Turismo de Badajoz, bienvenidos al paraíso  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Turismo de Badajoz, bienvenidos al paraíso

Una provincia “De Cine”

Anfiteatro de Mérida

Iglesia de Olivenza

Fiestas populares de Badajoz

La Provincia de Badajoz es rica en recursos turísticos. El viajero que se acerca a estas tierras descubre un excelente lugar para descansar, para visitar sus monumentos, para degustar su rica gastronomía, para disfrutar con sus fiestas, para adquirir su original artesanía y para deleitarse con su naturaleza, en estado puro.

Al visitar Badajoz se rompen lo tópicos. No es la Provincia seca que muchos piensan, ya que dispone del mayor número de kilómetros de “Costa Interior” de toda España.

Modernos hoteles y restaurantes, autovías, aeropuertos o Palacios de Congresos hablan de su modernidad, que convive con ancestrales tradiciones.

El visitante se encuentra con una tierra virgen que pone a sus disposición todos sus recursos naturales para que se sienta como en el Paraíso.

MILES KILÓMETROS DE NATURALEZA

Atmósfera limpia y cielos azules por los que vuelan cigüeñas, avutardas o águilas. Impresionantes dehesas plenas de encinas y alcornoques que se utilizan para alimentar el ganado. Dehesas generadoras de riqueza agraria donde cerdos ibéricos y ganado de lidia pastan en libertad, conviviendo con otras especies animales en un entorno de gran valor natural. Así es la Provincia de Badajoz.

Hay que desterrar, de una vez, el tópico de que es ésta una Provincia seca. Todo lo contrario. Entre sus magníficas dehesas de encinar, pastizales y áreas cultivadas en secano, se yerguen altivas serranías cubiertas por matorral y bosque mediterráneo, que forman valles por donde discurren cauces fluviales, embalsados en gran parte de sus tramos. Estos embalses constituyen una de las mayores reservas de agua dulce de toda Europa. Grandes Embalses como los de Cíjara, García de Sola, Puerto Peña, Orellana, Zújar-Serena y Alange en los que practicar la pesca, el baño en sus playas de agua dulce y deportes náuticos en los meses de temperaturas cálidas.

En los últimos años ha crecido el número de turistas que practican el turismo ornitológico. En estas tierras se encuentran águilas, buitres, alimoches, milanos, cigüeñas, avutardas, aguiluchos, grullas y palomas torcaces. Por ello existen las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS) que favorecen la conservación del medio natural.

También la Provincia de Badajoz es el paraíso de la caza. Miles de aficionados, procedentes de todo el mundo, acuden a esta tierra para dar rienda suelta a su afición, propiciada por las excelentes carreteras, aeropuerto y vías ferroviarias que conectan la Provincia con el resto de España y Portugal.

La naturaleza también es protagonista a la hora de practicar deportes al aire libre, como la escalada, bicicleta, senderismo, pesca y deportes náuticos.

MEMORIA PRESENTE DE TIEMPOS PASADOS

Las civilizaciones y culturas que pasaron por la Provincia de Badajoz dejaron su impronta en cantidad de monumentos repartidos por toda esta bella y extensa geografía.
Yacimientos arqueológicos, monumentos romanos, visigodos, árabes, castillos, iglesias y monasterios; gótico, mudéjar, barroco… mágicos recuerdos del impresionante pasado y presente cultura de la provincia de Badajoz.
Muestra de este excelente patrimonio son las ciudades nombradas Monumentos Históricos de la Provincia de Badajoz: Mérida, Alburquerque, Olivenza, Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra, Feria, Zafra, Fuente del Maestre, Magacela, Llerena, Azuaga y Burguillos del Cerro.

Jamón de la Dehesa de Extremadura

Senderismo

También hay que tener en cuenta los múltiples museos, tanto religiosos, como etnográficos o artísticos. Destacar el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y el Museo Español e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz.

BIENESTAR DE CUERPO, PAZ DEL ALMA

Para el viajero que busque tranquilidad, esa que tanto se añora en las grandes ciudades, puede encontrarla en los Balnearios. Lugares excelentes ara relajar cuerpos y mentes. La Provincia de Badajoz cuenta con tres Balnearios: Alange (Alange), El Repaso (Puebla de Sancho Pérez) y Valdefernando (Valdecaballeros), cerrado temporalmente.

También se puede encontrar esa paz en los hoteles y hostales de gran confort, así como en campings y casas de turismo rural situadas en plena naturaleza.

CONGRESOS Y GOLF: TRABAJO Y OCIO A LA CARTA

Badajoz, además de mostrar su rico patrimonio, vestigio del pasado, también muestra orgulloso su presente y su futuro. En Badajoz se unen, en armonía, la innovación y la tradición.

La situación fronteriza de esta zona influye en la generación de negocios. La Provincia cuenta con una buena infraestructura hotelera capaz de acoger este tipo de eventos de negocios, así como una excelente oferta de ocio, diversión y deportiva. Precisamente el golf es uno de los deportes en auge. Otro incentivo que ofrece la provincia para el turista de negocios, son las instituciones feriales, palacios de congresos y otras entidades empresariales.

Badajoz y Mérida son dos ciudades congresuales en la provincia. Par ello cuentan con dos palacios de Congresos: el Palacio de Congresos “Manuel Rojas” de Badajoz y el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida.

FIESTAS POPULARES: DIVERSIÓN Y TRADICIÓN

La Provincia de Badajoz es rica en fiestas que sirven para romper la monotonía y la crudeza del dura trabajo diario. Con ellas se pretende disfrutar y olvidar penas y tristezas. Fiestas de invierno y de otoño; de primavera y de verano, para todos los gustos.

La riqueza cultural de la Provincia se manifiesta, también, en las Fiestas de Interés Turístico Regional, una buena muestra de tradición y de la propia identidad, que hacen de vínculo de un pueblo con su entorno y con su historia. Las hay religiosas y paganas, pero todas destinadas a pasarlo lo mejor posible.

También hay que mencionar la Fiesta de los Toros, tan importante en estas tierras que cuentan con una serie de buenas Plazas de Toros. Existen plazas de nueva construcción y plazas históricas. Una de las más antiguas de España es la de Puebla de Sancho Pérez, inaugurada en el siglo XIV.

Otra manera de diversión es acudir a los Festivales de teatro y danza que se celebran por toda la geografía de la Provincia. Hay que destacar el Festival de Teatro Clásico de Mérida, que nace en 1933 y goza de gran prestigio, al conjugar cultura, espectáculo y antigüedad de una manera excelente.

ARTESANÍA: OBRAS DE ARTE PARA TODOS

La Provincia de Badajoz ofrece, en toda su extensión geográfica, una gran riqueza y variedad de labores artesanales que la convierten en foco difusor de la cultura extremeña.
Destaca la artesanía de barro, bordados, corcho, pizarra, cuero, así como todos los materiales imaginables. Precisamente, la artesanía más tradicional convive, sin problemas, con las nuevas tendencias propiciadas por los más jóvenes.

Paisaje

Dehesa

La Diputación de Badajoz, a través de su Patronato de Turismo y Artesanía, lleva años promocionando el sector artesano profesional de la Provincia. Fruto de ese trabajo son las Salas de Promoción de la Artesanía de Badajoz y Llerena.

GASTRONOMÍA: PARA TODOS LOS GUSTOS

La cocina en la Provincia de Badajoz es el resultado de siglos de experiencia tradición. Se sustenta en la historia de la alimentación popular de todas las civilizaciones que fueron llegando a estas tierras a lo largo de los siglos.

Badajoz ofrece al visitante una gran cantidad de productos autóctonos de gran calidad, certificados por distintas Denominaciones de Origen: D.O. Aceite de Monterrubio, Denominación Específica Cordero de Extremadura (CORDEREX), Consejo Regulador Agroalimentario Ecológico de Extremadura (CRAEX), embutidos con D.O. “Dehesa de Extremadura”, D.O. “Queso de la Serena”, vinos con D.O. “Ribera del Guadiana” e Indicación Geográfica Protegida “Ternera de Extremadura”.
Existen, también, otros alimentos de excelente calidad, como los ajos de Azuaga o los turrones de Castuera, además de las excelentes carnes de caza mayor y menor, miel de Fuenlabrada de los montes, arroces, tomates, frutas y verduras…
También se celebran importantes Ferias Profesionales Gastronómicas, dentro y fuera de la provincia, además de Festivales Gastronómicos de reconocido prestigio.

Hay que destacar, también, la oportunidad de poder disfrutar de un excelente producto de la tierra, como es el vino, visitando algunas importantes bodegas, que se muestran sus instalaciones y el proceso de elaboración de vino: es el llamado Enoturismo.

HOTELES, RESTAURANTES Y CASAS DE TURISMO RURAL: ESTRELLAS Y TENEDORES PARA TODOS

Muchos son los excelentes restaurantes existentes en la Provincia que ofrecen productos elaborados con las mejores materias primas autóctonas. Restaurantes que se nutren de toda una amplia y natural despensa para elaborar sus cuidados y gustosos platos, en los que se fusionan tradición de siglos y nuevas tendencias culinarias.
La Provincia de Badajoz cuenta, también, con excelentes hoteles de todas las categorías y con todas las comodidades que pueda demandar el visitante más exigente. Se encuentran repartidos por la amplia geografía provincial para facilitar la visita por todo el territorio. También ofrece al visitante un tipo de turismo distinto al de otras provincias. Un turismo encaminado a los amantes de la naturaleza, la tranquilidad, la caza y pesca, el patrimonio de todas las etapas de la historia y, todo ello, aderezado con el carácter amable de las gentes de esta tierra.

La Provincia de Badajoz es la de mayor tamaño de España. Todo un continente de naturaleza en estado puro perfectamente conservado. Repartidas por este amplio terreno se encuentran excelentes casas y hoteles rurales dotados de una moderna infraestructura que ofrecen, además, distintas actividades complementarias, como deportes al aire libre y de aventura.
Bienvenidos al Paraíso; bienvenidos a la Provincia de Badajoz, una Provincia “De Cine”.

Más información:
www.turismo.badajoz.es




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad