Vilarnau pone en valor el enoturismo en Sant Sadurní d’Anoia  
https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinos

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Vilarnau pone en valor el enoturismo en Sant Sadurní d’Anoia

Se presenta como una manera de aprender la enología y la viticultura básica y practicar el turismo

Damià Deàs, gerente de Vilarnau

Enoturistas

Finca de Can Petit

El enoturismo ha irrumpido de una forma apabullante en la sociedad española en los últimos años, sirviendo para conjugar un turismo cultural y una manera muy inteligente de aproximarse al fascinante mundo de los vinos y a todo lo que envuelve la viña y los destilados. Un concepto novedoso de disfrutar de la sabia enseñanza de la enología y la viticultura.

Diferentes bodegas han puesto el píe en el acelerador en esta nueva concepción cultural, abriendo sus puertas de par en par a la sociedad comprometida con los buenos modales de saberlo catar.
La bodega Vilarnau, perteneciente a la jerezana empresa Gonzalez Byass, es una de las primeras en Cataluña en diseñar un producto de primera calidad en materia de enoturismo. Desde su finca y bodega situada en Sant Sadurní d’Anoia y bajo la atenta mirada de uno de los símbolos más queridos por los catalanes, la montaña de Montserrat, que se divisa en el horizonte, cavas Vilarnau alterna el arte de la elaboración de uno de los mejores vinos espumosos de cava de España con este nuevo concepto del turismo.

El circuito brinda un paseo por el viñedo, por la zona de vinificación y por las cavas, recibiendo -los turistas- “clases” sobre la materia de la elaboración del mítico y dorado líquido espumoso de Vilarnau, reconocido -éste- en nuestro país y a nivel internacional. La visita finaliza en la sala de degustación, con una cata de sus cavas y vinos.

Con esta ampliación del proyecto enoturístico del grupo, González Byass vuelca en Vilarnau toda la experiencia de las bodegas Tío Pepe, que se han convertido en las más visitadas de Europa, con más de 240.000 visitantes al año. También ofrece la posibilidad de organizar catas especializadas y eventos o actividades de turismo activo en sus instalaciones.

La historia de Vilarnau tiene su punto de partida en 1948 cuando nace como una pequeña empresa dedicada a la producción de cavas y vinos de alto nivel. En 1982, la compañía se integra al grupo González Byass y durante los años 1990 y 1991 compra la actual finca, “Can Petit”. En 2005 se inauguró la nueva bodega, siendo una de las primeras de la zona en aplicar la viticultura de precisión, en la que se trata cada cepa de forma individual, obteniendo un equilibrio óptimo de hojas, racimos y necesidad de agua.

Vilarnau
Crta. D’ Espiells Km 1,4 “Finca Can Petit”
Sant Sadurní d’ Anoia
(Barcelona)
Tel. 93.891.23.61
www.gonzalezbyass.es
Visitas con reserva previa




https://www.xantar.org
https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad