Joan Renart, consejero delegado Vichy Catalán:“Cada paladar busca su tipo de agua que más le gusta”  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Joan Renart, consejero delegado Vichy Catalán:“Cada paladar busca su tipo de agua que más le gusta”

“El consumo de agua con gas en España aún es pequeño si lo comparamos con Alemania que es totalmente a la inversa. En este país pides agua y directamente te la sirven con gas”

Joan Renart Montalat

Joan Renart Montalat es el nuevo consejero delegado del Grupo Vichy Catalán, que comparte con su padre esta consejería. El jóven empresario barcelonés es un enamorado de la cultura de las aguas, no en vano cuenta en su holding con varias marcas de prestigio en este sector, como son Vichy Catalán, Fontdor, Font del Regás y Malavella. Renart asegura que a “pesar de las enseñanzas que nos impartieron en las escuelas, el agua tiene color, olor y sabor”. Vichy da mucha importancia a los turistas que vienen de vacaciones aquí en la promoción exterior. Son embajadores de nuestros productos:” En el año 2004 empezamos a vender en Francia, el año pasado en el Japón. Actualmente estamos exportando a 25 países”, apostilla Joan Renart.


Pregunta.
Usted es el nuevo consejero delegado del Grupo Vichy Catalán. ¿Sabia nueva para la empresa?

Respuesta.
Si. Efectivamente, somos los dos consejeros delegado, mí padre, y yo. Es bueno que haya sabia nueva, pero también con el valor de la experiencia, a la vez confluyendo las dos. De esta manera se sacan mejeros ideas y mejores resultados.

P.
¿Cómo está posicionado en estos momentos su grupo en el mercado?

R.
El Grupo Vichy Catalán tiene una cuota del 10% del mercado. Estamos muy bien posicionados, aunque siempre hay labores a desarrollar. Si se quiere hacer las cosas correctamente, siempre se debe prestar un trabajo diario incensante, cuidando la calidad de nuestros productos para que llegan en las mejores condiciones a los consumidores.

COLOR, OLOR Y SABOR DE LAS AGUAS

P.
¿Cuál es el momento del sector aguas minerales en España? ¿Qué momento pasa?

R.
Yo en este tema estoy muy satisfecho por que hay cada día una creciente cultura del agua en nuestro país. Es cierto que en España se bebe más agua sin gas. El consumo de agua con gas aún es pequeño si lo comparamos con Alemania que es totalmente a la inversa. En este país pides agua y directamente te la sirven con gas. Es importante que la sociedad sepa que el agua, contra todo pronóstico, tiene color, olor y sabor, cuando nos enseñaron que era todo lo contrario.

P.

¿Por qué no se consume agua con gas?
Quizás por lo que le he dicho, por la cultura entorno al elemento líquido. No obstante, le diré que en nuestro grupo hemos comprobado como se ha ido incrementándo en los últimos años. Lo relaciono con el creciente interés en torno al conocimiento de las aguas. Los consumidores cada día más le encuentran los beneficios que tiene consumirla por sus minerales que contiene. Según un estudio reciente sobre el colesterol malo en la sangre se ha demostrado que tomar Vichy Catalán es beneficioso para la desminución de éste.

P.
Todas las botellas de agua mineral que consumimos ¿Son de primera calidad?

R.
Hay diferente calidad en las aguas. Tenemos aguas de minerales naturales, aguas de manantial y aguas potables preparadas. Cada paladar es exigente con lo que toma. Cada paladar busca su tipo de agua que más le gusta. Por ejemplo, le diré -que como muy bien conoce, nosotros también contamos con el producto Malavella- sabemos de una pareja que ella bebe Malavella y él, Vichy Catalán. Esto ocurre en muchas circunstancias o la inversa. Viene a demostrar que su consumo es cuestión de gustos.

SIMBOLO DE LAS MEJORES AGUAS MINERALES

P.
Sus productos son símbolo de las mejores aguas minerales de nuestro país ¿Cuántas empresas se miran en su espejo?

R.
No se. Sí es así, es usted muy amable. Nosotros sólo tenemos el objetivo de que los productos sean de primera calidad. Cuando nos han venido a ofrecer algún manantial es lo primero que hacemos, asegurarnos de ello.

P.
¿Tomámos poca agua embotellada con respecto a otros países de Europa?

R.
El consumo cada año crece, aunque estamos con unos niveles bajos con respecto a Europa.

P.
Cuáles son los proyectos inminentes del Grupo Vichy Catalán?

R.
Son los de continuar haciendo la labor que estamos llevando a la práctica con una presencia más internacional. Con el turismo que nos visita ha llevado a que nos conocieran en muchos países del mundo con el consabido reclamo de productos a éstos. En el año 2004 empezamos a vender en Francia, el año pasado en el Japón. Actualmente estamos exportando a 25 países.

P.
El Grupo Vichy Catalán siempre ha prestado un apoyo al sector hostelero y restaurador, y fruto de ello el próximo més de septiembre se les rinde un homenaje en Madrid ¿Es así?

R.
Esí nos lo han notificado. Efectivamente, la Fedración de Hostelería de Madrid, dirigida por Luis Cepeda, nos ha preparado este tema. Para nosotros ha sido una gran elegría. Hemos querido siempre apoyar a los dos sectores por la gran gastronomía que elaboran, de la que tenemos la gran suerte de disfrutar en nuestro país.

PRATOCINADORES DE EXPO ZARAGOZA 2008

P.
Patrocinan la Expo Zaragoza 2008 ¿Es todo un detalle que se distinge como empresa universal dentro del sector?

R.
Siempre hemos tenido voluntad de estar en las exposiciones universales. Ya estuvimos en la de Barcelona de 1929 y en Zaragoza en el año 1886, también en los Juegos Olímpicos de Barcelona, en el Pabellón de Catalunya en Sevilla.
Pensámos que es muy importante estar presente en la Exposición Universal de Zaragoza. Por ello estamos allí.

Texto y fotos:
Enric Ribera Gabandé




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad