Expandir | Contraer
|
«Inicio
Arguiñano: "Dentro de unos años se hablará de Ferran Adrià como se habla de Gaudí"
El cocinero vasco argumenta: “en el tiempo que se llama por teléfono para comida a domicilio, te puedes hacer un puré. Es mucho más sano y barato” Su salida de Telecinco y posterior fichaje por Antena 3 ha dado mucho que hablar. Sin embargo, Karlos Arguiñano está por encima de todo eso. Él no es un hombre de cifras ni guerras. Sólo quiere dedicarse a lo que mejor sabe hacer: enseñar a cocinar.
Arguiñano es un tipo tranquilo, sencillo, transparente. Un hombre de pueblo. Se le nota en los ojos. Bromea con la prensa como lo hace a diario con la audiencia. A partir de hoy en Antena 3 a partir de las 20:20 horas. Todo un reto.
¿El contrato con Antena 3 es sólo para esta temporada?
-Son tres años. Me parece un proyecto muy importante. Siempre te da la sensación de que las productoras deben trabajar desde Madrid o Barcelona y nosotros lo hacemos todo desde Guipuzkoa. Nosotros somos gente del campo. Yo me he empeñado en hacer las cosas bien hechas y que me las compren.
¿No podía hacer las cosas bien hechas en Telecinco?
-Sí, las he hecho muchos años.
¿Qué le parece la nota que enviaron a los medios?
-La nota no era correcta. Decía que pedía no sé qué. Me daban trabajo para 40 y nosotros somos 200. Tengo a mucha gente joven trabajando. (Paolo) Vasile hubiera hecho lo mismo que yo (…) No me gusta estar en un mundo que no sea el de la verdad. No hay que echar la culpa a nadie.
Este año va a contar con algún famoso. ¿Nos puede adelantar algún nombre?
-Es un poco secretillo. Siempre queréis saber quién es el novio de la chica. Vamos a tener a Dani Pedrosa. Soy muy motero y tengo mucha relación. Edurne Pasaban, Fito y Matías Prats. Las guapas y famosas y los guapos y famosos son difíciles de pillar.
También va a ayudar a los estudiantes…
-Siempre he tenido muy buena relación con los chavales. Voy por la calle y los chavales de veinte años me dicen que soy “el puto amo” (…) La madre y las abuelas ya controlan la cocina, pero los jóvenes no. Yo no quiero que mis hijos coman gominolas. En el tiempo que se llama por teléfono para comida a domicilio, te puedes hacer un puré. Es mucho más sano y barato. Además, el que sabe cocinar, liga más que nadie.
O sea que se ganó a su mujer así…
-Los feos y los pobres hemos tenido que ser unos artistas. Siempre ligaban los mismos. Hay que llamar la atención con cosas sencillas.
¿Qué le parece entonces la cocina espectáculo?
-Tiene que haber de todo. Para mí Ferran Adriá es un crack. Dentro de 200 años se hablará de él como de Dalí o Gaudí. Otra cosa es que todos quieran ser como él. Pero tiene que haber cocina de investigación. Alguien inventó la tinta de calamar.
¿Qué receta recuerda de su madre?
-Las ensaladillas rusas que se hacían en fiestas y domingos. Se veía que era fiesta. La fuente llena, las patatas bien cocidas, la mahonesa natural. En mi casa hemos sido muy pobres y hemos comido patatas, puerros, garbanzos.
¿Tiene huerta para cocinar?
-Sí, yo animo a la gente que vive en los pueblos a que la tenga. También tengo un gallinero.
¿Por qué la gente no cocina?
-Porque nos tienen atontado con la tele y la radio. Les interesa tenernos atontados. Si estás espabilado disfrutas más de la vida. Sabio es el que saborea la vida, no el que descubre las estrellas.
Juan M. Fernández
| |
   |