Lituania, mil años de historia, bañada por las mansas aguas del mar Báltico  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Lituania, mil años de historia, bañada por las mansas aguas del mar Báltico

Vilnius disfrutó en 2009 de capitalidad cultural europea

Plaza del Teatro Dramático de Klaipeda

Buscador de ámbar

La Casa Thomas Mannas

Lituania, una de las antiguas 15 repúblicas socialistas soviéticas que formaban el bloque de la URSS, configura actualmente un pequeño país de tan sólo 65.000 kilómetros cuadrados y con una población de 3.400.000 habitantes. Vilnius será el año próximo capital cultural europea, celebrando de esta manera un acontecimiento de vital importancia para la promoción turística, a la vez que también la celebración coincidirá con el primer milenio de la fundación de Lituania, acaecida en 1009.

Klaipeda es una de las regiones con más encantos turísticos. Se encuentra a unos 310 quilómetros al noroeste de la capital. Las playas de el mar Báltico que bañan las playas de esta zona son ricas en la extracción del ámbar. Diferentes ciudadanos se dedican a la artesanal práctica de conseguir la preciada materia de sus aguas. El ámbar después de una tormenta o un fuerte viento se acerca hasta las playas para que sea recogida, aunque nunca se sabe con certeza cuando, en donde y de que manera se conseguirá éste.

Los turistas llegan hasta las playas para ver “in situ” como la dorada resina fosificada es extraída de estas aguas bálticas. ¿Por que el ámbar está en el mar? preguntan algunos desconocedores que acuden a su encuentro con los buscadores de la resina. La respuesta para un experto en la materia de la zona es que “había una serena, una diosa de mar que se llamaba Jurater. Ella vivía en un palacio de ámbar en el fondo del mar Báltico, y un día vio un pobre pescador que se llamaba Kat Pitter. Se enamoraron . El problema surgió por que ella era la diosa del mar y él un simple pescador. La diosa invitó al hombre a vivir en su palacio, pero el dios principal el Dios Trueno se enteró que la diosa del mar estaba viviendo con un pescador y se puso muy furioso. Con un rayo derrumbó todo su castillo de ámbar. Estos trocitos de ámbar -dicen los expertos del lugar- corresponden, según la leyenda, a este castillo.

No obstante la historia dice que el ámbar comenzó hace 50 millones de años, ya que en esta zona había muchos árboles, siendo en aquella época venía sa ser muy tropical. Estos árboles eran pinos, aunque no como en la actualidad. Con el calor caía mucha resina. De repente cambió el clima en la tierra y apareció el hielo del norte. Para los estudiosos, el ámbar es la resina fósil, la resina de estos árboles que estaba bajo la presión del hielo y la tierra.

Ventes Rago Ornitologia Stotis

Delta de Silute

KLAIPEDA

La ciudad de Klaipeda fue fundada en 1252, el 1 de agosto de este año. La pregunta surge ¿porque se funda esta ciudad y su castillo? La Orden Teutónica alemana quería controlar la ciudad y toda la costa del mar Báltico. Fundó al mismo tiempo Riga y Kalimingrado. Sus miembros llegaron a través del mar Báltico construyendo el castillo bautizado con el nombre de Membel Bourg. Los alemanes con los barcos trajeron todo el material para su construcción.

El teatro Dramático de Klaipeda tiene una historia muy interesante. Estuvo en la plaza que lleva el mismo nombre desde el siglo XVII, aunque el actual está construido en el siglo XVIII, de estilo clásico, donde en la parta alta se pueden ver dos niños con un escudo que es el de Kleipeda, que representa las puertas del mar. En 1939 viene aquí Adolf Hitler llegando con un barco submarino y dio su discurso desde el balcón del teatro Dramático. La plaza estaba arrebosar de gente, mostrando su fervor por el líder político alemán.

PENÍNSULA DE CURONIAN

El nombre de la península de Curonain es el que tenia una tribu que vivía en este lugar hace cientos de años. Nida es el pueblo más grande y más turístico de esta lengua de tierra que la constituyen sus 100 quilómetros de largo por 4 de ancho, de los cuales 50 pertenecen a Lituania y los restantes a Kaliningrado. 3.000 personas son las que viven permanentemente en la zona lituana, aunque en verano son miles los turistas que la visitan.
La gente se dedica básicamente a la pesca y también al sector turístico. Es un lugar de migración de aves. Está inscrito en la Lista Roja de la UNESCO. 930 especies de flora y 31 especies de aves se encuentran en esta lengua de arena que conforma la península. La configuran, al ser un lugar arenoso, diferentes dunas que le dan una singularidad única y una belleza excitante. El bosque del lugar fue plantado en el siglo XIX alternándose los pinos y la arena en una armonía casi perfecta.

LA CASA DE THOMAS MANNAS

En Nida hay la casa donde el premio Novel de literatura de 1929, Thomas Mannas, pasó tres veranos descansando y al mismo tiempo escribiendo el libro “José y sus hermanos”, trabajo literario que formó parte de una trilogía de tres volúmenes. Actualmente esta casa es un pequeño museo y el centro cultural de la villa. Cada año durante el mes de julio se celebra el festival de Thomas Mannas dedicado a la literatura, a la música y al cine. El escritor también estuvo aquí con pintores que se reunían en Nida, pintores pertenecientes al género de los impresionistas alemanes del grupo “Puente”.

En la Colina de las Brujas hace 30 años se unieron varios artistas con el objetivo de crear esculturas de madera. En total elaboraron unas 100 piezas diferentes, estando situadas éstas a lo largo de 1,5 quilómetros en la colina de la Península de Curonian. Dice la mitología o los cuentos de esta zona de Lituania que muchos personajes son brujas o demonios. Durante la época Soviética no se podían hacer cruzes, pero si temas alegóricos a la mitología lituana. En esta colina, antiguamente, se reunían muchas personas para celebrar la noche de San Juan.

Catedral de Vilnius

Plato de Zappeling

SILUTE

Silute es una zona eminentemente de agua y de muchas aves. El centro ornitológico Ventes Rago Ornitologia Stotis lleva a cabo una labor importante de estudio y protección de las especies migratorias que transitan y viven en la zona lituana. En este lugar se puede contemplar la migración de los pájaros en otoño. Cada día durante la temporada transitan por el lugar hasta una cantidad total de unas 300.000 aves. El centro se caracteriza por ser el primero del mundo en colocar anillos a los pájaros desde 1901.
Una de las zonas turísticas de los alrededores de Silute es su Delta, que es uno de los tres únicos deltas que hay en toda Europa: el de Silute, el de Tortosa (España), y el de Suecia. A través de pequeñas embarcaciones existe la posibilidad de disfrutar del Delta de Silute, observando las aves, la naturaleza y las pequeñas casitas que se arrodillan en sus riberas. La belleza del lugar se manifiesta.

RUSNÉ, LA ISLA MÁS GRANDE DE LITUANIA

Rusné es la isla más grande de Lituania. Las primeras noticias sobre este lugar son de cuando la artillería alemana. Los soldados germanos llegaron aquí procedentes de la laguna de Curonian. En ésta zona de paso para los militares, en 1419 se construyó una pequeña iglesia católica. Por primera vez la palabra Rusné se conoció en 1360.

A principios del siglo XIV ya habia en el lugar escuelas. Los mejores años para la población fueron en el siglo XVIII cuando los barcos transportadores de madera navegavan por el contorno.

GASTRONOMÍA

La cocina autóctona de Lituania es rica en platos basados en el tubérculo patata, los pescados de lago, los del mar Báltico y en carnes de ternera de primera calidad. Las sopas de pescado tienen un sabor muy especial y se encuentran en las cartas de los mejores restaurantes de las ciudades del país.

El zeppelin es, posiblemente, el plato más emblemático de su gastronomía. Consiste en una masa de patata rallada en forma de zeppelin y rellena con carne picada. Se acompaña con una salsa muy sabrosa y de pequeñas setas. La ternera cocinada con vino tinto es otro de los puntales más apreciados en la mesa de los lituanos. La cerveza es de excelente calidad organoléptica y constituye la bebina nacional del país.

En cuanto a hotelería, tiene censados diferentes hoteles de calidad contrastada, aunque está en la linea de mejorar su oferta. Las casas rurales también tienen un conjunto hotelero muy actualizado y que simboliza, al mismo tiempo, uno de los baluartes del turismo de naturaleza que se encuentra en diferentes puntos de su geografía.

Datos útiles

Vuelos desde Barcelona a Vilnius con la compañía Flylal (www.flylal.com). Vuela desde abril y hasta octubre en vuelo directo.
Desde el 25 de octubre, Madrid Vilnius, en vuelo directo lunes, miércoles y viernes.

Hotel Algirdas City Hotels
C/ Algirdo Ste. 24
Vilnius

Hotel Magnisima
C/ J. Janonio Str. 11
Klaipeda
(www.magnisima.lt)

Restaurante “Viva la Vita”
Klaipeda

Klaipédos Turizmo ir Kultüros Informacijos Centras
Romena Savickiené
Turgaus g.
LT-91247 Klaipéda
Tel. 00 370 46 4307 00
E.mail: romena@klaipedainfo.lt
www.klapideinfo.lt

Turismo de Nida
www.visitneringa.com

Turismo de Silute
www.siluteinfo.lt

Centro de Información Turística de Lituania
Director: Raimundas Michnevicius
Consell de Cent, 355, 3º
Tel. 93 467 02 25
Móvil: 667 693 931
Fax: 93 467 02 18
08007 Barcelona
E.mail: info@lituaniatrade.com
www.lituaniatur.com

Texto y fotos: Enric Ribera Gabandé




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad