¿Será más rentable producir en España frutas tropicales en lugar de vino?  
https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinos

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

¿Será más rentable producir en España frutas tropicales en lugar de vino?

Enric Ribera Gabandé

Enric Ribera

El calentamiento global, en el mundo del vino, está desembocando hacia la configuración vegetativa de un nuevo mapa viticultor en Europa. Zonas, como por ejemplo, la Champagne con temperaturas demasiado bajas durante el invierno para obtener el ideal rendimiento que pueden ofrecer en un clima más benigno las variedades Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Menier, especialmente en glicerínica, cada vez más se convierten en puntos ideales para elaborar el mítico y mundialmente conocido burbujeante vino de matices dorados.

El desplazamiento, como es lógico, tiende a reorientar el mejor hábitat para la viña de sur a norte -hemisferio norte-, con lo que algunas zonas que hasta ahora producían vinos de calidad dejarán de tener las condiciones climáticas adecuadas para hacerlo. Por el contrario, otras en las que jamás ha habido vid, podrán comenzar a cultivarla, según apuntan expertos del sector.

De ello se deduce -inequivocadamente- que el mapa vinícola se está replanteando. Cambiarán las variedades en casi todas las zonas. En regiones frescas, que ahora solo producían vinos blancos porque los tintos no maduraban, se podrán cultivar variedades tintas.

Las previsiones apuntan hasta la introducción de la variedad Merlot en algunos puntos de Alemania, y la Syrah en zonas frescas de Francia. El calentamiento desplazará los límites septentrionales de cultivo de la vid entre diez y treinta kilómetros por década. Una velocidad que se duplicará -según las previsiones- entre el 2010 y el 2050.

El hábitat viticultor del sur de Europa, empezando por las islas Canarias, con ello, se irá desplazando lentamente -quién sabe si más aceleradamente- hacia el norte como un tornado que no vuelve nunca sobre sus pasos. A España le toca -como zona más caliente de Europa- adaptarse a variedades que se aclimatan mejor a temperaturas más calientes, o replantearse el segmento productivo de vinos para el futuro.

¿Quién sabe si dentro de dos o tres décadas no será más rentable en España producir frutas tropicales como mango, papaya o maracuyá ?

Está por ver.

E.mail: riberaenric@telefonica.net




https://www.xantar.org
https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad