Una tribu de la zona amazónica de Brasil ahuyenta a los visitantes lanzando flechas  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Una tribu de la zona amazónica de Brasil ahuyenta a los visitantes lanzando flechas

Enric Ribera Gabandé

Enric Ribera Gabandé

“Lanzan flechas a un helicóptero desde donde se les está observando, visten sólo con taparrabos y salen de sus casas para observar al extraño”. Esta noticia publicada en las páginas del rotativo El País, con una ilustración fotografía tomada por la Fundación Nacional del Indígena de Brasil, me ha hecho revivir por un momento las vivencias que tuve el año pasado en los destinos Borneo (Malasia) y Amazonas (Colombia). La tribu mostrada en la instantánea es una de las cuatro que se calcula que existen en la actualidad en esta zona selvática, totalmente aislada del mundo y que salen –sus ciudadanos- de sus casas a observar al extraño.

La mitad de las más de 100 tribus perdidas por los cinco continentes se encuentran entre Brasil y Perú, según los datos de la organización de pueblos indígenas Survial Internacional. Todos están en peligro por enfermedad.

En mi viaje al Amazonas de Leticia tuve la oportunidad de mantener contacto durante unas horas con indígenas de la pequeña isla de Puerto Nariño, nativos que conviven de una forma primitiva, casi desnudos, aunque manifiestan una receptividad sin reservas frente al turista cuando éste acude a su encuentro. Para las ceremonias, aún se visten con coronas de plumas que lucen en sus cabezas, y exhiben flechas y arcos.

En la selva de Borneo están censadas varias tribus, aunque la más auténtica con los principios de sus milenarias tradiciones es la de Iban de Serubah Longlouse. Sus residentes viven en plena jungla bajo los principios ancestrales de los ritos de los indios, con sus sus propias leyes y eligiendo a perpetuidad a su gran jefe. El actual tiene 80 años de edad. La única manera de llegar a este lugar es a través de canoas que se deslizan por las bravas aguas de el río Lemanak.

Las tribus, por contra de lo que ocurre con la de Brasil, tienen abiertas timidamente sus puertas a pequeños grupos de turistas que les dan hospedaje, obteniendo, de esta manera, algunos ingresos económicos, los cuales –dicen- que no les vienen del todo mal, aunque, por contra, se resisten a integrarse en la moderna sociedad del siglo XXI.

E.mail: riberaenric@telefonica.net




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad