Expandir | Contraer
|
«Inicio
Lleida-Alguaire, ¿aeropuerto de fin de semana?
Enric Ribera Gabandé La inauguración del Aeropuerto de Lleida-Alguaire es la noticia del año en Lleida. No es la única, ya que también lo es la puesta en escena de la Llotja, pero la más destacada, sí que lo ha sido. Reus y Girona vienen disfrutando de su aeropuerto desde hace años. Sobra decir que el de Barcelona, el segundo con más vuelos de líneas regulares de España, también. Personalmente, tenía, a priori, muchas esperanzas de que el de Lleida serviría para conexionar a los leridanos con Europa; una manera de acercarse a países con marcados intereses comerciales, turísticos o políticos para los ilerdenses. La decepción ha sido grande, no es que se pretenda que de salida se pueda viajar a medio mundo. Nada de nada. Hay que empezar por el principio, paso a paso y consolidando cada uno de ellos. Ahora bien, que una inversión inicial hecha por la Generalitat de Cataluña de 92 millones de euros sólo sirva para tener abierto el aeropuerto los fines de semana, con vuelos -de momento- a París y Mallorca es decepcionante.
Ramón Pedrós, ilustre periodista, viajero y conocedor del mundo, tildo a Lleida-Alguaire en un artículo publicado en "La Mañana", como aeropuerto de fin de semana. Realmente viene a ser lo. Me dirán que Reus y Girona también empezaron de una manera relantizada, y la verdad es que así fue, aunque las circunstancias de los años de inauguración de éstos no eran las mismas que en la actualidad. Primero, por que la gran familia de viajeros es ahora tres veces más que entonces; y segundo, por que no existían los vuelos de "low cost", lo que con ellos se incentiva, indiscutiblemente, el número de vuelos y pasajeros.
Mí decepción es manifiesta. Esperaba más. Mucho más. ¿Para que sirve de lunes a jueves el aeropuerto. ¿Quizás para operar avionetas? ¿Con ello Alguaire no vendrá a ser más un servicio propio de un aeródromo, que de un aeropuerto?
No sé si tiene algo que ver en el tema el hecho de que haya quedado desierta la convocatoria de gestión del aeropuerto hecha por la Administración catalana. Puede ser que las condiciones de salida no sean las mejores para cautivar a las empresas o que la viabilidad de éste no la vislumbran por ninguna parte.
Mi ilusión como leridano y como viajero se ha quebrantado mucho. Esperaba más, deseaba más. Con los vuelos de viernes a domingo a Mallorca, París, Frankfurt y Milán (estos dos últimos son aeropuertos secundarios situados a 140 y 45 kilómetros respectivamente de sus ciudades principales, con el coste adicional que ello conlleva y la correspondiente pérdida de horas), qué vamos hacer durante la estancia, sí no queda tiempo para realizar practicamente nada, a excepción que se prolongue ésta hasta una semana después. El permanencia en destino es de un día y medio. ¿Justifica la inversión por barato que salga el pasaje? Juzguen ustedes.
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
| |
   |