Expandir | Contraer
|
«Inicio
Hierbas aromáticas y especies, el delicado toque distintivo de la cocina tunecina
El chef Slim Bettaieb Ofreció un taller gastronómico y una degustación de platos típicos de Túnez en el transcurso de las “Jornadas Tunecinas” La Cocina tunecina comparte con la española y con el resto de gastronomías mediterráneas productos como los pimientos, el tomate, el ajo, la cebolla, las legumbres, los cereales, las verduras, las frutas y el aceite de oliva como base de una dieta cardiosaludable y que previene el cáncer.
Como Slim Bettaieb, chef ejecutivo de la cadena hotelera española Iberostar en Túnez con 27 años de experiencia tras los fogones, demostró en el taller “La cocina hispano-tunecina en la dieta mediterránea”, lo que diferencia las recetas de este país del norte de África son las especias y las hierbas aromáticas.
Por ejemplo, la cousella, una receta a base de cuscús similar a la paella de marisco está aromatizada con canela y capullos de rosa. Otros platos que se pudieron degustar en este taller gastronómico fueron ojja con merguez (revuelto de huevos con salchichas), eslata mechuiya (ensalada de pimientos asados) y tayine menina (pastel de pollo y huevo).
El chef Slim Bettaieb ofreció un taller gastronómico y una degustación de platos típicos de Túnez en el transcurso de las “Jornadas Tunecinas” que han tenido lugar en Madrid desde el 3 al 5 de diciembre, organizadas por la Embajada de Túnez en España y Casa Árabe, en colaboración con la Oficina Nacional de Turismo de Túnez, la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera (FIPA) y TUNISAIR.
Información: Q y A Comunicación Pepa Albarracín
| |
   |