Expandir | Contraer
|
«Inicio
Juan R. Trujillo:“El turismo nacional es más conocedor, el que más pide la cocina típica canaria”
El primer maitre y jefe de bares del Hotel H10 Costa Adeje Palace de Tenerife señala que “los objetivos prioritarios son satisfacer las expectativas que tiene nuestro cliente” Juan Ramón Trujillo es el primer maitre y responsable de bares del Hotel H10 Costa Adeje Palace del sur de Tenerife, uno de los símbolos canarios de la mejor hotelería. Se manifiesta un apasionado de su profesión con la cual ha escalado peldaños uno a uno hasta lograr su actual cargo, “he ejercido siempre al lado de maitres de primera línea y esto me ha servido mucho, al margen de los cursos que he realizado a lo largo de mi vida profesional”.
Pregunta,- ¿Cual es su historial profesional dentro del sector de la hostelería?
Respuesta,- Empecé la profesión a los 16 años como pasa-vinos y aprendiz. He formado parte de plantillas de diferentes hoteles y siempre elevando mi categoría laboral. He ejercido siempre al lado de maitres de primera linea y esto me ha servido mucho, al margen de los cursos que he realizado a lo largo de mi vida profesional. También estuve durante 4 años en una escuela de hostelería en el sur de Tenerife. Más tarde entre a formar parte de la Cadena H10, de ello hace 16 años, alcanzado en la actualidad el cargo de primer maitre y jefe de bares de este prestigioso hotel canario.
P,- ¿Qué objetivos persiguen en el área de bares y restaurantes?
R,- Los objetivos prioritarios son satisfacer las expectativas que tiene nuestro cliente durante su estancia en el hotel.
NOCHES TEMÁTICAS
P,- ¿Qué tipo de cocina conjugan?
R,- Tenemos un restaurante principal el cual es un bufete donde hay una cocina internacional. Todos los días tenemos una noche temática: noche española, noche italiana, noche china… durante las cuales el bufete está enfocado a estos países y a esta gastronomía. Después contamos con un restaurante a la carta que conjuga platos diferentes del mundo.
DISTINTA DIVERSIDAD
P,- ¿Hay a lo largo del año alguna semana gastronómica mono-temática?
R,- Vienen grupos de distinta diversidad que nos piden en un momento determinado barbacoas o comidas especiales. En este caso sí se llevan a cabo.
P,- ¿Cuál es el cliente, por países, más agradecido?
R,- El nacional, evidentemente. El turismo nacional es más conocedor, el que más le gusta, el que más nos pide comida típica de la isla. Después, por orden, el alemán, el francés, el inglés… en especial el nacional.
P,- ¿En los restaurantes se pueden degustar algún toque de culinaria alemana?
R,- Normalmente el turista alemán se adapta perfectamente a la cocina que elaboramos. En el bufete existen algunos platos de ésta.
P,- ¿Acostumbran a mimar los platos criollos de Tenerife en su oferta?
R,- Claro que sí. Una parte del bufete está basada en la cocina criolla de Tenerife, al margen de las noches temáticas dedicadas a la canaria, con un surtido de platos autóctonos como son las papas arrugadas, el gofio, el mojo…
Enric Ribera Gabandé
Foto: Pilar Rius
| |
    |