La Lozère, con todos los honores, presenta el sabor otoñal de la castaña  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

La Lozère, con todos los honores, presenta el sabor otoñal de la castaña

Saint Germain de Calbert celebra una fiesta gastronómica, con un mercado de productores locales que pusieron a la venta varias maneras de preparar el fruto

Saint Germain de Calbert

Saint Andre de Valborgne

El paisaje en otoño luce una caprichosa policromía, pincelada con un sinfín de colores ocre que dan vida a su orografía. Diseñan un animado y caprichoso mural surrealista. Los árboles del paisaje, castaños y nogales, muestran en esta época del año su momento de mayor generosidad; ofrecen frutos delicados, las castañas y las nueces.

A la Lozère, en los meses de octubre y noviembre, más que nunca, hay que dedicarle un tiempo para pintar rincones y paisaje en la retina, en la memoria. Es para memorizar de principio a final el libro mágico de la naturaleza. Es descubrir el cuadro del “Universo” en sus múltiples tonalidades ocres. Esto es la Lozère en otoño…Un viaje a través del tiempo y el espacio.

El tiempo y el espacio en la región francesa no se ha olvidado ni ha quedado obsoleto, es perenne, tiene vida y poder. El castaño está asociado a la mesa de estas tierras invariablemente desde muchas generaciones atrás. Fue la primera fuente de alimentación del país para el hombre y para las diferentes especies de animales que prestaban su servicio a la sociedad del territorio.

La gente de las Cévennes consumía habitualmente varias veces al día las castañas preparadas de diferentes maneras; en sopa, pasteles y cocida a la sartén o al horno. Después de un periodo de decadencia, ahora y desde hace unas décadas, el castaño y su fruto, las castañas, vuelven a tener un peso muy importante y sentimental para sus ciudadanos.

Saint Germain de Calbert

Postal de la Lozère

Actualmente, mucha personas se preocupa en revivir el castaño. Incluso existe una entidad que trabaja en favor de la hallada nueva cultura que envuelve a este árbol de polivalente función social, la Asociación de los Caminos del Castaño.

El castaño, no solamente presenta unos exquisitos frutos, sino que su madera está muy bien considerada para otros fines como son la construcción, la carpintería y los muebles. Otra de sus funciones es el panal que se obtiene con el tronco de éste. La Asociación del árbol de las abejas de Pont de Montvert, al frente de la cual se encuentra Yves-Elie Lurant, se dedica a la confección de panales para la extracción de la miel. El famoso personaje, que ha intervenido en diferentes programas de televisión, lleva a cabo públicamente demostraciones de cómo construir un panal.

Chateau Poujol Bassurels

Salón del Chateau Poujol Bassurels

LA FIESTA DE LA CASTAÑA

Saint Germain de Calbert es una de las muchas poblaciones de la zona francesa que durante el periodo de recogida, celebran una fiesta dedicada a la castaña. Durante el día se organiza un mercado con los productores locales donde se ponen a la venta distintas maneras de preparar el fruto. Entre otras, en confitura, puré, harina, pasteles, crêpes con sirope y salteadas.

Durante todo el día, Saint Germain de Calbert se convierte en una celebración a la que acude mucha gente venida de diferentes lugares de la región de la Lozère. También se llevan a cabo actos sociales paralelos dedicados a la temática pedagógica y documental sobre éste y sus frutos. Al mediodía, se sirve una comida típica donde toman un protagonismo especial las castañas cocidas al grill.

DATOS DE INTERÉS

Casa de Huéspedes Madame Mejean
Tels. 00 33 4 66 44 25 05 – 00 33 683 37 62 33
Quèzac (Lozère)
(Francia).
E.mail: dany.mejean@wanadoo.fr

Casa con encanto. Habitaciones confortables y cocina casera muy bien elaborada. Población muy pequeña y muy tranquila.

Chez Paul Chabannes
Chateau Poujol Bassurels
Tél : 00 33 4 66 60 38 1
(Lozère)
(Francia)

Castillo medieval remodelado interiormente en 4 habitaciones muy bien acondicionadas, con una vista impresionante sobre el valle que se sitúa a los pies de este monumento arquitectónico. Es una magnífica sugerencia para disfrutar del paisaje, la naturaleza, las dependencias y de la cocina de su propietaria. Durante la próxima temporada organizará rutas turísticas para descubrir castillos y fortalezas antiguas que se encuentran repartidas por el contorno.

Hotel- Restuarante La Lozerette
Tél: (00 33) 04 66 45 06 04
Fax: (00 33) 04 66 45 12 93
48400 Cocurès (Lozère)
(Francia)
E.mail: lalozerette@wanadoo.fr
www.lalozerette.com

Alta gastronomía y habitaciones confortables.

Más información en:
Sud de France
Región Langedoc-Roussillon
www.sunfrance.com

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat

www.facebook/gourmetvinos
www.facebook/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.lagastrored.es/enricriberagabande

Fotos: Pilar Rius




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad