Caroline Bauer: “En Navidad, visitar el Palacio de Schönbrunn es una buena sugerencia”  
https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinos

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Caroline Bauer: “En Navidad, visitar el Palacio de Schönbrunn es una buena sugerencia”

“El concierto de Año Nuevo es el más famoso, el más conocido de todo el mundo. La Filarmónica Vienesa es la mejor”, asegura la representante de prensa de la Oficina de Turismo de Viena

Caroline Bauer

Viena tiene preparadas, para el año 2013, diferentes novedades en el sector de la cultura y el turismo, especialmente, la reapertura de una parte del Museo de Bellas Artes, donde se expondrán piezas del Tesoro de los Habsburgo. En Navidad, la ciudad Imperial es todo un espectáculo, con una nube de mercadillos que dan color, luz y animación a sus calles y plazas. Es un buen momento para disfrutarla. Caroline Bauer pertenece al área de prensa de la Oficina Austriaca de Turismo de Viena. Con ella mantenemos esta charla.

Pregunta,- ¿Qué nos recomienda ver de Viena estas Navidades?
Respuesta,- Lo más bonito sería desplazarse hasta el Palacio de Schönbrunn ya que, de una parte, se puede ver la historia Imperial de la ciudad de Viena, y de otra, visitar el mercado de Navidad, que es muy bonito, con muchísimas cosas interesantes para comer y beber de Austria y Viena, y otras artesanales.

P,- Con el concierto de Año Nuevo, que se retransmite a nivel mundial desde la Sala Dorada de los Amigos de la Música, Viena abre una gran ventana de promoción al mundo.
R,- El concierto de Año Nuevo es el más famoso, el más conocido de todo el mundo. Yo creo que la Filarmónica Vienesa es la mejor y el ambiente de esta sala Dorada, con todas las flores y al arte de la música, es una aventura musical, no solo para los ojos si no para el alma.

P,- La Marcha Radetzky, cuando se escucha a través de los medios audiovisuales a cientos o miles de kilómetros de la Sala Dorada de los Amigos de la Música de Viena, llega a poner la carne de “gallina”…es una emoción contenida.
R,- La gente acude a éste con todo el entusiasmo. La Marcha Radetzky, de Johann Strauss, llegar a entusiasmar a todo el público asistente. Emociona a cualquiera.

P,- En 2013, Viena celebra los 100 años de vida de Wiener Konzerthaus...
R,-…El Wiener Konzerthaus es la tercera institución musical de la ciudad. Es muy importante. Desde el punto de vista de la arquitectura es un edificio de estilo Art Noveau, sin duda, muy interesante.

P,- Viena es, también, museos…Muchos museos. Más de 100 en total. Es música, pintura, historia, cultura…Para disfrutarla plenamente.
R,- Yo digo que Viena es una capital que tiene un amplio abanico en arte. Los vieneses, especialmente los niños, viven esta gran cultura…la música, los museos, el arte en general. Los más pequeños, ya los ves que se interesan por este tema. Es muy gratificante, sin duda.

P,- ¿Qué novedades tiene preparada Viena para 2013?
R,- El más importante será, desde mi punto de vista, la reapertura de una parte del Museo de Bellas Artes, que estuvo mucho tiempo cerrada. La han renovado toda y a finales del mes de febrero próximo se podrá visitar nuevamente, en ella, la Cámara del Tesoro, que mostrará el tesoro artístico de los habsburgo.

Más información:
http://www.wien.info/es

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.plus.google.com




https://www.xantar.org
https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad