Cae el consumo de vino en España hasta los 24,90 litros por cápita  
https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinos

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Cae el consumo de vino en España hasta los 24,90 litros por cápita

España se sitúa en el mínimo histórico de consumo de vino, sobre todo por la caída en hostelería

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, presentados esta mañana, y analizados por la Federación Española del Vino, el descenso del consumo interior de vino en España es del -5,2% en volumen hasta los 1.084,72 millones de litros y del -4% en valor hasta los 2.841 millones de euros. Este descenso unido al aumento de la población, da como resultado una cifra de consumo per cápita de 24,9 litros por persona y año, lo que representa un descenso del -6,9% frente a los más de 26 litros de 2005.

Por canales, se producen pérdidas en ambos canales, siendo mucho mayor la caída en hostelería (-8,3%) que en alimentación (-0,8%).
En cifras absolutas, estima el Ministerio que de los 1.085 millones de litros consumidos, 468,35 millones se consumieron dentro de los hogares españoles (43,2% del total) y 616,37 en bares, cafeterías, hoteles e instituciones, (el 56,8% del total consumido).

Esta evolución negativa del consumo se explica por la caída en el canal hostelería de los vinos con D.O. (-9,6%, hasta los 239 millones de litros) y vinos de mesa (-8,1% hasta los 346 millones de litros), de los que se han dejado de consumir 25 y 31 millones de litros respectivamente. En menor medida, cae también el consumo de vino de mesa en alimentación (-3,1%). Estas pérdidas no son compensadas por la subida del consumo de vino con D.O. en los hogares españoles, que crece un 4% hasta los 116 millones de euros.

En cuanto al consumo de espumosos y cavas se mantiene estable en el total, aunque con distinta evolución según el canal: aumenta un 1,1% en alimentación, mientras que cae un -1,2% en hostelería.
En definitiva, cae un año más el consumo de vino de España, por la mala evolución en el canal hostelería. Desde la FEV se espera que ésta no sea la tendencia del consumo de vino en hostelería y que las medidas emprendidas en colaboración con el MAPA, ayuden a corregirla.




https://www.xantar.org
https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad