Torres de Sanui, un canto a la vinicultura  
https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinos

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Torres de Sanui, un canto a la vinicultura

Enric Ribera Gabandé

Botellas de Torres de Sanui

La climatología es la mejor. Influencia continental con inviernos rigurosamente fríos y humedad manifiesta, nieblas heladoras muy comunes en los afluentes del río Ebro, y un verano caluroso y seco. Cuando la uva empieza a tomar volumen – por supuesto, la mejor para darle el ideal carácter y bondad frutera, que más tarde brindará unos vinos de diseño y calidad organoléptica- los veranos se vuelven en las tierras del municipio de Lleida muy extremistas entre el día y la noche, con unas oscilaciones de temperaturas de hasta 14ºC, complices a la vez de una uva que dotará de una acidez equilibrada y una glicerina abundante para logar los vinos jóvenes, y para obtener otros que van a dormir tranquilamente en las nobles barricas de Allier de sus bodegas, a fin de conseguir un carácter muy definido.

La finca de Torres de Sanui, situada en la partida del mismo nombre, que se somete a un micro-clima muy singular, jugando el papel regulador climatológico en la falda de la cerdera, tiene plantadas unas variedades de uva de corte moderno, nobles y muy propias para conseguir vinos de alto estatus vitivinícola.

Los Syrah, Merlot, Tempranillo, Garnacha, Macabeu, Muscat de Alejandría y Riesling, se han asentado bien en los terrenos semi-profundos, de textura argilocalcaria y una buena composición mineral, muy adequados para cultivar uva de autor, desafíando a todos los que aún mantienen alguna duda sobre las bondades climatológicas del terruño y del clima leridano.

Vendimias controladas a mano y una producción limitada, con el apoyo de una enóloga de prestigio, y con unas instalaciones punteras dotadas de acero inoxidable para la fermentación de los mostos, redundan en un perfíl de vino moderno y europeísta y para competir entre los mejores de su categoría. Los elaborados tintos muestran un marcado color y sabor intenso, con mucha concentración tanínica y antociana. El vino blanco mantiene las clásicas aromas afrutadas de las variedades, conjugadas con la personalidad que le ha imprimido el roble francés durante la fermentación junto a las lías.

Se me antoja que el de Sanui tinto joven 2007 está pensado para regar un foie gras, unas carnes blancas, unas sopas, unos pescados y unos quesos poco curados. El de Sanui blanco, en el que intervienen las tres variedades homólogas plantadas en la finca, es un canto a la delicadeza frutal, aromática y sensual.

Enric Ribera Gabandé

E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com




https://www.xantar.org
https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad