Expandir | Contraer
|
«Inicio
¿”Vinos de cultura”? ¿De qué se trata?
Enric Ribera Gabandé No se para quién, los "vinos de cultura" son los que reflejan la milenaria cultura del vino noble, y no sólo la potencia y la tecnología de la moda actual. La verdad es que me quedo exactamente en el mismo punto de incomprensión que antes. No se de que se trata esta cultura aplicada a los vinos, o mejor dicho esta frase tan poco definitoria, que poco o casi nada me dice.
Siempre he pensado que la cultura va ligada a todos los vinos desde tiempos inmemoriales. La cultura griega tenia en el vino un alimento espiritual que desarrollaba el intelecto. No menos lejos de ello quedó la clase noble o pudiente romana que en los primeros siglos de nuestra era tomaba unos imbebibles brebajes mezclados con miel y especies que llegaban a disfrazar los desequilibrios ocasionados por el ataque de las bacterias en los caldos que almacenaban o transportaban en tinajas, expuestos libremente a las "inclemencias" oxidativas del medio ambiente, y que los convertía en agresivos ácidos acéticos (vinagres).
¿Qué son "vinos de cultura"? Si los propios vinos, sean del Nuevo o del Viejo Mundo, son la misma esencia de la cultura. O, por que no emplear la terminología arte, que va más allá. Sí. Arte. Aunque no todos los vinos que se elaboran van sobrados de arte. A algunos les falta recorrer un cierto camino hasta la catalogación.
Ahora, los más esnobistas hablan con la boca llena de que las vides con las que se obtienen posteriormente los mostos se les debe repartir el vigor natural de sus cepas en un número relativamente grande de sarmientos largos, que favorecen los racimos pequeños, evitando los excesos de vigor que las podas demasiado cortas promueven. Esta es la definición de "vinos de cultura" para algunos entendidos en la materia.
Les respeto profundamente a los que piensan así, aunque para mí "Vino de cultura" es más bien el que en el color, olor y sabor de éste queden reflejados el pasado, el presente y, por que no decirlo, el futuro de un sector que trabaja incansablemente en cada una de las zonas productoras para y por la calidad de sus frutas y sus vinos, cuidando siempre de que la original personalidad de la uva no sea modificada ni un ápice, identificando, en éste, al mismo tiempo, a una tierra y a unos hombres que permanecen, muchas veces, en el anonimato.
E.mail: riberaenric@telefonica.net
| |
    |