La Reunión, jardín volcánico  
https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinos

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

La Reunión, jardín volcánico

Es un paraíso donde la naturaleza es exuberante, con una gran cantidad de flores, especias, frutas y arbustos impresionante

Volcán de la Fournaise

Espectacular vegetación

Cilaos

En un vuelo de Air France llegué a la isla de La Reunión procedente de Barcelona con escala y cambio de aeropuerto en París: del Charles de Gaulle al de Orly. Una vez en Saint Denis, mi primera impresión de este territorio, que forma parte de la región francesa de Ultramar, era la que aparentaba una tierra virgen, intacta, donde la mano del hombre aún no la había deteriorado. La verdad es que después de recorrer de norte a sur y de este a oeste la isla, pude comprobar que La Reunión, situada estratégicamente en el Océano Indico, al sur de Madagascar y muy cerca de Sudáfrica, es un paraíso donde la naturaleza resulta exuberante, con una gran cantidad de flores, especias, frutas y arbustos impresionante. Difícilmente se podrá encontrar en otro lugar una isla con tanto color a lo largo de todo el año.

Pero, La Reunión no solo es color…es olor. Todo emana olores a plantas que alimentan las destilerías de la perfumería de medio mundo, obsequiando a la vez a los visitantes con el plácido perfume innato que emana de la tierra y de su cultura. La Reunión es también el sabor de la vainilla, del clavo, de la nuez moscada, del jengibre…Su cocina está inmersa en la sincronizada y perfecta fusión culinaria de pueblos tan diferentes y diferenciados como son el hindú, el chinés, el europeo, el africano y el criollo. De todo el asamblaje que surge de la mezcolanza de estilos de cocinar y de entender la gastronomía nace una cocina con fuerte personalidad, que no deja nunca indiferente a nadie.

MAFATE, CILAOS Y SALAZIE

No se debe olvidar que la pequeña isla, encantadora y turística por los cuatro puntos cardinales, es de origen volcánico. Surge de la erupción del volcán de la Fournaise, cuyo cráter se hundió hace de ello miles de años, dibujando, con ello, tres círculos bautizados con el nombre de Mafate, Cilaos y Salazie, que son hoy lugares turísticos muy importantes y de obligada visita.

Más tarde, como la Fournaise era y es un volcán activo, abrió un cráter en otro punto, por el que cada año expulsa una gran cantidad de lava, cual cosa tuve la oportunidad de ver en mí viaje a esta región francesa. Fue todo un espectáculo de fuego, luz y lava haciendo el trayecto desde la boca del volcán y hasta la zona sur de la isla, donde se vierte al océano.

Isla paradisíaca

Conservatorio Botánico

La Reunión, al margen de este importante tema volcanólogo, cuenta con un ramillete de iconos de gran valor en materia turística. El Conservatorio Botánico es uno de ellos, dotado de un pequeño jardín de especias y perfumes. A lo largo y ancho del territorio, existen poblaciones que son una postal, se miren por donde se miren. A este catálogo pintoresco-arquitectónico están incluidas por mérito propio, aldeas tan bellas como Saint Leu, Cilaos, Saint Pierre, Saint Louis, Salazie, Bourg Murat, Bras Panon, Saint Benoit, Hell Bourg y Saint André.

CAMINANDO DURANTE 4 HORAS

La Reunión, también, brinda diversas posibilidades de realizar excursiones por todo su territorio, descubriendo paso a paso los encantadores rincones que se esconden. Una de las más cautivadoras es la del Circo de Mafate, teniendo el viajero la oportunidad de observarlo desde el mirador que hay en la cima. Los más aventureros pueden ir caminando por espacio de 4 horas hasta este pueblecito, que se presenta como un rincón muy turístico y dotado de casas rurales y una singular gastronomía típica de la isla. Durante la época de la esclavitud, Mafate era un escondite para los esclavos delante los ataques de los colonizadores.

Volcán de la Fournaise en erupción

Carretera que conduce a Cilaos

Una visita a la isla y al volcán de la Fournaise es espectacular realizada desde el aire con un helicóptero. La panorámica aérea de los tres círculos y el propio volcán es única. Otra sugerencia inevitable, es la del Círculo de Cilaos, un lugar maravilloso que no se debe perder. Está colocado caprichosamente en el centro mismo del círculo del volcán. Para llegar a Cilaos hay que tener mucha paciencia y no menos precaución. La Carretera es ciertamente peligrosa. Se debe conducir con mucho tino. Con esta consigna, no debe existir ningún problema para alcanzar el objetivo.

Apurando los últimos impulsos de lo que ha dado de sí el viaje a La Reunión y antes de emprender el camino de regreso hacia el aeropuerto para retornar a Barcelona vía París, una última y preceptiva visita. En este caso, al impresionante mirador de “El banyot” de la Fournaise, desde donde se divisa en primer plano la inmensidad del majestuoso volcán.

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat

Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.lagastrored.es/enricriberagabande




https://www.xantar.org
https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad