Raimundas Michnevicius: “Lituania ofrece muchas posibilidades para el turismo activo”  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Raimundas Michnevicius: “Lituania ofrece muchas posibilidades para el turismo activo”

El director de la Oficina Turística lituana en España dice que “el balance global exterior alcanzó en 2010 la cifra de un millón de visitantes. Por países, España se sitúa en décimo lugar”

Raimundas Michnevicius

Lituania ha celebrado recientemente, en la segunda capital más importante del país, Kaunas, el magno Festival de Hanza con un clamoroso éxito organizativo y de asistencia de turistas venidos de más de 35 países de Europa. En los últimos tiempos, el destino báltico lituano está consiguiendo situarse entre los países más importantes del viejo continente como receptivo, con más de un millón de personas reclutadas en 2010, y ocupando España el décimo lugar del ranking. Para 2011, con la celebración del Campeonato de Europa de Baloncesto, podría alcanzar la cifra de los 80.000 españoles que lo visiten. Lituania tiene un catálogo extenso, variado e importante de iconos en materia de turismo. Y esto hace que las autoridades políticas se muestren muy optimistas frente al reto del futuro. Raimundas Michnevicius es el director de la Oficina de Turismo de Lituania en España. A él se le debe en gran parte la difusión y promoción que se ha hecho en los últimos años de este destino báltico en nuestro país.

Pregunta,- ¿Qué balance hace del Festival de Hanza celebrado en Kaunas?
Respuesta,- Todos estamos muy contentos de cómo se ha desarrollado este festival de la música de Hanza. Nunca en mí ciudad había visto tanta gente. Han venido ciudadanos de 35 países europeos. Todos hemos quedado muy contentos de cómo se ha organizado y del nivel de asistencia que hemos tenido durante los 4 días que ha durado.

P,- La inminente celebración en Lituania de la Copa de Europa de Baloncesto ¿puede ser un motivo para que se reclute más turistas en su país?
R,- Seguro…segurísimo. No hay duda que todo el sector turístico y hotelero lituano está esperando este momento. No tengo ninguna duda que, dicho sea de paso, cosechará un gran éxito. A partir de este campeonato todo el mundo sabrá donde está Lituania, y que puede ofrecer a los turistas.

P,- Para los desconocedores de su país, ¿cuáles son los pilares en esta materia de Lituania?
R,- La catedral de Vilnius. Es una ciudad con muchas iglesias que lucen diferentes estilos arquitectónicos. Su casco viejo, uno de los más bonitos de Europa del Este. A un paso de la capital del país tenemos la población de Trakai, que es famosa por su castillo del siglo XIV. También Kaunas, una ciudad marcada por el baloncesto…y la península de Neringa, que es todo un paraíso, situada junto al Mar Báltico.

P,- Lituania, es muy verde.
R,- Efectivamente, es muy verde. Tiene 5 parques nacionales y 30 regionales. Muchos lagos. Ofrece muchas posibilidades para el turismo activo…para hacer senderismo, pasear con pequeños barcos por los ríos y disfrutar de la naturaleza.

P,- Se está convirtiendo Lituania en los últimos tiempos en un destino emergente. ¿Es así?
R,- Es verdad. No solamente vienen turistas de nuestros vecinos países sino que de otros muchos del resto de Europa y de otros continentes.

P,- La gastronomía es otro de los sumandos del sector turístico de Lituania.
R,- La gente disfruta con los platos lituanos. Tenemos un conjunto de recetas basadas en las patatas. Pero tenemos muchos más, especialmente en ensaladas, pescado y carnes diversas. El plato más conocido a nivel nacional es el “Cepelinai”, y la sopa más rica es la de remolacha.

P,- La cerveza es otro de los baluartes de la degustación en la mesa.
R,- Somos el segundo país de Europa, después de Bélgica, con más tipos de cerveza. Todo el mundo dice que es una de las mejores del viejo continente.

P,- ¿Cómo se comportó el turismo llegado a su país en el pasado ejercicio 2010?
R,- En general creció un 5%. El balance global del turismo exterior alcanzó la cifra de un millón. Por países, España se sitúa en décimo lugar, logrando un crecimiento del 12%. Estoy seguro que este año superaremos estas cifras.

P,- Para 2011, ¿cuántos españoles pueden visitar Lituania?
R,- Sobre unos 80.000. Esto vendrá a ser un 15% más que en 2010.

Oficina de Turismo de Lituania en España
www.lituaniatur.com

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat

Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.lagastrored.es/enricriberagabande

Foto: Pilar Rius




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad