Estoril, donde nace “James Bond, el Agente 007”, y la monarquía europea se exilia
Cabo da Roca, Cascais y Sintra, playas maravillosas, gastronomía de diseño, y hotelería de primera categoría, se alzan como iconos turísticos del destino portugués



La palabra es diversidad. Sí, justo, diversidad es el compendio que engloba a la historia de Estoril. Patrimonio monumental; del que dejan como legado las distintas generaciones que han pasado por este territorio portugués a lo largo de la historia.
La élite de cada una de las épocas aún se deja sentir en sus barrios, palacios, casas y diversos monumentos. Todo este conjunto es lo que prevalece entre sus activos históricos. La nobleza y las altas clases sociales han marcado el paso de los tiempos, por donde la realeza europea se exilió durante la Segunda Guerra Mundial. La Corona de Bulgaria, la de Italia y la de España tuvieron su refugio y plácida vida.
Aún hoy en día, en Cascais se recuerda con gran cariño los años de exilio que pasó el Conde de Barcelona y su familia aquí, periodo en el que su hijo, el Rey Juan Carlos I, los portugueses le llegaron a dispensar a éste un cariño, hecho que aún hoy en día se conserva en su memoria.
La casa donde vivió el Conde de Barcelona, Villa Giralda, una vivienda humilde y actualmente propiedad de una familia de Rusia que la adquirió a sus antiguos propietarios que la mantuvieron alquilada a éste, fue donde vivió junto a su esposa y sus tres hijos, Alfonso (hasta su muerte), Juan Carlos, Mercedes y Pilar, después de que estallara la Segunda Guerra Mundial y se vieran obligados a abandonar Italia.
Sus ciudadanos, que aún mantienen inalterablemente el contagio cultural y de la manera se ser heredado de la clase noble que habitó en este territorio portugués, es el perfil de comportamiento con que reciben y tratan en la actualidad a los huéspedes que llegan a Estoril, Cascais y Sintra. Es el legado que ha marcado el carácter de sus ciudadanos, alto valor social y turístico, un patrimonio que les hace ser privilegiados.


EL PARQUE NATURAL
El parque natural, que se formó con las últimas erupciones acaecidas en la zona en forma de pequeñas montañas, oxigena el a Cascais, llena de aire los pulmones de los nativos y de los llegados. Los 8 campos de golf de la zona y los 12 que se encuentran ubicados a media hora en coche, le hacen competitiva a nivel deportivo a la región. Las olas que diseña el Océano Atlántico cuando acarician su costa, son consideradas por los practicantes del surf como las mejores del mundo.
CABO DA ROCA
Cabo da Roca es el punto más occidental de Europa. Es, al mismo tiempo, la zona protegida del territorio de Sintra, con su exuberancia natural que destila. Luís de Camoes, un personaje que tiene estampado su nombre en el libro de la historia de Portugal, escribe en uno de sus libros que aquí acaba la tierra y también empieza el mar; es para él dar la espalda a España, y como el Océano Atlántico se abre.
Cuando se habla de Cabo da Roca se refiere a la conexión de la historia de Portugal hacia el mundo exterior de Europa. También, se refiere a la maravillosa aventura de la navegación, con el Infante Enrique, que quería instituir en Sagres (Algarbe) la primera escuela náutica del mundo.
JAMES BOND, EL AGENTE 007
Estoril fue durante la Segunda Guerra Mundial lugar de exilio de diversos monarcas y otros dignatarios de Estado, al margen de numerosas familias y fugitivos de guerra. Este hecho comportó que fuera un nicho de espionaje internacional, siendo escogido el Hotel Palácio por algunos de los más famosos agentes secretos. Entre ellos, Dusko Popov, Philip Jones, Kim Philby y Graham Green. Inclusive se permitió alojarse en este hotel en 1941 al escritor inglés Ian Fleming, que tras su experiencia vivida aquí, más tarde dio cuerpo a Casino Royal y nacer el agente 007, James Bond. En el bar del Hotel Palácio, agentes aliados a los alemanes tramaron durante años algunas de las más decisivas maniobras de espionaje de la historia. El Hotel Palácio fue el cuartel general de los espías británicos. El Hotel Atlántico (actualmente está cerrado) era el de los alemanes.
Ian Fleming llegó a pasar mucho tiempo en este lugar mientras contemplaba las puestas de sol o tomaba un Martini en el bar frecuentado por los espías ingleses. Inspirado por el ambiente lujoso y paradisiaco le vino a la mente, al escritor inglés, el escenario perfecto para el personaje que había inventado durante sus vacaciones en Jamaica, uno de los espías famosos del cine, el James Bond. Del Casino de Estoril, como punto de referencia, nació Casino Royale, la primera novela del espía inglés.


El Casino de Estoril, uno de lo más famosos de toda Europa, fue el lugar donde también se rodó la película “007: al servicio de su majestad”, donde el agente Dusan Popov jugaba al Black Jack y arruinaba a los espías alemanes.
MARAVILLOSAS PLAYAS
Estoril está salpicada de maravillosas y espectaculares playas, donde relajarse al sol es un gran placer para todo el turista amante de esta oferta turística. Impresionantes acantilados hacen que la imaginación vuele hasta el otro extremo del Océano Atlántico. Sus jardines, palacios y villas permiten al visitante hacer sentir su rico y glamoroso pasado histórico.
Cascais tiene un patrimononio inmaterial muy importante en sabor culinario. La heladería Santini elabora inalterablemente helados que tienen el sello delicatessen. Sus recetas se vienen llevando a la práctica desde mitad del siglo pasado. Tienen fama, no solamente en la zona donde los fabrican, sino más allá.
Otro de los sabores que han dado fama a Cascais son los dulces y pasteles que presenta la histórica Pastelería Garret, con sus bollos “rey” y “reina”, pasteles que tienen ciertas semblanzas con el roscón de reyes de nuestro país, aunque manifiesta una singularidad; están exentos de la clásica “haba” y “rey”, que contienen los españoles. Garret, que llegó servir al Conde de Barcelona su cena de despedida de Estoril en el exilio, tiene en carta durante todo el año estos pasteles que se diferencia entre el “rey” y la “reina” por que el primero tiene azúcar piedra, mientras que el “reina”, no.
Para regar los dulces y platos gastronómicos, la zona de Cascais elabora vinos de suelos arenosos, exentas sus viñas del ataque de la filoxera que se produjo a finales del siglo XIX, debido a la protección que ejerce la tierra arenosa sobre sus raíces. Almoçageme es un magnífico exponente de estos vinos, así como de otros de tierra calcárea, caldos marcados por un destacado componente afrutado que los hace ser muy finos y delicados.
El Café de París de Sintra es un restaurante de cocina de autor. Ofrece platos de pescado y carne en un comedor que luce decorados que recuerdan al Art Decó de la capital francesa. A un tiro de piedra de Café de París, Piriquita fabrica dulces típicos de la zona portuguesa, donde se pueden tomar en el mismo lugar o llevárselos.
El restaurante típico Refugio da Roca, presenta en la mesa algunas de sus especialidades más reconocidas, especialmente en platos de pescado fresco del Atlántico. Como plato fuerte de la restauración de Cascais, el Hotel Fortaleza do Guincho, con una estrella renovada en la edición 2012 de la Michelin, presenta un menú degustación de cocina refinada, posiblemente, la mejor de Portugal.
El restaurante 5 Sentidos es punto donde degustar platos sencillos, pero muy sabrosos. Para comer bien.
Turismo de Estoril
Avenida Clotilde, Edificio Centro de Congresos, 3º, A
2765-211 Estoril
(Portugal)
Tel. 00 351 21 464 36 63
www.estoril-portugal.com
Hotel Vila Galé Cascais
Rua Frei Nocolau de Oliveira, 80
Parque da Gandarinha
2750-641 Cascais
(Portugal)
Tel. 00 351 214 826 000
E.mail: cascais@vilagale.pt
www.vilagale.pt
Restaurante 5 Sentidos
Largo da Assuncao
Tel. 00 +351 96 157 11 94
Cascais 2750-298
(Portugal)
Heladería Santini
Av. Valbom
Cascais
(Portugal)
Teléfono: 00 +351 21 4833709
www.geladosantini.com
Pastelería Garret
Avenida Nice 54
2765-259 Estoril
(Portugal)
Tel. 00 +351 214680365
Piriquita
Rua das Padarias
Sintra
(Portugal)
Restaurante Refugio da Roca
Azóia
2705-001 Colares
(Portugal)
Tel. 00(+351) 21 929 08 98
Hotel Fortaleza do Guincho
trada do Guincho
2750-642 Cascais
(Portugal)
Tel. 00 +351 21 487 04 91
Fax. 00 +351 21 487 04 31
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook/gourmetvinos
www.facebook/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.lagastrored.es/enricriberagabande
Fotos: Pilar Rius