Expandir | Contraer
|
«Inicio
Construyen el Galactic Suite, primer hotel espacial para turistas
Una empresa de arquitectura barcelonesa y unos ingenieros aeronáuticos de Florida llevan a cabo un prototipo de habitación hotelera espacial Las dimensiones que toman algunos proyectos turísticos en los últimos tiempos son desproporcionadas. O por lo menos esto aparenta. No se trata de viajar al fin del mundo, ni tan sólo de dar la vuelta entera a éste, -no se si en 80 días o más- Nada de nada. Ni de experimentar la sensación que da subirse en el tren bala japonés. Ni viajar desde París a Londres con el tren Eurostar que circula por un túnel bajo el mar en el Estrecho de la Mancha. No. Es mucho más ambicioso. Se trata del turismo del Espacio.
Es cierto que de este tema se viene hablando desde hace algunos años. Es así. Pero de lo que podía parecer en un principio el subirse a una nave y girar durante unos días en la órbita, se ha pasado a la posibilidad de pernoctar en un hotel estable espacial con todas las comodidades habidas y por haber.
De ello da perfecta cuenta una empresa de arquitectura barcelonesa y unos ingenieros aeronáuticos de Florida que han llevado a cabo un prototipo de habitación de hotel espacial, bautizado con el nombre de Galactic Suite. El objetivo es que los turistas y también astronautas tengan un sitio donde alojarse y hacer turismo a miles de kilómetros de la tierra. Una manera de desconectarse, aunque sea por unos días, de los cotidianos problemas y de la crisis que nos toca vivir a los ciudadanos en el planeta Tierra.
El hotel tendrá aspecto de racimo de uvas. De un núcleo central muy aparecido a un satélite saldrán las habitaciones en forma de cápsula y con un gran ventanal para contemplar el exterior. La idea de crearlo en forma de racimo surgió después de analizar algunos sistemas vivos, inspirado en la naturaleza y en los crecimientos básicos. Las habitaciones medirán siete metros de largo por cuatro de alto y en el interior, sin ángulos ni líneas rectas, solo habrá unas protuberancias en el perímetro para que el usuario se acople a ellas para dormir, comer o mirar el espacio a través de grandes ventanales, ya que lo más sobresaliente será flotar en plena libertad observando el exterior, aseguran los promotores del invento.
No sé si resultará muy divertido el observar el exterior, aunque emoción no le faltará al viaje.
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
| |
    |