Expourense recibe el premio Mundo Empresarial Europeo  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Expourense recibe el premio Mundo Empresarial Europeo

Por ser el Organismo más destacado de Galicia

Expourense ha sido reconocida como Organismo Más Destacado de Galicia en la XIII edición de los Premios de la revista Mundo Empresarial Europeo por ser, según reconoció el jurado de estos galardones, “un escaparate privilegiado de las potencialidades de Galicia, celebrar una media de 10 ferias al año apostando por proyectos singulares ligados al territorio gallego para proyectarlos internacionalmente, como Termatalia, la única feria internacional de Turismo Termal y Xantar, Salón Gallego de Gastronomía y Turismo”. La entrega de premios, que tuvo lugar en Madrid a comienzos de marzo, estuvo presidida por el Director General de Política Comercial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Ángel Allué.

Estos premios reconocen la trayectoria de un organismo y de una empresa de cada una de las 17 comunidades autónomas. En el caso de Galicia, Expourense fue premiada como mejor institución y el premio a mejor empresa recayó en el Grupo Vegalsa-Eroski que, con 234 establecimientos y una plantilla de más de 4.500 personas, lidera la distribución alimentaria en Galicia aportando un importante valor añadido.

Entre los organismos premiados de otras comunidades autónomas destacan la Autoridad Portuaria de Barcelona; la Universidad de Castilla La-Mancha; la Sociedad Cántabra de Promoción Turística; el Instituto Aragonés del Agua o los Ayuntamientos de Valencia o Palma de Mallorca, entre otros.

Central Lechera Asturiana (Asturias); el Grupo Fundosa (Madrid); Caja Mediterráneo (Comunidad Valenciana) o Villa Pharma Research (Murcia) son algunas de las empresas que, junto a Vegalsa-Eroki, han sido distinguidas con este galardón.

APUESTA POR PROYECTOS SINGULARES LIGADOS AL TERRITORIO

El jurado de estos premios ha valorado el hecho de que el calendario ferial de Expourense esté estrechamente ligado a las potencialidades de Galicia, es decir, gastronomía, termalismo, viticultura, envejecimiento de la población, industria funeraria, etc. Son, todos ellos, ejes que definen la vida socioeconómica de la provincia, nichos de mercado singulares que encuentran en este recinto ferial su hueco y su posibilidad de promoción, muchas veces, a nivel internacional.

Entre estos proyectos destaca Termatalia, la única Feria Internacional de Turismo Termal de la Península Ibérica y cita ineludible para los profesionales del sector del turismo de salud y de la industria termal, se ha convertido en un punto de encuentro al que numerosos países latinos acuden para mirar hacia Europa y aprender a diseñar su futuro para sacarle la mayor rentabilidad turística a sus instalaciones. Celebrará su décima edición entre el 15 y el 17 de octubre de 2010.

Además de Termatalia, el jurado de Mundo Empresarial Europeo ha reconocido la labor de defensa de la calidad de la gastronomía y la hostelería de Galicia que desempeña Xantar, Salón Gallego de Gastronomía y Turismo, desde hace once años. Otros de los proyectos reconocidos por el jurado son Vins Terrae, Salón de los Vinos y Licores Gallegos de Calidad, tendrá lugar en Expourense los días 7 y 8 de junio, y se volverá a convertir en punto de encuentro de los bodegueros gallegos con compradores nacionales e importadores procedentes de una veintena de países potencialmente interesados en los vinos y licores gallegos; Funergal, Feria de Productos y Servicios Funerarios, celebrada el pasado mes de enero se convirtió en la única cita monográfica del sector en la Península en 2010, contó con el apoyo de las principales asociaciones profesionales de España y Portugal y consiguió un alto índice de satisfacción entre expositores y visitantes, entre los que destacó la presencia de Portugal y, por último, Galisenior, Salón Gallego de las Personas Mayores, que los días 19 y 20 de noviembre celebrará una nueva edición, una cita que aborda el envejecimiento de forma activa y saludable y fomenta una imagen positiva de la vejez para potenciar el papel activo y la autonomía de los mayores en una sociedad para todas las edades. La última edición contó con más de 12.000 visitantes.

COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA CON PORTUGAL

Expourense mantiene con asociaciones empresariales y recinto feriales del Norte de Portugal diversos convenios de cooperación transfronteriza que facilitan la participación de empresas en eventos organizados en una y otra zona de la Eurorregión, un área que abarca una población superior a los 7 millones de personas. Esta relación empezó hace ya muchos años en virtud de los programas europeos pero, terminados estos, la interconexión continúa y se hace cada día más estrecha. Se trabaja con los dos mercados naturales de Ourense-Braga Porto y de Ourense-Chaves-Vila Real-Lamego, un proyecto a largo plazo que ya ha dado sus frutos. Hoy en día, en Expourense no se entiende una feria sin expositores procedentes de Portugal, llegando a suponer el 30% del total de expositores en algunas citas, y tampoco sin visitantes de ese país.

INSTALACIONES

Expourense ha realizado una fuerte inversión para actualizar sus instalaciones y adaptarlas a las nuevas necesidades que impone el mercado y convertir el recinto en un área multidisciplinar y flexible abierta a nuevos usos como la organización de conciertos, posible gracias a las obras de acondicionamiento acústico, o de congresos, con la creación de un nuevo salón de actos y la remodelación de las salas de jornadas.

UNA INSTITUCIÓN ACTIVA

Expourense es una fundación activa que participa en los principales foros relacionados con la actividad ferial. Es miembro de la Asociación de Ferias Españolas, AFE, ocupando además su director gerente, Alejandro Rubín, la vicepresidencia de dicha institución y la presidencia de su Comisión de Formación. Mantiene además una estrecha relación con la Asociación de Ferias de Portugal, ATP, y con la Asociación Internacional de Ferias de América, AFIDA. Estas tres asociaciones integran la Unión de Ferias Iberoamericanas, UNIFIB, cuyo último congreso fue organizado precisamente por Expourense.

Esta fundación dispone además de un modelo de gestión muy especializado que desarrolla sus propios proyectos atendiendo a la calidad y al medio ambiente y por ello sigue siendo el único recinto de Galicia certificado con las ISO 9001 y 14001.

Esta es la segunda vez que Expourense recibe la distinción como mejor organismo de Galicia. La primera tuvo lugar en el año 2004.

www.expourense.org




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad