Expandir | Contraer
|
«Inicio
Productiva participación de la Compañía de Turismo de Puerto Rico en Fitur
Mario González Lafuente, también se reunió con inversionistas interesados en el mercado del turismo local portorriqueño Con el fin de aumentar la cuota de pasajeros con destino a Puerto Rico y lograr mayor penetración en el mercado de viajeros en España y otros destinos internacionales, Mario González Lafuente, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, participó en la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur), junto a un nutrido grupo de empresarios de la industria turística privada de la Isla. Durante el viaje, el titular de Turismo también se reunió con inversionistas interesados en incursionar en el mercado de turismo local.
“La agenda en el viaje a España incluyó importantes reuniones en los ámbitos de finanzas e inversiones, así como con socios de la industria de turismo a nivel mundial. Regresamos a casa complacidos de haber fortalecido alianzas estratégicas con aquellas compañías que ya hacen negocios en Puerto Rico y de establecer relaciones con otras nuevas. Proyectamos un impacto positivo en nuestra economía mediante nuevas inversiones y más empleos en la industria turística y otras que también se beneficiarán”, dijo González Lafuente.
Clasificada como exitosa por varios representantes de la industria que acudieron a Fitur, el evento inició para Puerto Rico con el anuncio de dos vuelos de Aguadilla a España semanales, los cuales generarán más de 100 empleos directos en la región oeste.
“La organización del viaje con la ayuda de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, fue un éxito y sobrepasó nuestras expectativas”, expresó Enrique “Quique” Cruz, director ejecutivo de IDEO, consorcio de municipios para el desarrollo de Porta del Sol, y entidad sin fines de lucro que propulsa la disponibilidad de vuelos al área oeste de la isla.
Rigo Mediavilla, vicepresidente de Mercadeo en Pop Corn Tours, mencionó que “Fitur 2011 fue de mucho provecho ya que gracias al excelente trabajo que hizo la Compañía de Turismo de Puerto Rico en Madrid para incrementar la presencia de nuestra Isla en España, recibimos numerosos mayoristas de viajes interesados en empezar a vender Puerto Rico como destino en sus empresas. Además de que en el 2010 tuvimos un alza en la cantidad de españoles que visitaron nuestra isla.”
El director de Ibercaribe, Fernándo Sánchez, destacó que esta feria fue mejor que las anteriores; “Para Ibercaribe fue muy positivo asistir a Fitur”, dijo sobre los acercamientos que recibió la empresa mayorista de Turismo establecida en Puerto Rico desde 1993, entre ellos Brasil y Estados Unidos.
Fitur, que este año reunió a 10,966 empresas expositoras de 166 países, entre ellas las principales cadenas hoteleras y gobiernos de Hispanoamérica, es uno de los retos más importantes para la Compañía de Turismo de Puerto Rico a la hora de continuar incrementando su posicionamiento y visibilidad en el mercado europeo.
En esta edición se dio a conocer la nueva campaña "Descubre Porqué Puerto Rico lo hace mejor”, destacando en la decoración del exhibidor de la Isla, nuestros puntos de interés turísticos más emblemáticos. Como atractivo, se ofreció a clientes y al público en general varias degustaciones de uno de nuestros principales atributos de exportación: el Ron. Como acompañamiento durante las catas y los cócteles típicos se ofreció un surtido de delicias puertorriqueñas.
“El exhibidor de Puerto Rico estuvo muy bueno y concurrido, pero más allá, sostuvimos reuniones con contactos que representan nuevos mercados poco explotados en la isla, y que nos entusiasman en la industria”, expresó Alejandro Moncayo, ejecutivo de ventas de Rico Suntours, ofreciendo como ejemplo el turista francés.
Otro ejecutivo que encontró el viaje de provecho, lo fue Willie Chin, director regional de ventas y mercadeo de International Hospitality Group y el Hotel Intercontinental en Isla Verde.
“Tuvimos la oportunidad de reunirnos con operadores clave como Viajes El Corte Inglés, Catai Tours, Kuoni, Descubre Viajes, Nobeltur y Orizonia. Mientras no son operadores nuevos para el hotel, pudimos asegurar posicionamiento en los programas de Viajes El Corte Inglés y Nobeltur una vez más”, manifestó el ejecutivo, añadiendo que durante el viaje establecieron una nueva relación con la empresa Ambassador Tours. “También nos reunimos con varios grupos de cuentas como American Express, Carlson Wagonlit Travel en Madrid y Barcelona, entre otros”
Por otro lado, durante la presentación que ofreció González Lafuente en la sede madrileña del Banco Santander sobre las oportunidades que ofrece la isla para los inversionistas, un grupo de representantes de la industria turística participaron en un panel. Entre los asistentes se encontraban Vicente Rebollar Molina, director de finanzas del Grupo Barceló e Ignacio Alcaraz, vicepresidente del Banco Santander, cuya cartera de clientes incluye a los hoteleros de las Islas Baleares y cadenas como Ibertur.
La reunión fue una de las sesiones individuales más concurridas, ya que los inversionistas mostraron mucho interés en los incentivos para el desarrollo turístico presentados por González Lafuente durante la presentación general de los representantes del gobierno de Puerto Rico.
www.gotopuertorico.com | |
   |