Expandir | Contraer
|
«Inicio
Feria Internacional del Turismo en Ecuador se lanza a tratar con profundidad la Seguridad Turística
  A 15 días del inicio de la XIII edición de FITE, Feria Internacional del Turismo en Ecuador, Jaime Rull presidente del Comité Organizador ha expresado sobre la preocupante temática de la SEGURIDAD TURÍSTICA:
“Es importante, destacar que el Ecuador ha tenido avances en materia de seguridad que se han sucedido en los dos últimos años y que ha permitido estabilizar, incluso mejorar la percepción ciudadana frente a la temática dentro del país, así como la imagen hacia el exterior, con el consecuente y claro beneficio para la actividad turística”.
Sin embargo es necesario mejorar y proyectarse hacia un futuro cercano e ineludible en esa material, por ello la FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO EN ECUADOR “FITE” (2002-2015), que está preparando su próxima edición a realizarse en el Parque Samanes de Guayaquil, desde el 22 al 25 de octubre próximo, ha decido abordar este importante tema como uno de los ejes principales de FITE 2015, desde la organización y realización de un CURSO-SEMINARIO denominado “TURISMO Y SEGURIDAD”.
Este apartado académico para “formador de formadores” será dictado por experto en seguridad turística, instructor y creador del Plan Turismo Seguro, del Cuerpo Nacional de Policía Española, quien llegará a nuestro país, como invitado especial en las fechas señaladas, temario que se complementará con diversas intervenciones nacionales y concluirá con una mesa redonda.
Por la parte Ecuatoriana se han invitado a diversas entidades como el Ministerio de Turismo,Ministerio del Interior, Ministerio Coordinador de la Seguridad, Servicio Integrado ECU 911, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Policía Nacional – Comando Zona, Cruz Roja Ecuatoriana y Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, para formar parte de los ponentes y exhibición de los avances en materia de prevención, seguridad y atención a la ciudadanía.
El Curso-Seminario será de carácter intensivo entre el 22 y 24 de octubre, y se realizará en la Sala de Congresos FITE, situada en el Parque Samanes, Bloque n° 5, donde se espera una participación de más de 200 delegados y representantes tanto del sector privado vinculado al turismo (Gremios, Hoteles, Operadoras, Aerolíneas, Agencias, etc….), Empresas de Seguridad Privada, así como del sector público, en especial los Cuerpos de Seguridad, representantes de Municipios y Gobiernos Provinciales, que desean proyectar su especialización hacia la atención, control y seguridad turística.
Es importante destacar que en las diversas reuniones mantenidas por el Comité Organizador de FITE, se ha tratado sobre la necesidad de formar y especializar en las grandes ciudades a un Cuerpo de Policía Turística que brinde la atención al Turista Nacional y Extranjero, como ya existe en el Centro Histórico de Quito.
Para INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Deben dirigirse a: seguridadturistica@fite.info, hasta el día 15 de octubre que se cerrará el cupo de participación.
Adjuntamos Temario Completo.
CURSO - SEMINARIO “TURISMO Y SEGURIDAD”
(Formación de Formadores)
CONTENIDO:
Ha sido elaborado, basado en la experiencia y formación desarrolladas en los organismos competentes de España, en especial el llamado S.A.T.E (Servicio de Atención al Turista Extranjero), así como a la Seguridad en Centros Turísticos y de Transporte (Hoteles, Estaciones de Bus, Tren, Aeropuertos, Museos, Lugares de Interés Turísticos, Eventos, etc..) que son el auténtico motivo del curso. También para Empresas de Seguridad y Cuerpos Públicos de Seguridad interesados en implementar la Seguridad Turística.
PONENTE:
Experto en Seguridad Turística
Especialista en el “Plan Turismo Seguro” en España
Formador en Seguridad Turística de Cuerpos de Seguridad Españoles y diversos países.
TEMARIO:
• IMPORTANCIA DEL SECTOR TURÍSTICO
• TURISMO INTERNACIONAL
• EL TURISMO Y LA SEGURIDAD (Relación entre el Turismo y la Seguridad)
• POLICIA TURISTICA - FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO ESPAÑOL Y SITUACIÓN O PRÁCTICAS EN OTROS PAÍSES. (Prevención del delito y protección al turista dentro de sus competencias).
• EL TURISMO, ANÁLISIS DESCRIPTIVO:
- Análisis de riesgos
- Efectos dinamizadores de la actividad turística (económicos, culturales y sociales)
- Análisis de los flujos turísticos
- Perspectiva general económica del año 2015 en los principales mercados emisores turísticos.
- Competitividad de los mercados turísticos.
- Análisis de indicadores de la demanda turística.
- Características del Mercado emisor
- Indicadores de actividad
- Indicadores macroeconómicos de los principales mercados turísticos
- Análisis de riesgos.
- Calidad turística: la seguridad como elemento cualitativo determinante
- Prevención de la victimización
- Campaña de prevención (folletos y DVDs)
- Corresponsabilidad Institucional pública y privada
- Comisiones nacionales, provinciales y/o municipales
- Enlaces periféricos de turismo
- Planificación y elaboración de protocolos de colaboración
- Agilitación de sistemas de respuesta al hecho delictivo
- Análisis delincuencial con especial consideración de aquellos que tienen mayor impacto en turistas y excursionistas.
- Atención a las víctimas
- Agilización, simplificación e inmediatez de la respuesta policial, judicial y consular.
- Modalidades de denuncia (turistas)
- Servicio de Atención al Turista Extranjero (S.A.T.E.)
• Antecedentes}Actuación de apoyo a las víctimas
• Código ético para el turista
• Concepto
• Objetivos
• Funciones
• Procedimiento de actuación
• Convenios de colaboración
• Beneficios del S.A.T.E.
• Medios humanos (personal policial y no policial)
• Tratamiento de la denuncia que hacen los turistas.
• Intervención en casos especiales
• Instrumentación del S.A.T.E.
• Datos estadísticos
• Formación: tipos de formación (policial y externa)
• Implementación a S.A.T.E. a otros países
• Otros Servicios y sistemas de interés policial para el control de los movimientos turísticos:
• Partes de Viajeros. Análisis del sistema
• Control del alquiler de vehículos
• Relación con los medios de comunicación social
• Difusión de Información sobre seguridad y emergencia:
• Servicios de emergencia (911): Estructura y operatividad
• Itinerancia (rooming): Transmisión inmediata vía SMS a los turistas a su llegada al país anfitrión de información concerniente a su seguridad
• SEGURIDAD EN LOS HOTELES (Características – infraestructuras – Procedimientos - Personal: Empleados y Alojados).
• TALLERES DE TRABAJO
• MESA REDONDA CON DIVERSAS ENTIDADES DEL ECUADOR
CERTIFICACIÓN:
Se entregará a los asistentes el CERTIFICADO conjunto FITE y ENTIDADES PARTICIPANTES.
| |
   |