Los orígenes de Antalya, centro turístico de Anatolia, se pierden en el tiempo  
https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinos

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Los orígenes de Antalya, centro turístico de Anatolia, se pierden en el tiempo

Habitado desde el periodo paleolítico, el litoral ha visto desaparecer numerosas civilizaciones y ha conservado los vestigios de cada una de ellas

Antalya

La región, bañada por la luz del sol durante 300 días al año, es un paraíso que invita a nadar, tomar el sol y practicar deportes como el windsurfing, el esquí acuático, la vela, el montañismo y la espeleología. Habitado desde el periodo paleolítico, el litoral ha visto desaparecer numerosas civilizaciones y ha conservado los vestigios de cada una de ellas.

Los orígenes de lo que es hoy uno de los centros turísticos más importantes de Anatolia, se pierden en el tiempo. Los primeros vestigios se remontan al periodo paleolítico (2.300.000 al 10.000 a.C.). La región y la ciudad homónima toma su nombre del rey fundador de Pérgamo Atalo II en el siglo II a. C. La ciudad moderna, Antalya, ocupa lo que antaño fue Attaleia.

HISTORIA

La región de Antalya era parte del Imperio Hitita. Tras la caída de éste, Antalya fundó su propio reino formado por las ciudades independientes: Pamfilia, Licia y Cilicia. La independencia acabó entre los años 1100 y 800 a. C. cuando las culturas frigia y lidia invadieron el territorio. Después, el Imperio Persa se hizo con el dominio de estas tierras hasta la llegada de Alejandro Magno. En el año 67 a. C. se convirtió en provincia de Roma. Después, y hasta la configuración del Imperio Otomano en el año 1426, Antalya formó parte del Imperio Bizantino. Durante la época de las cruzadas, Antalya se convirtió en uno de los principales puertos para los caballeros cruzados, quienes, al desembarcar aquí, se evitaban tener que cruzar toda la Península de Anatolia. Ya en el siglo XX, Antalya fue invadida por los italianos que mantuvieron la ciudad bajo su influencia entre los años 1919 y 1921.

CASTILLOS Y FORTALEZAS
PUERTA DE ADRIANO

El emperador Adriano visitó Antalya en el año 130 d.C. En su honor se construyó una puerta monumental en la muralla. Esta construcción formada por tres arcos, todavía siguen en pie, testigos mudo del pasar de los siglos, las dos torres que la flanqueaban.
TORRE DEL RELOJ

Situada en la plaza Karaalioğlu formaba parte de la antigua muralla.

CALLES Y PLAZAS HISTÓRICAS
BARRIO DE KALEIÇI

Este es uno de los barrios más pintorescos de Antalya, formado por calles estrechas y tortuosas, con viejas casas de maderas construidas sobre la antigua muralla de la ciudad.

EDIFICIOS
MADRAZA DE KARATAY

Las madrazas son las escuelas de teología. Ésta, situada en el barrio de Kaleiçi, fue construida en el siglo XIII. Es uno de los mejores ejemplos de selyúcidas talladas en piedra.

HIDIRLIK

Esta torre fue, probablemente, construida en el siglo II para que sirviera como faro a los barcos que se acercaban por la costa.

TEATRO DE ASPENDOS

Este antiguo teatro todavía se utiliza para las representaciones de teatro, los conciertos y los festivales como el Festival Internacional y Tradicional de la Ópera y el Ballet que se celebra cada mes de junio.

CENTRO CULTURAL DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES

La pirámide de cristal de la Sala de Congresos indica el lugar donde se encuentra este moderno edificio, levantado en 1996, situado en el Barrio de Konyaaltı.

Templos
Yivli Minare

Este alto alminar estriado, construido con ladrillos rojos, es el símbolo de la ciudad, pues sobresale por encima del resto de las edificaciones con sus 45 metrosde altura. Su base es cuadrada y está adornado con mosaicos y azulejos. Es lo único que queda de una antigua iglesia bizantina convertida en mezquita por el sultán selyuquí Aladín Keykubat. La mezquita que está hoy junto al alminar, es en realidad, mucho posterior al primitivo templo.
Murat Paşa

Es una de las dos mezquitas que se conservan en la ciudad. Fue construida en el siglo XVI y es muy conocida por la decoración a base de azulejos.

TEKELI MEHMET PAŞA
La segunda de las mezquitas otomanas fue construida ya en el siglo XVIII.

İSKELE

Esta mezquita, situada muy cerca del Puerto Deportivo, fue construida a finales del siglo XIX a base de gema tallada. Está apoyada sobre cuatro pilares que a la vez descansan sobre un manantial natural.

MEZQUITA DEL MINARETE DE KESIK

Es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Gracias a los distintos estilos que se aprecian en ella, conocemos las distintas fases de construcción por las que ha pasado este edificio: romano, bizantino, selyúcida y otomano.

MUSEOS
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ANTALYA
ABIERTO TODOS LOS DÍAS EXCEPTO LOS LUNES

Pocos museos cuentan con una exposición arqueológica como esta que incluye restos helenísticos, romanos, bizantinos, selyuquíes, otomanos, etc. El museo está perfectamente organizado en orden cronológico para ayudar al que lo visita, a conocer la impresionante historia de las civilizaciones antiguas, mucha de la cual ocurrió aquí, en la actual Turquía. Entre sus más preciadas joyas, están las cerámicas de colores, datadas entre el 5.400 y el 8.500 a. C.

MUSEO ATATÜRK

Abierto todos los días excepto los lunes
Está dedicado al fundador de la República y ofrece algunos de sus objetos personales.

PUERTOS Y EMBARCADEROS
PUERTO DEPORTIVO

El Puerto Deportivo de Antalya, Kaleiçi, es uno de los más importantes de toda la costa turca. En él se celebran todo tipo de competiciones internacionales. Es uno de los más importantes centros recreativos de la ciudad. Por la noche, mientras que se disfruta en uno de sus restaurantes o cafés, se contempla una hermosa imagen de las murallas iluminadas.

PARQUES Y JARDINES
PARQUE KARAALIOĞLU

Este hermoso parque se ha de recorrer despacio, disfrutando de los aromas de las exóticas y multicolores flores.

PARQUES TEMÁTICOS
PARQUE ACUÁTICO DE ANTALYA

Situado en la costa de la ciudad, ofrece la posibilidad de realizar todo tipo de actividades acuáticas.

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
CUEVAS DE KARAIN

Situada al noreste de la ciudad, en esta cueva se guardan los restos de humanidad más antiguos de Turquía. Una sola entrada por la que entra el sol en la mañana, da paso a tres cámaras subterráneas interconectadas. A pesar de que muchos de los restos han sido trasladados a otros museos, todavía hay una pequeña exposición en la cueva que, por otra parte, es un increíble espectáculo natural.

ALREDEDORES
CASCADAS DEL ALTO DÜDEN

A unos catorce kilómetros al norte de Antalya se encuentran estas hermosas caídas de agua, un espectáculo único que regala la naturaleza.

CASCADAS DEL BAJO DÜDEN

Situadas junto a las anteriores, el agua dulce cae directamente en le mar. Están justo en el camino que va en dirección a la Playa de Lara.

CASCADAS DE KURŞUNLU Y EL LAGO NILÜFER

Ambos espectáculos naturales están situados a unos dieciocho kilómetros de Antalya.

PLAYA LARA

A unos doce kilómetros de Antalya, se encuentra esta playa de fina arena. La vecina Playa Konyaaltı, ofrece unas vistas espectaculares de la cordillera montañosa.

PARQUE NACIONAL BEY DAĞLARI

Este paraje natural de Olimpos y la Playa Topçam, constituyen una de las zonas naturales más espectaculares.

SAKLIKENT

Situado a unos cincuenta kilómetros de Antalya, en la Montaña de Bakırlı (1750 − 1900 metros de altura) es uno de los enclaves ideales para la práctica de deportes de invierno. Entre marzo y abril es la temporada de esquí, por lo que se puede combinar con las visitas a las hermosas playas de Antalya.

PARQUE DE DÜZLERÇAMI

Este paraje natural, es la reserva ideal para cuidar a dos de las especies en peligro de extinción de Turquía, el ciervo salvaje y la cabra montesa. Muy cerca está el Cañón de Güver, con sus impresionantes ciento quince metros de profundidad.




https://www.xantar.org
https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad