La náutica de recreo aporta 5.536 millones de euros al valor añadido bruto nacional en España  
https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinos

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

La náutica de recreo aporta 5.536 millones de euros al valor añadido bruto nacional en España

Su estructura productiva es similar a la de un sector industrial con un elevado consumo de servicios y con una fuerte proporción de consumos intermedios

La Asociación Nacional de Empresas Náuticas ha presentado hoy en Madrid el Estudio sobre el Impacto Económico de la Náutica de Recreo en España, elaborado por el “Centro de Estudios Tomillo”. Se trata de un documento que se hace público por primera vez en España y con el que se cumple uno de los principales objetivos de ANEN: mostrar la radiografía y entramado económico del sector de la náutica de recreo y el lugar que ocupa como sector industrial y de servicios en la economía española.

Según se refleja en el Estudio, el alcance de la náutica de recreo y su posición en el entramado de las relaciones económicas viene marcado por su singular estructura: se trata de un sector constituido por una combinación de subsectores que, a su vez, se integran en otros tres grandes sectores económicos. El peso de su actividad recae en la construcción (astilleros); en el sector industrial (electrónica, motores e industria auxiliar); y en el sector servicios (accesorios, alquileres, distribución, puertos y formación).

Asimismo, para medir los efectos del sector, se han tenido en cuenta no sólo su impacto directo sino también sus impactos indirecto e inducido. Una de las peculiaridades que presenta la náutica de recreo y deportiva se refiere a sus múltiples conexiones con otros sectores como el turismo, infraestructuras y servicios, por mencionar los de mayor calado.

El sector en cifras

Cuantitativamente, en el estudio se interpreta el impacto económico del sector de la náutica de recreo en la economía nacional a través de tres grandes variables, que son el Valor Añadido Bruto (VAB), el empleo y la producción efectiva que supone 16.697 millones € (VAB + consumos intermedios del sector).

Con respecto a la primera, la náutica de recreo representa el 0,13% del Valor Añadido Bruto español, lo que supone 1.057 millones de euros. A esta cifra hay que añadir los impactos indirecto e inducido, con lo que el porcentaje del sector náutico en el VAB español asciende al 0,7%, o lo que es lo mismo, 5.536 millones de euros.

Del mismo modo, en el apartado relativo al empleo, el número de puestos de trabajo directos generados por el sector es de 15.000, cifra que se eleva hasta 113.737 empleos al sumarle los que se derivan de los impactos indirecto e inducido.

Comparativa con otros sectores

En sus relaciones con otros sectores económicos, cabe destacar la conexión entre la náutica de recreo con su entorno más inmediato que es el sector del mar. Aquí, el estudio muestra que el porcentaje de participación del sector náutico es casi del 4% -1.057 millones de euros- en el Valor Añadido Bruto del sector del mar (26.245 millones de euros). En cuanto a generación de empleo, la náutica de recreo aporta el 3,3%; es decir 15.000 de los 456.000 puestos de trabajo existentes en el sector del mar.

En comparación con el resto de los 74 sectores productivos, la náutica de recreo ocupa el 63º lugar de la economía española en términos de VAB; y el 65ª en términos de empleo.


Principales conclusiones del estudio

 El sector de la náutica de recreo está compuesto por una amalgama de subsectores pertenecientes a la industria y los servicios.
 Su estructura productiva es similar a la de un sector industrial con un elevado consumo de servicios y con una fuerte proporción de consumos intermedios.
 El impacto total del sector en términos de Valor Añadido Bruto es de 5.536 millones de euros incluyendo los efectos directo, indirecto e inducido. Esto es, un 0,7% del VAB español.
 En el sector del mar, representa casi el 4% del VAB y el 3,3% del empleo.
 Es el sector 63º por VAB y el sector 65º por empleo de los 74 sectores económicos españoles.
 Sus efectos sobre sus sectores proveedores sitúan la náutica de recreo en un lugar destacado. Por tanto, es un sector más potente en cuanto a producción que en lo que respecta a su demanda.



Acerca de ANEN

La Asociación Nacional de Empresas Náuticas nace en mayo de 2006 como la máxima entidad representativa del sector de la náutica de recreo en todo el territorio nacional. Hasta ese momento el sector carecía de una organización que le representase ante la Administración nacional y también fuera de nuestras fronteras.

Actualmente, la Asociación está integrada por más de 170 empresas del sector de la náutica de recreo nacional entre los que se encuentran la casi totalidad de los astilleros nacionales, importadores de embarcaciones a motor y vela, industria auxiliar como motores, electrónica y electricidad, así como el resto de empresas de náutica, de servicios y asociaciones que componen la cadena de valor de este sector.




https://www.xantar.org
https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad