Vilarnau, vinos espumosos de cava que han merecido los mejores resultados en catas internacionales  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Vilarnau, vinos espumosos de cava que han merecido los mejores resultados en catas internacionales

Cuando se fundó la bodega en el año 1982 por González Byass, lo hizo con el propósito de elaborar y criar vinos espumosos de cava de máxima calidad

Bodegón de vinos de Vilarnau

Vilarnau fermentado en roble

Vilarnau Rosé

Vilarnau está situado en el Alto Penedès, en el término municpal de sant Sadurní d’Anoia. Esta zona es de frecuentes lluvias y es muy humeda, ideal para obtener una excelente calidad para la elaboración de vinos espumosos. La especial climatología asegura una adecuada acidez en la uva de las variedades Macabeo, Xarel.lo y Parellada, ideal para la prolongada crianza.

Cuando se fundó Vilarnau en el año 1982 por González Byass, lo hizo con el propósito de elaborar y criar vinos espumosos de cava de máxima calidad. En sus impecables instalaciones y fiel al método artesano empleado para la elaboración de cavas, Vilarnau produce unos magnificos vinos espumosos que han obtenido importantes resultados en catas, tanto nacionales como internacionales.

Gama de productos

El demi-seco está presentado con un 45% de uva Macabeo y un 55% de Parellada. El color manifiesta un amarillo paja dorado. A la boca es dulce a pesar de que está bien conjuntado con la acidez. En el postgusto se notan recuerdos de manzana. El aroma es suave con ligero fondo de crianza y sensaciones frutosas intensas. El sistema de elaboración es de 52 meses a temperatura y humedad constantes. El tipo de botella es de champagne.

El brut de Vilarnau contiene un 60% de Macabeo y un 40% de Parellada, con un sistema de elaboración de 52 meses a una temperatura y humedad constantes. Está bien equilibrado, con una estructura media, ciertos toques dulces perfectamente
conjuntados con acidez, saboroso y frutoso. El color es paja brillante y está presentado en botella tipo champagne. Es ideal per acompañar aperitivos, platos de pescado y carnes blancas.

El brut nature, al margen de las variedades Macabeo (60%) y de Parellada (30%) contiene un 10% de Xarel.lo. Destaca por el color paja brillante con toques verdosos. A la boca es limpio con mucha intensidad aromática, y sobresale su vigorosidad. Es complejo con tonos de crianza y frutas verdes, como la pera y la manzana. El sistema de elaboración ha estado configurado por 64 meses a temperatura constante. Es idel para regar aperitivos, así como especialidades de pescado y marisco.

En el tipo de brut rosado, la Trepat es la variedad exclusiva que interviene en su elaboración. El color es rojo con ciertos matices a teja y salmón. El aroma manifiesta frutas maduras y frutas del bosque. A la boca es suave, fresco y cremoso y ciertos toques herbaceos. El color es rojo y tiene matices a salmón y teja. Es ideal para acompañar platos de caza y platos de pasta fresca.

El Vilarnau brut gran reserva vintage tiene un perfil elaborador de un 55% de Macabeo, un 5% de Xarel.lo y un 40% de Parellada. Disfruta de un equilibrio a la boca, excelente potencia de carbónico y cierto postgusto de ahumados. El color es oro con reflejos y tonalidades verdosas. Es ideal para regar pescados y carnes no muy cocinadas.

El Albert de Vilarnau Chardonnay brut nature es la joya de la corona de Vilarnau. Es un cava elaborado 100% con Chardonnay. El tipo de botella es especial cuvée. Resulta muy fino y elegante a la boca, a pesar de ser seco, no presenta aristas. Es redondo y agradable, con un carbónico bien integrado. Cuenta con dos años y medio de crianza, y procede de la “viticultura de precisión”. El rosario manifiesta una burbuja fina, pequeña y de gran persistencia, con aromas florales intensas y a miel y tostados.

El Albert de Vilarnau fermentado en madera es un cava donde intervienen las variedades Macabeo fermentado en roble (50%), Macabeo (20%), Parellada (20%), y Chardonnay (10%). Se presenta en botella especial cuvée. Es redondo y potente a la boca, con taninos dulces de la madera que le dan una cierta estructura y un sabor largo. El color es amarillo con reflejos dorados. Tiene una burbúja fina y generosa. Ha permanecido en crianza en la botella por espacio de 30 meses.




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad