Languedoc-Rossillon, turismo para todos los “públicos” y para todo el año
Es una región bañada por un sol brillante durante todo el año, con temperaturas suaves que ofrece la posibilidad de practicar todos los deportes tanto en montaña como en el mar



El Languedoc-Roussillon es la región francesa fronteriza con España que linda al sur con Cataluña y Andorra y hacia el norte, bordeando la costa Mediterránea y el Golfo de León llega hasta la Provenza. Compuesta por cinco departamentos (Pirineos Orientales, Aude, Hérault, Gard y Lozère) ofrece tal diversidad de paisajes que es un fantástico destino turístico además su clima suave, cálido y mediterráneo hacen del Languedoc Roussillon un destino ideal para el verano y el invierno.
El Languedoc-Roussillon ha sido siempre muy cauteloso y respetuoso con todas sus aguas: fuente de vida, ha aprovechado este recurso natural para aproximar a sus visitantes a la “forma de vivir a la francesa” ya sea en río, en mar, con terapias termales o manantiales naturales y que decir de sus canales navegables! ...
MONTAÑAS EN INVIERNO Y EN VERANO
Una región bañada por un sol brillante durante todo el año, con temperaturas suaves, ofrece la posibilidad de practicar todos los deportes tanto en montaña como en el mar además de disfrutar de sus balnearios y centros termales. Los Pirineos Orientales es el lugar perfecto para relajarse y descansar o para disfrutar y practicar todos los deportes al aire libre. Desde un hotel de lujo hasta una casa rural en un paraje excepcional, cualquier opción es buena para perderse en tan bella región y gozar del agua de las estaciones termales, parques naturales o pueblos de montaña. Qué mejor excusa que visitar aquellos lugares que hipnotizaron a grandes artistas impresionistas y que su luz sigue impactando en la actualidad... Collioure, la perla del Mediterráneo.
TURISMO FLUVIAL
Seguramente una de las maneras más agradables de percibir el encanto del Sur de Francia y la suavidad del saber vivir del Languedoc-Roussillon. Ideal para turistas ávidos por descubrir nuevos y recónditos lugares al compás del agua, el Languedoc-Roussillon ofrece tres canales ¡A cuál más pintoresco y bonito! Canal du Midi, Canal de la Robine y Canal de Rhône a Sète.
Recorrer los parajes más bonitos del Sur de Francia al compás del agua del Canal y visitar los Castillos Cátaros y descubrir la historia de los Hombres Buenos, es un lujo para los amantes de la buena vida. Si además tenemos la ocasión de visitar Carcassonne y comer el plato típico de la región: el Cassoulet, ¡serán unas vacaciones inolvidables!
MONTPELLIER: TURISMO URBANO Y CULTURA
Montpellier es la explosión de vida y cultura. El Museo Fabre, tras 4 años de cierre por obras resurge con su máximo esplendor con una de las más bonitas colecciones de Francia y sus obras de Courbet, Delacroix y Pierre Soulages. Del 14 de junio al 28 de septiembre 2008 una exposición de envergadura internacional en asociación con el Museo de Orsay y el Metropolitan Museum de Nueva York, presenta las obras de Gustave Courbet, pintor revolucionario y fundador del movimiento realista. En cuanto a la música, el barrio de Santa Ana, los Luthiers y su historia están estrechamente ligados a la ciudad de Montpellier; tanto es así que durante todo el año podrán disfrutar de exposiciones y conciertos de instrumentos tan emblemáticos como los Stradivarius.


EL AÑO DE JAIME I DE ARAGÓN
2008 es el año de Jaime I de Aragón; este año, Montpellier conmemora los 800 años del nacimiento de Jaime I con una programación de eventos que durarán hasta el otoño: Conferencias, teatro, desfiles de trajes de época en el corazón de la ciudad,... ¡no os lo podéis perder!
EL ARTE ROMANO
Combinar cultura y gastronomía es la obsesión de cualquier destino turístico. Si además le añadimos lujo, fascinación y belleza, tenemos el Gard, región situada más al nord-este del Languedoc-Roussillon donde fuentes de agua como Perrier nos ofrecen su rico manantial para que aprovechemos todos los beneficios de sus aguas. El Pont du Gard, acueducto romano ha sobrevivido a todas las crecidas del Gard y sigue en pié... tan majestuoso... Aigues Mortes, ciudad medieval fortificada tiene unas vistas impresionantes sobre las salinas y el Puerto Camarga. Para culminar, que mejor ejemplo que la capital de esta región, la bella ciudad de Nîmes, que ha sabido mantener su esplendor romano y convivir con el mundo actual.
NATURALEZA Y AVENTURA
En la región de la Lozère, el departamento situado más al norte, es el lugar ideal para sentir la emoción de vivir. Es el departamento más montañoso, lleno de vegetación y el más tranquilo de la región Languedoc-Roussillon. Ideal para practicar actividades al aire libre y todos los deportes de aventura más variados, divertidos y aptos para todos los públicos. Que mejor que pasearse por las Gargantas del Tarn en canoa o kayak y para los más aventureros practicar hidrospeed, piragüismo o incluso bodyboard en las aguas frescas y cristalinas que surcan las montañas.
El Camino de Stevenson: Una manera genuina de descubrir una bella región
En el 2008 se celebrará el 130º Aniversario del viaje de Robert Louis Stevenson en Les Cévennes, Parque Nacional compartido por el Gard y la Lozère. El Camino de Stevenson se realiza acompañado de un asno, a similitud del efectuado por el escritor. Para los amantes del senderismo, os invitamos a participar a este evento con una caminata salpicada de conciertos, exposiciones, buena compañía y excelente gastronomía típica de la región.
DE LA CAMARGA A LA CÔTE VERMEILLE
El litoral del Languedoc-Roussillon ofrece playas fantásticas, un clima cálido y aguas cristalinas sumamente beneficiosas para la salud: una combinación perfecta para las vacaciones en familia.
La costa está formada por un conjunto de instalaciones turísticas, balnearios y puertos pesqueros tradicionales, rodeados de espacios vírgenes y protegidos.
La bandera azul europea, símbolo de la calidad de las aguas, ondea en casi cuarenta playas y puertos de la zona de Languedoc-Roussillon.
Las nuevas instalaciones establecidas a partir de los años setenta, como Port-Camargue, que actualmente es el mayor puerto deportivo de Europa, o la Grande-Motte de arquitectura novedosa, así como Cap d’Agde, Gruissan, Port-Leucate, Port-Barcarès y Saint-Cyprien, ofrecen, durante todo el año, al aficionado de la náutica regatas, cruceros, pesca deportiva y competiciones de windsurf.
A escasa distancia de la frontera española, hasta Argelès-sur-mer, emergen del mar las inmensas calas rocosas de la Côte Vermeille. Las localidades y puertos costeros de esta zona de Languedoc-Roussillon conservan su carácter tradicional.
El gobierno de la región ha desarrollado en los puertos una dinámica política de acogida y asistencia de los aficionados de los deportes náuticos. En total, cuenta con 30.000 atracaderos en 27 puertos deportivos.


TIERRA DE CULTURA
La exposición regional dedicada a François Rabelais, Los 20 años de “Visa pour l’image” exposición de fotoperiodismo en Perpignan, la exposición entorno a Marc Chagall y el Fauvismo en el Museo de Arte Moderno en Ceret, ... he aquí solo algunos ejemplos de las acciones que la Región Languedoc-Roussillon inicia, impulsa y sostiene para el deleite de todos sus visitantes. Para más información www.languedocroussillon.fr
MANANTIALES DE AGUAS TERMALES
En verano o invierno, podrá disfrutar de un baño en las vaporosas y sulfurosas aguas que ofrecen los manantiales de aguas termales al aire libre (cuya temperatura media es de 35°C) en Dorrès (baños romanos de granito), situado cerca de Font-Romeu, los seis manantiales de agua caliente que brotan de Saint- Thomas son conocidos por tener las aguas sulfurosas más calientes del valle de Têt. Tres lavatorios al aire libre; con agua a 36°C en verano y 38°C en invierno. En Bains de Llo, a 25 km de Font-Romeu; aguas calientes sulfurosas; un lavatorio al aire libre con agua a 31°C (yacuzzi y nado a contracorriente) y un lavatorio cubierto a 30°C. Situado cerca de la aldea, a 14 km de Font-Romeu, los famosos "Bains de Dorrès" le permitirán bañarse en aguas sulfurosas a una temperatura de 42°C; baños romanos al aire libre.
LAS FORTALEZAS DE VAUBAN
Efectivamente, las fortalezas de Villefranche-de-Conflent y de Mont-Louis han obtenido el lugar que les correspondían, ya forman parte del prestigioso círculo del Patrimonio de la Humanidad! Junto con los otros 4 monumentos del Languedoc-Roussillon ya inscritos al Patrimonio Mundial de la UNESCO - Le Pont du Gard, Le Canal du Midi, la Cité de Carcassonne, Saint Guilhem Le Désert en el Camino de Santiago de Compostela - estos dos monumentos, de una belleza excepcional y de un valor arquitectónico incalculable, quedan preservados por generaciones venideras y de inmediato constituyen una riqueza suplementaria para los más de los 15 millones de turistas que cada año visitan el Languedoc-Roussillon.
Para más información sobre esta maravillosa región el Languedoc-Roussillon, pueden visitar la página web, disponible ya en español:
www.sunfrance.com/es