Expandir | Contraer
|
«Inicio
Hungría es cada día una noticia turística
Ideas para disfrutar del país europeo Entre los días de 10 y 15 de Diciembre la Oficina Nacional de Turismo de Hungría organizó un viaje de prensa internacional con ocasión de la nueva campaña Budapest Winter Invitation cuyo objetivo es atraer turistas a Budapest con ofertas hoteleras y de diversión, como por ejemplo entradas gratuitas a los famosos baños de Budapest en el periodo invernal.Los integrantes españoles de este viaje también podían conocer los detalles de año conmemorativo del compositor húngaro Franz Liszt.
La UNESCO declaró 2011 el año conmemorativo de este genio húngaro de la música universal en ocasión de sus 200 años de nacimiento. Durante su estancia los periodistas pudieron disfrutar de los nuevos avances de la gastronomía húngara cuyo ejemplo se puede observar en la foto, que se hizo en el restaurante 21 Hungarian Kitchen en el barrio del Castillo de Buda. La mesa rodean Enikő Gaskó, guía local para los periodistas españoles, Alejandro Rodríguez Alfaro, Carmen Cespedosa, Enrique Sancho, József Németh director de la ONTH y Acacia Domínguez Uceta.
NUEVOS TRANSPORTES PÚBLICOS EN EL AEROPUERTO DE BUDAPEST
CentrumBusz: Desde el 3 de enero de 2011 se ha reanudado el servicio de autobuses directos, que une las terminales del aeropuerto de Budapest con el centro de la ciudad. Con el nombre de CentrumBusz el servicio ofrecerá traslados cómodos a todos aquellos pasajeros que quieran aprovecharlo. El horario diario es el siguiente:09:00-16:00 y 21:00-23:00 horas. La venta de los billetes será exclusivamente en los mostradores de la empresa “AirportShuttle” en la parte de llegadas de las terminales de Ferihegy II. y Ferihegy I. Con estos autobuses los pasajeros llegan a la Plaza Madách. Precio de billete cuesta 1.000,- Ft (menos de 4 Euros) por persona y por trayecto.
Más información:
centrumbus@airportshuttle.hu
LOS MUNDOS DE SZÉCHENYI
En el Museo Nacional de Hungría presenta hasta el 6 de marzo de 2011, una grandiosa exposición en las salas de palatino José del Museo Nacional de Hungría, que conmemora la obra del conde István Széchenyi, que murió hace 150 años, investigando las respuestas a las preguntas relacionadas con su figura. La exposición estará acompañada por conciertos, visitas especiales guiadas, concursos y clases de pedagogía de museos. “La exposición es técnicamente buena, clasifica los hechos de la época de la obra de Széchenyi, de manera que “el mundo actual” también pueda entenderlo.”- ha manifestó el Dr. László Csorba, Director General del Museo Nacional de Hungría. Por este motivo, la exposición no es una presentación completa de la vida de Széchenyi en orden cronológico, sino que organiza los objetos y los mensajes alrededor de los tres temas principales: Puente, ciudad, país. El oponente de la dictadura y Los cultos de Széchenyi: ¿héroe o víctima?
Más información:
www.mnm.hu
LA GRAN SINAGOGA DE BUDAPEST
En la parte interior del distrito séptimo de Budapest conocido como el gueto judío se encuentra La Sinagoga más grande de Europa, en la calle Dohány u 2. Durante la Segunda Guerra Mundial se construyó un muro alrededor de esta área, y solo los judíos podían salir del gueto con permiso. El estilo del edificio representa el estilo romántico mezclado con elementos bizantinos y moros, lo que da al edificio un ambiente oriental, con dos cúpulas y ornamento cerámico.
Pueden encontrarse varias sinagogas en esta zona, algunos restaurantes, tiendas, una escuela de formación rabino, y también de encuentra el "árbol de la vida" escultura de sauce llorón que en cada hoja tiene el nombre de una persona muerta durante el holocausto judío, y que está ubicado en el jardín de la Gran Sinagoga. La Sinagoga fue terminada en 1859, y tiene espacio para más de 3000 personas. En el interior se puede encontrar un museo judío. Hay normas para entrar en la sinagoga, esta prohibido entrar con hombros descubiertos y llevar alimentos y bebidas. Los hombres tienen que cubrirse la cabeza. El uso de cámaras de foto o de vídeo es posible sólo al comprar un ticket. Para entrar, es obligatorio pasar por el control de seguridad. El horario: Entre las 10 y las 16 horas. Parada de metro “Astoria” línea 2.
Oficina de Turismo de Hungría
Avda. del Brasil 17, 10º
Central de Reservas 902 101 44
28020 Madrid
hungria@hungriaturismo.com
www.hungriaturismo.com
| |
   |