Turismo con una tribu de indios en Borneo  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Turismo con una tribu de indios en Borneo

Enric Ribera Gabandé

Un miembro de la tribu de Sarabah

La isla de Borneo ha creado un producto un tanto insólito en el mundo del turismo del siglo XXI, en el variado, competitivo y complejo mercado de los destinos de nueva generación. No se trata de turismo de salud, ni de religión, ni de naturaleza, ni del espacio. Es un encuentro, en equipos reducidos, con la cultura de los índios, en su hábitat natural.

El ministerio del sector del turismo de Malaysia ha llegado a un acuerdo con la tribu Iban de Sarabah Longhouse para prestar una parte de sus primitivos barracones al turista en una breve estancia de uno o dos días, compartiendo convivencia con éllos y aprendiendo de su ancestral cultura.

El Iban es la comunidad más extendida en la isla de Borneo. Representa el 60% del total de las tribus que aún existen en la zona malaya. Las familias de índigenas de Serabah Langhouse aún se visten para las danzas que celebran con un tocado de plumas. Los tatuajes que lucen en diferentes partes del cuerpo son su identificación cuando viajan por el país. Es, para todos los efectos, su pasaporte personal. Éstos, son autosuficientes, ya que comen todo lo que tienen a su alcance: frutas, hojas y plantas de la selva, pescado que obtienen del río a través de las flechas caseras que lanzan desde una selvatana, y la caza de monos, serpitentes y gatos salvajes, que lo hacen con el mismo instrumento.

La manera de dormir en la tribu es en una misma habitación comunitaria donde tan sólo una discreta madera separa un espacio del otro, aunque todos comunican entre sí. Los residentes disfrutan de una salud inmejorable. Cuentan con un médico espiritual que cura con productos naturales de la selva. Los pequeños recursos que obtienen son originados por la extracción del caucho de los árboles.

En Sarabah Longhouse viven 24 familias con un número aproximado de 120 miembros que se rigen por sus propias leyes. Eligen a perpetuidad al gran jefe, que es la máxima figura. Para llegar hasta la tribu hay que realizar una travesía de 30 minutos de duración por el salvaje río de Lemanak con una barca construída por éllos. Su ubicación es casi ilocalizable para los desconocedores. Confiesan, éstos, que son felices, y su habla ha sido reconocida como idioma oficial.

Los Iban son cristianos, no creen en el Islam, a pesar de que la gran mayoría de la gente de Malaysia es musulmana, por que no entienden la cantidad de prohibiciones que tiene éste.

El turismo, como se evidencia, no tiene fronteras, no es impermeable, y se adentra por todos los rincones y poros sociales del mundo, incluída la selva de Borneo.

Email: riberaenric@telefonica.net

www.gourmetvinos.com

www.lacuinadecatalunya.cat




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad