Karnataka, dinamizador turístico y económico de la India  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Karnataka, dinamizador turístico y económico de la India

By Enric Ribera Gabandé

India es el país de los contrastes. De los templos. De las especies, del té, de las castas y de la eterna sonrisa. La economía hindú es una de las más emergentes a nivel mundial. Su crecimiento en 2012 fue de casi un 8%. Todo un reto. ¿Qué economía del mundo consigue estos resultados en estos momentos de crisis mundial? Ninguna, ni tan siquiera la China, otro de los buques insignia del despertar económico asiático del siglo XXI.

Karnataka, Estado Federal del sur de la India, es uno de los polos dinámicos de la economía hindú. En torno a él se concentran sectores productivos que generan muchas divisas en su labor de exportación. La tecnología informática, las minas de oro, la industria del automóvil de coches eléctricos y la agricultura, entre otros, crean un activo productivo monetario que le sitúan como líder del país.

Bangalore, su capital, es un bullicio, tanto de día como de noche; es una ciudad que nunca duerme. Durante las 24 horas del día pupulan por sus calles gente que hace transacciones comerciales. Desde el pequeño chiringuito, hasta el más grande supermercado (durante el horario de comercio) tiene actividad. No se trata de que la gente curiosee, sino de que sus dineros circulen. Ponen la mano en el bolsillo y pagan las compras y los servicios en efectivo. Las chequeras no se llegan a ver, todo se lleva a cabo en dinero corriente del Banco de la India.

Pero en Karnataka también funcionan muy bien los iconos turísticos. Tiene y disfruta un conjunto de valores culturales y arquitectónicos de primer nivel que le sitúan como importante polo del país. Cuenta con templos de gran relieve arquitectónico como es el de Hampi, que fue capital del Imperio de Vijayanagara, del que destaca la antigua urbe con su templo Virapaksha, el Baño de la Reina, el templo de Lakshminarasimha, el Palacio del Rey, el Lotus Majal y el Establo de los Elefantes, entre otros iconos de este emporio tan importante de los Chalukyas, que llegaron a dominar entre los siglos XIV y XVIII el tercio sur de la India, con la consiguiente decadencia después de sus luchas con los sultanatos de la época.

Aunque sus carreteras, llenas de baches y socavones (lo que hace que la circulación sea lenta) siempre conducen al destino, salvo y sano, no sin un bullicio circulatorio donde se conjugan búfalos, vacas, jabalíes, coches, motos y personas que caminan por ciudades, poblaciones y vías. Todos quieren hacer valer su preferencia ante los demás, quieren pasar antes que los demás. Para el que sube por primera vez a un vehículo a motor, el corazón se le encoge, aunque nunca acostumbra ocurrir un accidente ¿Será casualidad? Dicen los nativos que para ser un buen conductor en la India hacen falta tres cosas: unos buenos frenos, un buen claxon y buena suerte. En mis cuatro viajes a este país no he llegado a ver un solo accidente. Puede que sea causal, pero así es.

Dejando atrás y después de 4,5 horas de carretera desde Hampi, llegamos a Badami. Hemos recorrido tan solo 140 kilómetros. Badami es una de las zomas más relevantes de Karnataka. Sus cuevas-templos excavadas en la piedra arenisca es una joya de la arquitectura. Tienen una antigüedad entre 13 y 15 siglos.

Badami, que se conocía antiguamente como Vatapi, llegó a ser la capital de los chalukyas entre el año 540 y el 757 d.C. Según cuenta la leyenda había dos hermanos demonios llamados Ilvala y Vatapi. Estos hermanos solían matar a todos los mendigos engañándoles de una manera muy peculiar. El mayor Ilvala convertía a Vatapi en un carnero y ofrecería la carne de este carnero a sus invitados. Tan pronto como la persona comía la carne, Ivala pronunciaba el nombre de Vatapi y éste emergía del cuerpo de la persona que había comido la carne y así lo mataba. Este truco funcionó hasta que el sabio Agastya fue capaz de digerir a Vatapi antes de que Ilvala pudiera pronunciar su nombre, y así dio fin a la vida de Vatapi. Dos de las colinas en Badami representan a los demonios Vatapi e Ilvala.

Recorrer Karnataka, nos debe llevar obligatoriamente a visitar el templo Pattadakal, el de Belur, y el budista de Bylekuppe, y realizar un safari por el Nagharole National Park a través del resort Safari Kaav para ver los elefantes, el tigre, los monos, los macacos y un sinfín de especies de fauna y flora. La gastronomía es otro de los alientes turísticos del lugar.

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
www.facebook.com/gourmetvinos
www.facebook.com/rutasviajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.bligoo.com/gourmetvinos
www.tvcocina.com
www.boletin-turistico.com




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad