Carlson Wagonlit Travel indica que en 2011 los compradores continuarán con el ahorro  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Carlson Wagonlit Travel indica que en 2011 los compradores continuarán con el ahorro

Aunque las medidas relativas a la reducción de costes continúan siendo una prioridad, las empresas también están preocupadas por mejorar la experiencia y la seguridad de los viajeros

Logotipo de Carlson Wagonlit Travel

La mejora del cumplimiento de las políticas de viajes, la adopción de procesos online, el fomento del ahorro en el transporte aéreo y terrestre, y la optimización del gasto hotelero serán las principales prioridades de los compradores de viajes en 2011, según indica la encuesta anual a clientes realizada por Carlson Wagonlit Travel (CWT), líder mundial en la gestión de viajes de empresa. Más del 30% de los compradores de viajes identificaron la mejora de la experiencia del viaje y/o la protección de la seguridad de los viajeros como las principales áreas de interés para este año. Los resultados están disponibles en un informe de CWT que aborda además avances destacados en el mercado de los viajes de empresa y brinda consejos para la gestión de programas de viajes.

Prioridades de la gestión de viajes para 2011: “Insights into the Rebound /Análisis de la recuperación”, es la tercera encuesta anual de CWT en la que se evalúan las principales prioridades de los compradores de viajes para el próximo año, presentando los resultados de un sondeo realizado a cerca de 200 profesionales de la gestión de viajes de todo el mundo durante el otoño de 2010.

A continuación se detallan las principales prioridades de los compradores de viajes para 2011 (ordenadas de mayor a menor precedencia):

¿Qué áreas pasarán a ser una prioridad principal en su programa de viajes de 2011 en comparación con 2010?

(posibilidad de respuesta múltiple )

1. Mejorar el cumplimiento de la política de viajes por parte de los viajeros.

2. Optimizar la adopción online.

3. Controlar el ahorro en gastos de transporte aéreo y terrestre.

4. Optimizar el gasto hotelero

5. Mejorar la experiencia del viajero

6. Optimizar la Política de viajes de la empresa.

7. Desarrollar indicadores clave

8. Atender las necesidades de seguridad y asistencia al viajero.

9. Seguir consolidando el programa de viajes.

10. Abordar la gestión de Reuniones y Eventos.

11. Hacer mas “amigable” con el medio ambiente el programa d eviajes.

El informe de CWT destaca además los avances más destacados del mercado que tendrán un impacto sobre los programas de viajes del próximo año. En particular, los compradores deberán enfrentarse al aumento de los costes en las principales áreas de la gestión de viajes, como por ejemplo:

* Se espera que las tarifas aéreas experimenten un ligero ascenso como resultado de la subida de las tarifas base y los recargos, nuevos y mayores costes adicionales y los nuevos "eco-impuestos" adoptados en algunos países.

* Las tarifas hoteleras aumentarán en general, aunque la subida específica variará considerablemente dependiendo de la región, la ciudad y la categoría del servicio.

* En el ámbito del transporte terrestre, se espera que aumente el coste de los viajes en tren, aunque la subida de los precios estará limitada a aquellos casos en los que las empresas ferroviarias compitan directamente con las aerolíneas. Por otro lado, los precios del alquiler de coches se mantendrán estables en algunos mercados debido a la naturaleza a largo plazo de los contratos negociados, los cuales se diseñaron para conseguir y conservar clientes corporativos.

* El repunte de la actividad de reuniones y eventos disuadirá a los proveedores de ofrecer descuentos sustanciales a sus organizadores. En su intento por ahorrar costes, cada vez más empresas deberán implantar programas de gestión estratégica de reuniones.

Según afirmó Cathy Voss, Vicepresidenta Ejecutiva de Global Program Solutions: "Los numerosos trastornos ocasionados a los viajeros por fenómenos naturales, políticos y de otra naturaleza durante el último año han transformado el concepto de “viajero” ( road warrior).

Cada vez somos más concientes de las posibles tensiones a las que se enfrentan los viajeros de negocios; en 2011, las empresas adoptarán tecnologías para mejorar la experiencia del viaje y buscarán nuevas formas de garantizar la seguridad." Voss reconoció también que los compradores de viajes se enfrentarán a presiones crecientes sobre la limitación de los costes para sus organizaciones. Aunque ésta podría parecer una misión intimidante, a la vista del alza generalizada de los costes identificada en el informe de CWT, Voss aseguró que un programa de viajes bien gestionado puede mitigar estos aumentos de diversas maneras.

Es por ello que en 2011 la eficacia en la gestión de los viajes será más importante que nunca.

Se espera que el aumento de precios se haga notar en la mayoría de programas de viajes, lo que supondrá un obstáculo para las negociaciones. Además, según las previsiones de CWT, los compradores de viajes deberán afrontar retos constantes como consecuencia de los últimos avances en el panorama de la distribución, que añaden incertidumbre a la incógnita de la eficacia futura del acceso al contenido de las aerolíneas y, con ella, a la de los costes asociados. A la hora de negociar acuerdos con proveedores preferentes, se recomienda a los compradores de viajes que, como siempre, no se limiten a examinar los precios y consideren aspectos como los costes adicionales facturados por la mayoría de aerolíneas, hoteles y proveedores de transporte terrestre, la disponibilidad de últimas habitaciones y las prácticas sostenibles de los proveedores.

Informe completo de prioridades de la gestión de viajes para 2011: El informe completo del estudio está disponible en: www.carlsonwagonlit.com

METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA

La encuesta de CWT sobre prioridades de la gestión de viajes de 2011 se realizó de septiembre a noviembre de 2010 y contó con la participación de 187 compradores de viajes de 56 organizaciones con actividades comerciales en todo el mundo. CWT ponderó los resultados agregados para tener en cuenta las clasificaciones individuales de los compradores de viajes (de la primera a la quinta) y la frecuencia con la que se mencionó cada área de prioridad o medida específica.

ACERCA DE CARLSON WAGONLIT TRAVEL

Carlson Wagonlit Travel (CWT) es líder global especializado en la gestión de viajes de empresa. CWT, una empresa con presencia en más de 150 países, presta sus servicios a empresas de todos los tamaños, a instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. CWT ayuda a sus clientes a sacar el máximo partido a sus programas de viajes en términos de ahorro, servicio, seguridad y sostenibilidad haciendo uso de la experiencia de su personal y de las tecnologías más avanzadas. Otro objetivo de la empresa es ofrecer el mejor servicio y asistencia a los viajeros. Los servicios y

soluciones de CWT incluyen cuatro líneas de negocio: servicios del viajero y de transacciones; optimización de programas; seguridad y protección; y reuniones y eventos. En 2009, el volumen de ventas de las operaciones propias y las empresas conjuntas ascendió a un total de 21.400 millones de dólares estadounidenses. Para obtener más información, visite nuestra página web global en:www.carlsonwagonlit.com




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad