Expandir | Contraer
|
«Inicio
Kerala, las indias anheladas por Colón
Enric Ribera Gabandé En los albores del siglo XXI todo el mundo se espabila para sacar partida de las emergentes corrientes turísticas que emanan de un creciente flujo cultural-lúdico que reina en el mundo de los viajes de vacaciones, de placer o de ocio. Por una parte, los que no tienen suficientes activos en la materia se los inventan o los diseñan. Parques temáticos, rutas históricas perdidas en el tiempo, piedras olvidadas que vuelven a relucir, senderos que se abren por la naturaleza o manifestaciones gastronómicas que se organizan para atraer turismo…para crear riqueza.
La tarta del turismo se hace más grande pero también cada vez hay más comensales que se quieren sentarse en la gran mesa de los destinos turísticos mundiales dispuestos a tomar parte del gran ágape. Por pequeños que sean, tienen hambre, tienen la necesidad de recibir turistas, de hacer crecer los guarismos del IPC.
Frente a estos destinos forzados, creados por las necesidades del momento y la ocasión, surgen otros que poco o casi nada deben hacer para ser considerados destinos naturales. La India(viajes a este destino: www.bbvoyageinde.com - www.receptivosdelmundo.com) es uno de éstos: una de las joyas del turismo exótico de Asia, que por si solo se alza como uno de los países con más encanto del mundo. Kerala, situada en el sur, es un inmenso y verdoso vergel configurado por arbustos, árboles, especies, flores y animales salvajes que pululan en medio de una naturaleza limpia, casi virgen.
Athirapaluy, Kochin y Alleppey, al mismo tiempo que presumen de la arquitectura, civilización y cultura legada por el portugués Vasco de Gama, son las anheladas indias de Cristóbal Colón, de las singulares especies, de las que el cardamomo, el gengibre, la pimienta, el clavo y la nuez moscada, son el símbolo culinario de su cocina, y de una parte importante de los países asiáticos, al tiempo que también de las comunidades españolas, que importan el color, sabor y olor de éstas para sus cocinas regionales de fusión.
Entre sus inventarios naturales existe uno que no todos pueden presumir de disfrutarlo: la sonrisa espontanea e interminable que los hindúes regalan a los turistas…a los que visitan este singular y bello país de la India.
El mundo de los viajes se divide en destinos artificiales y en naturales, emanados de la propia gente del lugar.
Hay que saber elegir.
E.mail: riberaenric@telefonica.net
| |
   |