Milos, isla de los colores y los enamorados
La Asociación de Hoteleros presenta una oferta de 25 establecimientos con encanto, situados en diversos lugares turísticos de gran belleza



Es la isla de los colores, de los enamorados, de la predominante tonalidad azul turquesa del cielo, del azul marino del mar. Todas las islas del mundo son diferentes, aunque muchas son parecidas. Milos es diferente a todas, tiene un encanto especial…una singularidad única. Es para enamorarse, para disfrutarla. Es pequeña y el visitante se desenvuelve con toda facilidad, es para abrazarla y descubrirla, es para enamorarse de ella.
Al ser una isla volcánica, la orografía resulta caprichosa. Dibuja acantilados que se presentan desde la altura como singulares miradores que brindan una privilegiada visión de las pequeñas poblaciones que anidan en las faldas de los variados montículos que se proyectan frente al mar.
Milos no es un destino muy conocido en el mundo del turismo. No por eso deja de convertirse en uno de los iconos más gratificantes y bellos del mar Egeo, una especie de paraíso. La isla ciclada cuenta con pequeñas playas de arena fina, rinconcitos para bañarse y tomar el sol, lugares que se convierten en diminutos y particulares espacios para broncearse, como si la cala fuera algo personal del bañista.
Una de estas joyas que la providencia volcánica diseñó en Milos fue Sarakiniko, una lengua de agua que se adentra en la roca blanca del volcán isleño en forma de un pequeño y caprichoso fiordo, que se constituye en una escondida playa de pequeña capacidad para jóvenes y menos jóvenes enamorados. Es, sin ninguna clase de dudas, uno de los puntos más glamorosos de Milos.
DELFINI EXPRESS
Una de las mejores maneras de contemplar panorámicamente la isla es hacerlo con un mini-crucero de un día de duración (salida a las 9 de la mañana, y vuelta a las 7 de la tarde) de la compañía Delfíni Express, que amarra sus barcos en el puerto de Adamas, con un navegador que a lo largo de 10 horas de duración lleva a cabo la vuelta completa a la isla de una manera tranquila y relajante, y deteniéndose a lo largo de la travesía en varias pequeñas calas donde los cruceristas tienen la oportunidad de bañarse en las azules y cristalinas aguas que rodean a Milos.


Inmerso el viajero en un continúo desfile colorista de tonalidades azules que dibujan las aguas del Egeo, las estampas se suceden una detrás de otra. Las bellas imágenes de casas salpicadas de una belleza sin igual adornan las alturas montañosas de la isla y también las zonas que amansan el agua de su litoral. La primera parada para el baño es en Kleftiko. La erupción volcánica dio forma a unas piedras curiosas, surrealistas, con arquitectura de la Madre Naturaleza apoyadas sobre el mar que se convierten en uno de los puntos más fotografiados del crucero.
En este viaje de contemplación de Milos desde el mar, el Delfíni Express echa las anclas al fondo del mar para detenerse durante unos minutos y dar tiempo libre a los viajeros para un nuevo reparador baño. La isla de Kimonos es el punto elegido para la comida del día, donde los frutos del mar y la carne de pollo guisada se convierten, junto a una ensalada griega a base de pepino, cebolla, tomate y queso, como comida reparadora.
La tarde, presenta lugares panorámicos como la playa de Ammoudaraki; Vani; Sykià; Ghieraka; Papafraga; Glaronisia; Sarakiniko; y Fyropotamo. Lugares irrepetibles e irresistibles de una belleza para guardarla en lo más profundo de la memoria viajera.
ISLA DE DISEÑO
A través de un vehículo de alquiler es la manera más práctica y aconsejable de descubrir paso a paso los rinconcitos, pueblos, calas, altiplanicies, terrazas y su secano paisaje abrupto y volcánico. Las prisas y el estrés hay que dejarlos abandonados en la maleta. No existen. El tiempo en Milos parece que se ha detenido. La climatología es constante a lo largo de todo el año. Los colores de su vestido son el blanco de las paredes y el azul de las puertas, ventanas y las cúpulas de algunas iglesias ortodoxas repartidas por todo su territorio.
La predominancia de blanco y azul, unido a la arquitectura de casitas de un nivel, a lo sumo de dos, colocadas caprichosamente en las diminutas urbes y salpicadas en los acantilados, imprimen en la memoria del visitante una perenne y singular postal de marcada policromía paisajística.
KLIMA, PUEBLO TRADICIONAL DE PESCADORES
Klima es un pueblo tradicional de pesca con casas coloridas que se distinguen desde cualquier punto de la bahía de Milos. Está situado a los pies del pueblo de Trypiti y las Catacumbas. Solía ser el parking de invierno de los barcos de pesca. Recientemente ha sido renovado como un alojamiento moderno para estos, aunque no ha perdido su viejo sabor de antaño. Es, sin ninguna clase de dudas, una visita obligada.
Elevando la vista sobre el altiplano superior de Klima se encuentran aquí las Catacumbas de Milos y los restos de un anfiteatro romano. Se pueden visitar los dos y están a un paso uno del otro. También a un tiro de piedra está Plaka, su capital, donde se conjugan comercios que venden souvenirs, ropa y otros recuerdos de la visita, con restaurantes que ofrecen platos de comida típica del lugar.
GEOLOGÍA DE MILOS
Milos está formada por un estratovolcán; el San Elías, y pequeños conos volcánicos erosionados; y una caldera volcánica. Su última erupción que ocurrió en la isla fue a partir de un cono mono-genético que se formó al sureste de la isla, hacia el año 140 a. de C., durante el cual sufrió daños un puerto romano cercano de esa zona.


Debido a sus peculiaridades geológicas, Milos cuenta con playas de muy diverso estilo, desde la pequeña cala de Tsigrado a la playa de roca blanca, pasando por extensas playas arenosas como la de Firiplaka.
MILOS Y LA AFRODITA DE VENUS
Es una de las estatuas más representativas del periodo helenístico de la escultura griega, y una de las más famosas esculturas de la antigua Grecia. Fue creada en algún momento entre los años 130 y 100 a. C., y se cree que representa a Afrodita (denominada Venus en la mitología romana), diosa del amor y la belleza. Esculpida en mármol en un tamaño ligeramente superior al natural, a la estatua le faltan los brazos, que se han perdido. El autor es anónimo. Otra opción, según una inscripción en su pedestal, es que pudiera ser obra de Alejandro de Antioquía. Actualmente se encuentra en el Louvre de París.
La estatua se encontró semienterrada, en dos pedazos, el 8 de abril de 1820 en Milos, por un campesino llamado Yórgos Kendrotás. Cerca de la estatua se encontraron un fragmento de un antebrazo y la mano con una manzana y estos restos son considerados parte de sus brazos. El brazo derecho se piensa que sostenía la túnica, mientras el izquierdo sostenía la manzana del Juicio de París, manzana que el troyano París hubo de ofrecer a la mismísima Afrodita en testimonio de su decisión en el mítico juicio de bellezas al que fue sometido.
MILOS PARA TODO EL AÑO
La isla de los enamorados y los colores es un destino no sólo para los meses de verano, sino para todo el año. El sol y el buen tiempo están garantizados. Las playas y calas son un atractivo de primer orden, pero otros alicientes se reunen en Milos. Un paisaje desigual, abrupto, volcánico, una gente hospitalaria, unos hoteles con encanto y una gastronomía donde los frutos del mar son sus principales argumentos de peso, forman un activo turístico recomendado.
Milos no es una isla más; es la isla del amor, las flores…y de la vida. Es un pequeño paraíso, un encuentro con la cultura helénica, un viaje al pasado y al futuro. En Milos el tiempo no corre, camina despacio al ritmo del visitante que quiere llevarse en su corazón un pedacito del cariño que le ha brindado en sus días de descanso vacacional.
En Adamas, capital turística no administrativa, en su puerto se amarran yates. También barcos de pesca que se lanzan al mar en busca de su parte diaria de pescado que les brindan las aguas del Egeo. Después, estos deliciosos, frescos y coleantes pescados son ofrecidos en los diferentes restaurantes que se alinean junto a la rambla de su puerto marinero.
Uno de los patrimonios inmateriales más importantes de la isla ciclada es la seguridad. Los propios ciudadanos, en una actitud de plena confianza cívica, acostumbran a dejar las puertas de sus casas y coches abiertas, al estilo de la vieja usanza española rural. Algo no usual en la gran mayoría de destinos de todo el mundo.
LA ASOCIACIÓN DE HOTELEROS DE MILOS
Esta asociación de hoteleros, presidida por Nikos Moraitis, agrupa a unos 25 establecimientos de hotelería de pequeña capacidad que se preocupan por la calidad del producto final. Confiar en sus establecimientos es una buena práctica, es una garantía de profesionalidad contrastada.
Todos los establecimientos adheridos a la Asociación de Hoteleros tienen como valor irrenunciable el brindar un servicio de habitaciones impecables, así como también un desayuno completo y de calidad a un precio muy competitivo.
El cliente, para ésta, es un don que llega a Milos y por este motivo lo cuidan, lo miman y se preocupan por que al final se marche con ganas de volver. El presidente, Nikos Moraitis y el secretario general de la asociación, Petros Vamvakaris, trabajan incesantemente delante las autoridades y de la sociedad para y por el prestigio de sus asociados. Sólo pretenden incrementar el valor final de sus 25 asociados.
Asociación de Hoteleros de Milos
Presidente: Nikos Moraitis
Secretario general: Petros Vamvakaris
www.miloshotels.gr
RELACIÓN DE ASOCIADOS:
Asterias Suites – Pachena
www.asterias-suites.com
E.mail: info@asterias-suites.com
Achivadolimni Bungalows – Achivadolimni
www.miloscamping.gr
Aeolis – Adamas
www.aeolis-hotel.com
E.mail: bookings@hotel-aeolis.com
Agnanti – Katifora
www.agnadimilos.com
Email: agnadimilos@otenet.gr
Anezina – Adamas
www.anezinahotel.com
E.mail: anezinahotel@webtourists.com
Aphrodite of Milos – Adamas
www.aphroditemilos.com
E.mail: info@aphroditemilos.com
Hotel Capetan Giorgantas – Adamas
www.capetangiorgantas.gr
E-mail: giorgada@otenet.gr
Chronis Hotel-Bungalows
www.chronis-hotel.gr
E.mail: tech@chronis-hotel.gr
Del Mar – Pollonia
www.delmar.gr
E.mail: info@delmar.gr
Eleni – Adamas
www.hotel-eleni.gr
E.mail: info@hotel-eleni.com
Filoxenia – Adamas
www.filoxeniamilos.com
E.mail: info@filoxenia-milos.com
Giannoulis Hotel – Adamas
www.giannoulis-hotel.gr
Glaronisia Hotel
www.glaronisiamilos.gr
Liogerma – Adamas
www.liogerma.gr
E.mail: liogerma@mail.gr
Meltemi – Adamas
www.hotelmeltemi.gr
E-mail: giorgada@otenet.gr
Milos – Adamas
www.miloshotel.gr
E.mail: miloshtl@otenet.gr
Ostria – Adamas
www.ostria-hotel.gr
E-mail: info@ostria-hotel.gr
Portiani – Adamas
www.hotelportiani.gr
E.mail: info@hotelportiani.gr
Rigas – Adamas
www.hotel-rigas.com
E.mail: info@hotel-rigas.com
Santa Maria Village – Adamas
www.santamaria-milos.gr
E-mail:santa1@otenet.gr
Delfini – Adamas
www.delfini-milos.com
E.mail: info@delfini-milos.com
Dionysis – Adamas
www.dionisishotel-milos.com
E.mail: argyreas89@hol.gr
Ippocampos – Adamas
www.ippocampos.gr
E.mail: info@ippocampos.gr
Panorama – Klima
www.panorama-milos.com
E.mail: hotel@panorama-milos.com
Semiramis Hotel – Adamas
www.semiramis-milos.com
E.mail: info@semiramis-milos.com
OTROS DATOS DE INTERÉS:
Cruceros alrededor de Milos
Delfíni Express
E-mail: delfini.express@gmail.com
www.milostour.gr
Restaurante Flisvos
Adamas
Restaurante Barko
Adamas
Restaurante Kapetan Nicolas
Pollonia
Alquiler de coches
Milos Cars
Adamas
www.miloscars.gr
Milos Mining Museum
Museo de los Minerales
www.milosminingmuseum.gr
Catacumbas
Syros
Agencia de Viajes
Athens Express, S.A.
18, Ermou Str. Floor
Atenas
www.athens-express.gr
Ministerio de Cultura y Turismo de Grecia
Organismo Nacional Helénico de Turismo
C/. Quintana, 2, 2ª Planta
28008 Madrid
(España)
www.visitgreece.gr
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Fotos: Pilar Rius