaris de medio día con un 4X4 por la selva con el objetivo de ver toda una suerte de animales que danzan en plena libertad por los alrededores del lugar.
Durante la excursión, surgen manadas de elefantes con sus crías que se mueven en busca de la comida del día o de un descanso en el camino. Al ser salvajes, los elefantes son peligrosos, y por lo tanto aproximarse entraña un cierto peligro, más aún cuando van acompañados de los retoños. También sorprenden, los antílopes y los ciervos. Con suerte, se divisan los tigres. Las lucernas, cuando cae la tarde, se encargan de iluminar la noche con una explosión de luces que recuerdan las resplandecientes noches de verano en los calurosos campos leridanos de mi infancia.
En medio de la selva, el viajero descubre la vida que llevan los colonos de la tribu Mulc Icupuzha Tribel Colony. Éstos se dedican a la epicultura, la pesca en los lagos contiguos y a la venta de carne de animales salvajes. Son semi-nómadas y hablan uno de los más de doscientos idiomas que se conocen en la India, el malayalam tamil. Cuando en los meses de junio y julio los monzones arrecian, abandonan sus casas construías de paja para refugiarse en lugares contiguos que ofrecen más seguridad. La colonia la constituyen 100 personas repartidas en 20 familias. Este poblado se formó hace unos 1000 años.
MANJALI, TURISMO DE NATURALEZA
Manjali es un pequeño poblado situado a 45 kilómetros de Athirapaluy. Es un pequeño paraíso para la práctica del turismo de naturaleza. El río Periyar ofrece la posibilidad de pasear por éste con pequeñas embarcaciones construídas de una manera artesana, que se deslizan con el remo que ejercen los nativos con las cañas de bambú. En medio de la generosa vegetación del lugar, surge un conjunto de especies de flora como el cocotero, el bananero (con 56 clases diferentes), y el teak (árbol del cual sus habitantes extraen la madera destinada a la fabricación de muebles). También, el jack fruit, muy común en esta parte de la India, la tapioca, el arroz, y el bettal nuts y bettal leats, especies de árbol de los cuales consiguen el chiclet.
Las mujeres del lugar tienen por costumbre acudir a las riberas del río Periyar para lavar la ropa y a la vez asearse, debido a que no disponen de agua corriente en sus casas, aunque este hecho prolifera mucho más en la zona del Rajasthan, donde el elemento líquido es escaso.
Las labores de las mujeres en las aguas del río Periyar, se conjugan con las de los hombres del lugar que tienden las espesas redes en sus aguas con objetivo de que en ellas queden atrapadas algunas de las variedades de peces del lago, como son el royal y el pearlspot que se nadan placidamente por éstas. Los cerca de 1000 habitantes del poblado se dedican, al margen de la pesca, a la recolección de frutas y verduras.


Un viaje en coche desde Kochin, a lo largo de 190 kilómetros (unas 5 horas de duración) a través de una carretera con muchísimas curvas y sorteando una serie de obstáculos que se encuentran en el camino como son vehículos, motos, vacas y personas que caminan por la calzada sin la más mínima precaución, conduce al viajero hasta Thekkady, zona cafetera y del té de Kerala por excelencia, además del cardamomo, la enanás, la pimienta, el comino, el jengibre y la vainilla.
Vistos los campos de té y café desde una cierta perspectiva, da la sensación de asemejarse a un laberinto donde sus calles recortan caprichosamente las plantaciones dándole un singular y bello aspecto decorativo.
Un ágape típico de la zona, celebrado en el Hotel Treltop de Thekkady, a base de mutton saagkole (cordero guisado) o mutton masala (cordero Kerala muy especiado), acompañado de ensaladas verdes, debe dar paso a una visita a la plantación de Tuskes Terdl Pimile, de Kumily, centro de interpretación de la botánica, en la que se ven una muestra de todas las especies existentes en la zona, punto, éste, donde durante 173 días al año llueve. La plantación tiene una extensión de 777 hectáreas y en el lugar dos elefantes adiestrados dan la oportunidad a los turistas de realizar una visita por el contorno de la finca.
PERIYAR TIGER RESERVE
A unos 10 minutos en coche de Thekkady está el pequeño puerto de Periyar Tiger Reserve. Mediante una relajada navegación con barca, los pasajeros recorren a lo largo de unas dos horas las mansas aguas del lago artificial de Periyar, vislumbrado desde cubierta el Santuario de los Animales Salvajes, disfrutando de las manadas de elefantes que pululan por la selva del lugar en busca de agua, además de los jabalíes, las nutrias, los leopardos, las tortugas y los cormoranes.
En la selva, conviven unas 500 habitantes que pertenecen a dos castas: manna y palian que se dedican exclusivamente a la pesca. Aquí está ubicado el pequeño Hotel Palace de seis habitaciones. Para acceder a él hay que hacerlo a través de una barcaza que lleva a cabo el tránsito por este lago.
THE PRESERVE ALLEPPEY SOCIETY
Alleppey fue el punto embrionario del comunismo en la India a mediados del siglo pasado cuando obtuvieron la Independencia de los ingleses. La Asociación The Preserve Alleppey Society, configurada por 20 mujeres, se preocupa por la preservación de la naturaleza y la ecología. Una labor en cierta manera sorda, por aquello de que las mujeres en este país no llegan a disfutan de los derechos que tienen en otros lugares del mundo, pero que mucho a su pesar obtienen resultados positivos en los ambiciosos objetivos preestablecidos.


Alleppey tiene una población aproximada de 1.500.000 habitantes. Sus playas de arena fina, son uno de sus puntales turísticos. Los alrededores de la zona están constituidos por una vegetación exuberante, de frutos exóticos de perfume embriagador, donde el coco, la papaya, la banana, el mango y la piña, son los reyes de estos regalos que ofrece la naturaleza.
LAKE RESORT KAYALORAM
Antony George es el director de Lake Resort Kayaloram, un complejo turístico dotado con 12 habitaciones en forma de casitas individuales y desde donde organizan excursiones por el lago contiguo. Acostumbran a elaborar una cocina autóctona, con los pescados extraídos de las aguas que rodean el resort. Es uno de los lugares hoteleros-turísticos con más personalidad profesional.
Lakes & Lagoons Tour CO es una de las diferentes empresas que están constituidas en la zona de Alleppey. Ésta, alquila para un dia, dos o más, pequeños hoteles flotantes que navegan por los canales (backwaters), se conocen como haouse boats, con servicio de cocina y personal de asistencia a lo largo de todo el crucero.
La salida es por la mañana y durante el día se navega en busca de pintorescas aldeas, templos hindúes, iglesias y pequeños mercados que se esconden entre las riberas de los lagos.
El equipo profesional de navegación está formado por un capitán, un cocinero y un asistente de camarotes. Estos barcos de diseño están decorados con cañas y hojas de bambú.
El recorrido, de unos 150 quilómetros, puede ser, entre otros, a través del lago Vembamad, con la tranquilidad de sus aguas que invita al viajero al reconfortante ejercicio del relax. La cocina que se prepara en estos minicruceros está basada en platos de la gastronomía autóctona de la región.
Uno de los altos en el camino es a San Mary’s, iglesia católica renovada, de gran belleza. También a Snake Boat, para contemplar una de las barcazas que participan cada año (el 6 de agosto) en el festival de las canoas, en el que celebran competiciones de remo con un número de remistas que se sitúa en los 105 por unidad.
En las dos orillas del lago, se concentra la vida de muchos miles de hindúes que llevan a cabo sus actividades profesionales, como son la pesca artesana, la agricultura y el comercio. Surcan, los pescadores, las aguas con palos provistos en un extremo de éstos de un rastrillo y una malla de hilo en el que se depositan las almejas de agua dulce cuando arrastran éste por el fondo de los lagos.
KOCHIN, CAPITAL DE KERALA
La capital de Kerala es Kochin. Está construida sobre 7 colinas. Una de las visitas que no se deben pasar por alto es al templo de Thiruanmthapuram. Los templos de Kaleser son, generalmente, de madera o de piedra, con techos de tejas en pendiente. El templo de Thiruanmthapuram, así como el templo de Suchindrum, situado muy cerca de Kanyakumari, en el extremo sur de la India, son de estilo dravidiano, caracterizado por enormes torres generosamente esculpidas, llamadas gopuramas.
Transcurrido el tiempo de crucero, la embarcación situa a los turistas en la pequeña y paradisiaca isla de Vechoor, cercana a Kottayam, a 25 quilómetros de Alleppey. En esta villa turística dotada de 3 casas, pero bien dotadas de servicios hoteleros, acoge al viajero en un número máximo de 12 personas, organizándose tiempo suficiente para dedicarlo a culturalizarse en el mundo de las especies y de los frutos tropicales. Es una isla rica en coco, vainilla, pimienta y en la pesca del berberecho.
DANZA KATHAKALI
La danza Kathakali es la mas famosa de Kerala. Corresponde al arte clásico con 1500 años de historia. Los trajes que lucen los actores es uno de los temas mas espectaculares de las representaciones que se pueden disfrutar en Kochin. Las expresiones de las caras, con unos movimientos del cuerpo impresionantes, con la temática básica de las historias de amor del pueblo hindú del sur de la India, y de su mitología así como también la caracterización expresiva en la representación de sus dioses, es el argumento básico del espectáculo.
CHANNAI, CAPITAL DEL CINE DE LA INDIA
El estado de Channai cuenta con unos 52 millones de habitantes. Esta zona fue fundada por los portugueses, en primer lugar, y más tarde los ingleses contribuyeron a su expansión. La primera industria es el automóvil, seguida de la tecnología informática, y de la cinematográfica. Channai era conocida hasta 1996 como Madrás, cuando fue cambiado su nombre.
Destaca de Channai el templo de Shiva que fue construido junto a las orillas del mar de arábia, aunque posteriormente fue trasladado a un quilómetro de este lugar, debido a su parcial destrucción debido a un terremoto.
El primer templo corresponde al siglo XIII. Es una joya de la arquitectura de la época, la dravidiana. Sus playas son de arena fina y tienen un reconocimiento muy importante a nivel internacional. Marina es la más conocida: es la de más extensión de toda la India, y la segunda del mundo, con 12 quilómetros de longitud.
Otro de los pilares importantes de la zona es el Museo del Gobierno con la galería Chora. La aldea Mahabalibyeam fue el puerto más importante de la dinastía Palhaba del siglo IV al siglo VIII. Son visitables sus monumentos.
HOTELERÍA Y RESTAURACIÓN DE LA INDIA
La provincia de Kerala cuenta con un servicio hotelero y restaurador de calidad. Hoteles bien equipados, y restaurantes de cocina selecta brindan al turista una oferta de primer nivel.
Old Harbour Hotel
1/328, Tower Road, Fort Cochin
Kerala
India
Tel. 2218006, 2218007
www.oldharbourhotel.com
Tree Top
Thekkady, Iddukki Dt., Kerala
Tel. 91-4869-223286, 287, 127
Fax: 91-4869-223894
E.mail: hoteltreetop@satyam.net.in
www.hoteltreettop.com
Kayaloram Lake Resort
Dirección: Antony George
Punnamada, Avalukunnu P.O.
Alleppey – 688 006
Kerala
India
Tel. 91-477 – 2232040
Fax: 91 – 477 – 2231571
E.mail: kayaloram@satyam.net.in
www.kayaloram.com
Philipkutty’s Farm
Pallivathukal, Ambika Market P.O.
Vechoor, Kottayam Dist.
Kerala
India
Tel. 0091 – 4829-276529/30, 275130
E.mail: mail@philipkuttysfarm.com
Datos de interés:
Mayura, Ayurdevic Centre
(Masajes hindús)
Thekkady P.O. – 685 536
Kerala
India
Teléfono: 04869 – 223556
Móvil: 09447023521
E.mail: roji@mayurathekkady.com
E.mail: info@mayurathekkady.com
www.mayurathekkady.com
Tusker Trail
(Paseo en elefantes)
1st Mile, Kumily – 685 509
Idukki Dt. Kerala
India
Móvil: 9495125833, 9447290383 – 04869 223745
E.mail: tuskertrail@yahoo.com.in
Vincent Tours
Village Tours
(Casas navegables)
Marari Beach, 4 Temple, 37 Chruch, Green Paddy Place
E.mail: annmechole@yahoo.com
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Fotos: Pilar Rius