Diez maravillas de la naturaleza amenazadas por el cambio climático  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Diez maravillas de la naturaleza amenazadas por el cambio climático

Entre ellas, la selva amazónica y la valdiviana, los corales y el tigre de Bengala, advirtió el Fondo Mundial para la Naturaleza

La selva amazónica y la valdiviana, los corales o el tigre de Bengala son algunas de las diez regiones o especies consideradas maravillas de la naturaleza y que están amenazadas por el cambio climático, advirtió este jueves el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Entre el 30% y el 60% de la selva de la Amazonia, donde viven 40.000 especies de plantas y 427 de mamíferos, podría transformarse en sabana, indica WWF en un estudio publicado en París.

Por su parte, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución del Clima de la ONU (IPCC, según sus iniciales en inglés) publicará el viernes el segundo capítulo de su informe consagrado esta vez a las consecuencias del fenónemo.

El bosque templado de tipo valdiviano, en Chile y Argentina, donde crece el alerce, un árbol poco extendido, que puede llegar a vivir 3.000 años, está también amenazado, según la organización ecologista.

El desierto de Chihuahua, entre Estados Unidos y México, hábitat de alrededor de 3.500 plantas distintas (cactus, yucas,...) y destacados animales (jaguar, muflón canadiense, oso negro), es otro lugar en alerta.

La gran barrera de coral en Australia también puede pasar a la historia, pues con la subida de las temperaturas se iría blanqueando hasta la muerte.

Igualmente, las tortugas marinas escamadas de las costas sudamericanas y caribeñas están en peligro.

En el Ártico, donde el calentamiento se produce al doble de velocidad que en la mayoría del planeta, son los salmones de Alaska los que se llevarían la peor parte.

En Asia, la amenaza principal concierne a los Sundarbans, la mayor extensión del mundo de bosques de manglares, entre India y Bangladesh, con el famoso tigre de Bengala en sus límites.

En China, WWF cita la parte superior del río Yangtsé, una de las dos únicas regiones en las que vive al oso panda en estado salvaje.


En el Himalaya, que acoge más glaciares que cualquier otra zona de la Tierra a excepción de los polos, el hielo se puede derretir a una velocidad tal que las consecuencias serían muy graves.

Para acabar, la fundación muestra su preocupación por los bosques de las costas orientales de África, desde Kenia a Tanzania y Mozambique.




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad