Expandir | Contraer
|
«Inicio
Con una historia de más de cien años, el Moulin Rouge es el cabaret más famoso del mundo
El libro que describe la vida nocturna de París (People's Almanac) asegura que a finales del siglo XIX se hacía striptease   Moulin Rouge es un cabaret tradicional, construido en el año 1889 por Josep Oller, que también era propietario del París Olympia. Situado en el barrio rojo de Pigalle en el Boulevard de Clichy, al pie de Montmartre, en París. Es famoso por su gran imitación de un molino rojo en la azotea del edificio. El Moulin Rouge es un símbolo emblemático de la noche parisina, el edificio posee una rica historia que aún continúa.
Desde hace más de cien años, el Moulin Rouge es un lugar de visita obligada para muchos turistas. Éste continúa ofreciendo en la actualidad gran variedad de espectáculos para todos aquellos que quieren evocar el ambiente bohemio de la Belle Époque y que todavía está presente en el interior del local. No obstante, el estilo y el nombre del Moulin Rouge de París han sido imitados por otros muchos cabarets en todo el mundo.
Algunos de los artistas que actuaron en el Moulin Rouge fueron: Jane Avril, Charles Aznavour, Josephine Baker, artistas del cabaret Cotton Club de Nueva York, en 1937, Bing Crosby, Dalida, Sacha Distel, Yvette Guilbert, La Goulue, Jerry Lewis, Dean Martin, Liza Minelli, Mistinguett, Yves Montand, Le Pétomane, Edith Piaf, Ginger Rogers, Frank Sinatra, Charles Trenet y Peter Ustinov.
El Moulin Rouge fue también el tema central de inspiración de muchas de las pinturas post-impresionistas del pintor Toulouse-Lautrec. Moulin Rouge fue también el título de un libro de Pierre La Mure, el cual fue adaptado para la película Moulin Rouge en 1952, protagonizada por José Ferrer y Zsa Zsa Gabor. Hay varias películas que tienen el mismo título, incluyendo Moulin Rouge!, película realizada en el 2001 en la que actúan Nicole Kidman, Jim Broadbent, Ewan McGregor, John Leguizamo y Kylie Minogue. Ambas películas fueron nominadas ese año al Oscar a la mejor película musical.
STRIPTEASE
El libro que describe la vida nocturna de París (People's Almanac) da crédito a que originariamente se hiciera striptease en los años 1890, el espectáculo mostraría una mujer quitándose las ropas lentamente en la búsqueda inútil de una pulga que le está picando en el cuerpo. En esta época el Moulin Rouge fue pionero de la noche en mostrar este tipo de espectáculos en los que aparecía sobre el escenario una danza de mujeres semi-desnudas y haciendo tableaux vivants. Una de las más famosas actrices que aparecieron en el Moulin Rouge en el año 1907 fue Germaine Aymos que fue de las primeras en vestirse con tres pequeñas conchas.
EL MOULIN ROUGE EN LOS MEDIOS
EN LA TELEVIÓN
El 1 de julio de 1962, el Ed Sullivan Show fue grabado en el Moulin Rouge y en él actuaban la gran cantante norteamericana Connie Francis y el rockero más famoso de Francia, Johnny Hallyday.
EN EL CINE:
A lo largo de la historia del cine, se han filmado nueve películas con el título de Moulin Rouge; entre ellas:
En 1928, dirigida por Ewald André Dupont.
En 1934, dirigida por Sidney Lanfield. Lucille Ball apareció como corista.
En 1939, dirigida por André Hugon.
En 1944, dirigida por Yves Mirande.
En 1952, dirigida por John Huston, protagonizada por José Ferrer y Zsa Zsa Gabor. Véase Moulin Rouge (1952).
En 2001, dirigida por Baz Luhrmann. Véase Moulin Rouge (2001).
También:
French Cancan, con María Félix por Jean Renoir en 1955, una historia de ficción acerca del Moulin Rouge.
Y TAMBIÉN:
A Night at the Moulin Rouge una película de 1951 acerca de actos burlesques en el club Moulin Rouge de Oakland, California.
EL CABARET MÁS FAMOSO DEL MUNDO
Desde 1889, célebre en el mundo por su French Cancan, immortalizado por Henri de Toulouse-Lautrec, el Moulin Rouge ha ofrecido siempre a sus espectadores de todo el mundo sus fastuosas revistas : desde la cuadrilla de la Goulue y de Valentin-le-Désossé a las Redoutes y Operetas, de Colette a las grandes revistas de Mistinguett, un concepto siempre de actualidad en el escenario del Moulin Rouge : plumas, strass y paillettes, fabulosos decorados, músicas originales y las más bellas bailarinas del mundo.
La revista “Féerie”, creada por Doris Haug y Ruggero Angeletti contiene suntuosas escenas, con colores refulgentes y diseños únicos, con nuevos y sorprendentes temas, "Sandokan, los Piratas", "Vamos al Circo", "París, mañana y siempre", "Más bellas que nunca",...
EL RESTAURANTE DEL MOULIN ROUGE
Inagurado en 1959, el restaurante se ha convertido enseguida en parte integrante del Bal du Moulin Rouge. Cada noche, bajo la dirección del Chef Laurent Tarridec, y al son de la orquesta, mas de 800 personas del mundo entero degustan los exquisitos menús acompañados por los más delicados champagnes.
El Moulin Rouge se adapta a su internacional clientela proponiendo diferentes menús y una carta que ofrece distintas opciones.
Le Moulin Rouge
Boulevard du Moulin Rouge – Montmartre
82 Bvd de Clichy
Place Blanche
75018 Paris
Tels. 00 33 1 55 26 10 10 - 00 33 1 55 26 80 81
www.moulinrouge.fr
| |
   |