Cité de Carcasona, una de las fortalezas más espectaculares de Europa
A lo largo de la historia, el carácter defensivo del valuarte ha influenciado la complejidad de su arquitectura, donde se refleja notablemente el arte militar



El conjunto monumental de la Cité de Carcasona es un lugar de gran afluencia turística, no sólo a nivel de Francia sino europeo, especialmente dado por el inmejorable estado de conservación. Aprovechando este continuo flujo de turistas, la mayor parte de las plantas bajas del interior del recinto amurallado han sido convertidas en locales comerciales de venta de souvenirs, joyerías, pastelerías, librerias, restaurantes y hoteles.
A lo largo de la historia, el carácter defensivo de la fortaleza ha influenciado la complejidad de su arquitectura, donde se refleja notablemente el arte militar. El sistema de defensa es excepcional debido a sus dimensiones y contituye la mayor fortaleza de Europa por su compleja configuración y la calidad en su conservación.
La ciudad histórica fortificada o ciudadela de Carcasona es un conjunto urbano y arquitectónico fortificado singular que constituye la parte más antigua del núcleo poblacional de la comuna francesa, también conocida en francés como la Cité de Carcassone o simplemente la Cité y en occitano como Ciutat de Carcassona.
La Cité está situada sobre una elevación en la orilla derecha del río Aude, frente a la ciudad moderna, y muestra en sus diferentes edificios y elementos arquitectónicos defensivos la huella entre el período prerromano, su abandono en el siglo XVII y su posterior recuperación, su pasado en el que ha sido sucesivamente un enclave protohistórico, una ciudad galorromana, una plaza fuerte visigoda, ocupada por los musulmanes, capital del Condado de Carcasona, del Vizcondado de Carcasona, para pasar finalmente a ser cuartel general del ejército real francés.
EL CONDE DE TOLOSA
El Papa Inocencio III, a principios del siglo XIII, ante el incremento y extesión del catarismo, decreta la Cruzada Albigense. El conde de Tolosa y el vizconde de Carcasona son acusados de herejía y se convierten sus territorios en el objetivo principal del ataque por parte de los barones venidos de Francia. El 1 de agosto de 1209, la ciudad es asediada por los cruzados.


Raymond Roger Trencavel se entrega a ellos el 15 de agosto a cambio de la vida de sus habitantes. El vizconde muere de disentería en la prisión de su castillo el 10 de noviembre de este mismo año. Otras fuentes hablan de asesinato planeado por Simón de Montfort.
Mas tarde, la ciudad pasa a convertirse en cuartel general de las tropas de la Cruzada. Las tierras y la ciudad se entregan a Simón de Montforte, jefe militar del ejército cruzado.
PARTES DESTACABLES
Las partes más destacables de la Cité comprenden dos murallas y varios edificios. La protección exterior de la ciudad la aseguran dos recintos amurallados concéntricos, separados por una liza, con 52 torres, que suman en total 3 kilómetros de murallas. Por la parte alta de las murallas transcurre un comino de ronda, protegido por almenas y merlones y reforzado por cadalsos.


En las murallas de encuentran cuatro puertas principales de acceso al interior de la Cité, situadas cada una de ellas en uno de los puntos cardinales.
La Puerta de Narbona es la entrada principal al recinto amurallado. Se encuentra en su sección oriental, por la llamada Porte Narbonnaise o Puerta de Narbona, orientada hacia la ciudad de la costga mediterránea que le da el nombre. Fue construida hacia el 1280 durante el reinado de Felipe III de Francia y se compone de dos imponentes torres de tres niveles además de la planta baja, equipadas con un frente en forma de tajamar para el desvío de los proyectiles atacantes.
La Puerta de Aude, que se abre hacia el río Aude en el sector occidental del conjunto, por una de las zonas en las que el acceso al recinto fortificado resulta más difícil, se encuentra protegida por una barbacana, un castillete y un enorme matacán. La Puerta del Burgo o de Rodez se situa en el norte. Durante la época de los visigodos se encontraba protegida por una especie de pabellón cuya muralla se prolongaba hacia el Burgo de Saint-Vincent, sustituido posteriormente por una barbacana adelantada a la muralla exterior, la denominada Notre-Dame.
Y, finalmente, la cuarta puerta es la de Saint-Nazaire, abierta al sur, se encuentra emplazada en la torre de planta cuadrada del mismo nombre. Originariamente fue construida siguiendo un planteamiento defensivo muy complejo, cuya estructura fue modificada en detrimento a este carácter durante las obras de rehabilitación de Viollet-le-Duc a mediados del siglo XIX.
El Castillo Condal de la Cité, situado en el oeste de la ciudad fortificada, se encuentra adosado a la muralla más externa, en la zona del montículo donde la cuesta es más empinada. Fue diseñado en dos fases, en forma de paralelogramo extendido de norte a sur, con dos salidas, una al oeste contigua a la puerta del Aude y otra al este.
LA BASÍLICA DE SAINT-NAZAIRE
La Basílica de Saint-Nazaire, construida en gres es una iglesia románica, cuya parte más antigua se remonta al siglo XI. En el emplazamiento originalmente se elevaba una catedral carolingia de la cual no queda ningún vestigio. Fue consagrada por el Papa Urbano II en 1096, hecho que impulsó a Trencavel a realizar una edificación mayor de lo previsto inicialmente.
De este edificio sólo subsisten los dos primeros pilares de la nave y la cripta, cuyo estado deteriorado sugiere que se trataba realmente de una obra previa. En el siglo XII se contruye la nave actual, con seis tramos o envergadutas, que se dejó intecta durante las ampliaciones de la época gótica, al contrario de la cabecera del siglo XI, que se destruyó totalmente.
MÁS INFORMACIÓN:
Oficina de Turismo de Carcasona
28, rue de Verdun
11890 Carcassonne Cédex 9
Tel.: 00 33 468 102 430
Fax : 00 33 468 102 438
E.mail: accueil@carcassonne-tourisme.com
CDT Aude - Conseil Général de l'Aude
Allée Raymond Courrière
11855 Carcassonne Cedez 9
Tel. 00 33 4 68 11 66 00
Fax: 00 33 4 68 11 66 01
E.mail: documentation@audetourisme.com
www.audetourisme.com
CRT Languedoc-Roussillon
954, Avenue Jean Mermoz
34960 Montpellier Cedex 2
Tel. 00 33 4 67 20 02 20
Fax: 00 33 4 67 64 47 48
Email: contact.crtlr@sunfrance.com
www.sunfrance.com
Fotos: Pilar Rius