D.O. Catalunya vs D.O. Penedès  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

D.O. Catalunya vs D.O. Penedès

Enric Ribera Gabandé

Enric Ribera Gabandé

Parece que sea una competencia, no se si desleal o no, pero esto sí, dentro de casa. Hay empresarios del mundo del vino que estiran el carro hacia su establo, olvidándose que su propio interés también rima con otro que han compartido intereses a lo largo y ancho de muchos años. Se trata de partírse el corazón en dos amores, o simplemente decidirse por uno para siempre: D.O. Penedès o D.O. Catalunya.

Lo cierto de todo ello es que la D.O. Catalunya desde que se constituyó, por decreto en 1999, ha duplicado sus ventas en cuatro años, en deprimento de la Penedès, que ha experimentado una disminución del 20% a favor de la primera.

Para facilitar que las empresas de la zona pudieran ampliar su producción más allá de las fronteras del Penedès, se pensó en la nueva D.O., y muchos vinos cambiaron de etiqueta en los últimos años pensando en que en los mercados internacionales la imagen de los vinos del Penedès es de menor calidad: se identifica más con vinos espumosos de cava.

Otros no se mueven ni un ápice del lugar que han ocupado en su dilatado historial vitivinícola ya que de esta manera se hace un Penedès mucho más selecto, de mucha nás calidad en sus vinos.

El INCAVI (Institut Català de la Vinya i el Vi) a través de su director asegura que la bajada sufrida por el Penedès se debe al traspaso de ventas a la D.O. Catalunya, y no de pierde nada en el invite, ya que al final las cifras finales salen a la par o con un cierto crecimiento global.

Josep Ribes, director de la D.O. Penedès, coincide en en el hecho de que es bueno para los vinos que representa. No obstante, la opinión bastante generalizada en la comunidad catalana es que las nuevas siglas vinícolas son bastante desconocidas, aunque han encontrado un hueco en los mercados exteriores, mientras Penedès vende mejor en el interior.

Es evidente, también, que el mercado del vino no resulta nada fácil para los caldos catalanes, en un contexto tan competitivo como el español, donde la producción del Penedès se las tiene que ver con potentísimas denominaciones de origen como ribera del Duero y la Rioja.

¡Vámos a ver quién al final se lleva el gato al agua, o quién consigue salirse con la suya!

Todo está por ver.




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad