Guatemala abre el primer restaurante acuario de Latinoamérica  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Guatemala abre el primer restaurante acuario de Latinoamérica

José Garcés tuvo la idea de construir

Restaurante Nais Aquarium

Con mucha expectativa los niños guatemaltecos esperaron el 3 de diciembre para ver por primera vez en su vida tiburones y cientos de peces exóticos en el primer restaurante-acuario de Latinoamérica y uno de los más grandes del mundo. Hace cuatro años José Garcés tuvo la idea de construir "Nais Aquarium", hace dos años la plasmó en un plano y hoy es realidad.

La ansiedad y los gritos de una veintena de niños en la sala de espera son apaciguados por sus padres que tratan de calmarlos y les señalan un acuario instalado en la entrada donde se puede ver siete especies que inspiraron la película de dibujos animados "Buscando a Nemo".

Pegados al vidrio del acuario para apreciar a estos exóticos animales, los más animados son los que salen de la llamada 'cúpula', un cristal incrustado casi a la mitad del acuario principal para admirar más de cerca estos peces.

La apertura del 'Nais Aquarium' despertó una verdadera locura en las familias que han pasado entre tres y cinco horas de espera para ingresar en esta atracción gastronómica-turística.

El tradicional corte de cinta tuvo como protagonistas sorpresa -los pececitos- quienes junto a dos buzos dieron oficialmente el paso a los invitados que se disfrutaron con la gran variedad de especies marinas exòticas. El evento transmitido por televisión permitiò a miles de guatemaltecos ser testigos de la apertura del restaurante acuario que pone a Guatemala en la lista de lugares especiales por conocer, a nivel internacional.

El restaurante-acuario cuenta con dos tiburones punta negra, una mantarraya y 600 peces de 38 especies exóticas. Está previsto incorporar otros tres tiburones Bonnethead, parecidos al tiburón martillo, cinco tiburones Epaulette y otra mantarraya.

Aunque las especialidades de la cadena de restaurantes 'Nais Aquarium' son las carnes rojas, crepas y sopas, en este nuevo complejo agregaron los platos de mariscos.

El objetivo, además, es convertirse en centro ecológico de entretenimiento y educación, con hospital para especies marinas, tanques de cuarentena, laboratorio biológico, unidad nutricional y sistema de iluminación por el sistema de posicionamiento satelital para mantener el ambiente natural de los peces.

Cuenta con permiso del estatal Consejo Nacional de Aéreas Protegidas de Guatemala, el restaurante dispone del apoyo de entidades científicas defensoras del ambiente, como Ocean Science Foundation y el Laboratorio de Acuicultura Tropical de la Universidad de Florida.

Bali, Fiji, Islas Salomón, Australia, Brasil, Hawai y países del Caribe son los proveedores de los animales. La experiencia será trasladada a Costa Rica y Honduras el próximo año, luego en 2010 lo harán a Panamá y El Salvador, para abrir en 2011 en México.




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad