Bretaña, un escenario de cine  
https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinos

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Bretaña, un escenario de cine

Château de Kerjean abre de nuevo sus puertas en 2010 para dar a conocer una muestra de las películas que han sido rodadas en esta región de Francia

Château de Kerjean

Tras un ciclo de exposiciones sobre el Renacimiento, el Château de Kerjean abre de nuevo sus puertas este 2010 para dar a conocer “Bretaña, un escenario de cine”. Una muestra de las películas que han sido rodadas allí o que los cineastas han escogido como temática y en la que se dan a conocer las múltiples facetas y lo fascinante que resulta la “tierra del fin del mundo”.

El conjunto de las obras de ficción mezclan lo sublime y lo real aportando a Bretaña su propia identidad.

Con el descubrimiento del cine, numerosos cineastas como Jean Epstein, Jacques Demy, Jean Grémillon, Cuade Chabrol, Marcel l’Herbier, Alain Resnais, Roman Polanski, René Vautier lanzaron a Bretaña a la gran pantalla. En un siglo, más de 250 obras de ficción han sido rodadas en esta región.

Exposición del 1 de abril al 7 de noviembre de 2010
LOS DIRECTORES DE CINE, AMANTES DE BRETAÑA

La autenticidad bretona
Una serie de personajes caricaturescos muestran cómo las películas han explotado los clichés
bretones.

A menudo, Bretaña aparece en la pantalla de manera caricaturesca: el drama bretón, las comedias de vacaciones, la “Bigoudène” y el marinero forman parte de los clichés más evocados en las películas.

Un claro ejemplo es la película: Un largo domingo de noviazgo.
La costa bretona, un rodaje de lujo Bretaña causa interés por sus paisajes marineros y ofrece la posibilidad de mostrar al público urbano un elemento que les resulta completamente desconocido: el mar. Desde siempre, los cineastas vienen principalmente a Bretaña en busca del mar.

Durante los años 1910-1920 numerosas películas rodadas en Bretaña salen a luz. La mayoría de las historias son de carácter melodramático inspiradas en los rudos paisajes de la región.

Los diferentes elementos del paisaje marinero se explotan por su simbolismo: la violencia de los acantilados, la soledad de las islas y faros y el sosiego de las playas expresan la psicología de los personajes.

Las películas como “Remorques”, “Dieu a besoin des hommes” y “Traitement de choc” son claros ejemplos.

PROGRAMA DE LA EXPOSICIÓN

El Château de Kerjean propone para el 2010 una serie de acontecimientos relacionados con la exposición “Bretaña, un escenario de cine”: proyecciones, cine-conciertos etc.

Abril: proyecciones “extramuros”
Proyecciones de películas rodadas en Bretaña en las salas de cine de la región.

Mayo: “Un domingo de cine para los niños», cine y canciones “L’Ourson et autres contes russes” con Barbara Carlotti.
Un programa único e inédito de cine mudo, acompañado por la cantante Barbara Carlotti.

Junio: reencuentro-dedicatoria con Tangui Perron, autor de la obra El cine en Bretaña.

Tangui Perron es el autor del libro El cine en Bretaña, obra de referencia del séptimo arte.

Julio: carta blanca al festival de cine de Douarnenez.
La antesala del festival de cine de Douarnenez del 21 al 28 de agosto.

Agosto: Cine al aire libre, proyección de la película Chouans de Philippe de Broca.
1973, el terror se vierte en Francia. En Bretaña, un viejo conde arruinado y su hijo Aurèle pertenecen al partido del rey. Tarquin, un joven comisario de la República manda a la guillotina a …

Septiembre: lectura de sinopsis
El Groupe Ouest acoje en Brignogan su 3ª sesión de guionistas.
Octubre: cine y conciertos con el grupo Oktopuss Kafe.
Oktopuss Kafe es un cuarteto acústico que interpreta música bretona.

Noviembre: el mes de los documentales.
Los documentales reúnen cientos de lugares culturales de toda Francia.




https://www.xantar.org
https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad