Gustv Malher y el bosque de Carintia  
https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinos

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Gustv Malher y el bosque de Carintia

Enric Ribera Gabandé

Recuerdo como si fuera anteayer, y de esto hace más de 10 años, cuando viajé a la región austriaca de Carintia. El primer encuentro fue con la capital, Klagenfurt. Sus calles peatonales me invitaron a pasear, a sentarme en uno de los elegantes cafés que se iban sucediendo en este paseo tranquilo por la ciudad situada en el codo sur que forman Austria, Estonia e Italia, a unos 360 kilómetros de la imperial Viena.

La guía turística que me asistía en este viaje por las tierras del centro de Europa, muy ilustrada en la historia del lugar y del país, me brindó una información muy poco conocida para mi. Me mostró de Klagenfurt, los valores turísticos que atesora en arquitectura, vestida con diferentes estilos históricos en las presentaciones renacentista y barroco: la plaza Mayor, que la preside una escultura de María Teresa de Austria, reina de Hungría y Bohemia, Emperatriz Consorte del Sacro Imperio Romano Germánico y Archiduquesa de Austria, y otra del dragón que recuerda la leyenda de que éste cada día se comía una virgen.

Klagenfurt presume de contar con un gran número de patios animados. En total, son unos 60, donde en su interior están ubicadas galerías, tiendas y vinacotecas. Durante el año organizan actos culturales de todo tipo. También, la ciudad luce la sala de los escudos, el Wappensaal im Landhaus, enclave en el se recogen más de 1000 escudos de gobernadores, vicegobernadores, miembros de relieve de la Iglesia y de la nobleza de Carintia.

Otro de los puntos mágicos de la ciudad es el Minimundo. Se trata de un parque lúdico en el que se suceden una serie de edificios históricos del mundo hechos en miniatura. Más de 140 maquetas reflejan fielmente la imagen de la Sagrada Familia (Barcelona); la Casa Blanca (EE UU); la Muralla China; el Borobertur Tempel (Indochina); el Ayuntamiento de Bruselas (Bélgica); el Arc del Triumf (París); y el Vaticano (Roma), entre otros.

Saliendo de la urbe, a un tiro de piedra de ésta, se encuentra, en el bosque de Moviermigg, la pequeña casa de madera donde el insigne músico y compositor, Gustav Malher, acudía cada día a componer sus partituras.

Para los amantes del deporte blanco, Neugifirten es la nieve en estado puro. En la montaña de Gerlitzen la práctica de esta disciplina tiene su máxima expresión turística. Neugifirten es la estación invernal más antigua de Carintia.

Otra parada en el breve recorrido por la región austriaca se hace necesaria para descubrir el Bourg Hochosterwitz, que en la época renacentista estaba destinado a almacenar armas y también era un refugio. En este lugar se da un dato curioso y relevante, y es que aquí se filmó en su totalidad la famosa película de Walt Disney, "La princesa encantada". Para poder acceder a él se deben pasar 14 puertas, lo que en su época le convertía en un punto inexpugnable.




https://www.xantar.org
https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad