Autopistas marítimas para el turismo  
https://xantar.org/https://www.firaoli.cat/https://www.yutravel.es/destinoshttps://www.airbaltic.com/en-ES/index

Expandir | Contraer


Enlaces de interés:

Gourmet Vinos
La Cuina de Catalunya
BB Voyage ? Travel Architects
Viajamos 2
Hotel Sacristia

 «Inicio

Autopistas marítimas para el turismo

Cuatro grandes vías marítimas unirán los principales puertos del Atlántico y el Mediterráneo para el transporte de mercancías y pasajeros y, por extensión, de turistas de cruceros

La anunciada Red Transeuropea de Transporte Marítimo está más cerca de hacerse realidad, gracias al impulso que desde la Unión Europea se está dando a un proyecto que originará cuatro grandes vías por las que se desplazarán millones de turistas a partir de 2010 y que enlazará los principales destinos del Atlántico y el Mediterráneo.

Cuatro grandes vías marítimas unirán los principales puertos del Atlántico y el Mediterráneo para el transporte de mercancías y pasajeros y, por extensión, de turistas de cruceros. Según recientes informaciones, los responsables del proyecto podrían decantarse por Francia y España como países de referencia en lo que ellos denominan ‘Autopistas del Mar’. Esto supondría la elección de algunas ciudades asturianas y gallegas como punto de salida de la primera de las rutas.

Dos son las áreas estratégicas de las ‘autopistas del mar’ en lo que respecta a mercancías y pasajeros: el Atlántico y el Mediterráneo y cada una de ellas resulta atractiva tanto para estados como para compañías navieras y de transporte. El primero de los proyectos corresponde al Atlántico y recorrería Algeciras, Vigo, Saint-Nazaire y Le Havre.

EL SEGUNDO DE LOS PROYECTOS

El segundo de los proyectos, el del Mediterráneo, es el más importante desde el punto de vista del turismo (el anterior tiene más repercusión en el segmento de transporte de mercancías). España, Francia e Italia son los países que constituirán las bases, probablemente con Barcelona, Marsella y Génova como puntos de atraque. Los otros dos proyectos de autopista marítima corresponden al Mar Báltico y al Adriático.

Pero, ¿por qué la creación de estas ‘autopistas del mar’? Según la Unión Europea, la principal causa es medioambiental ya que se trata de erigir alternativas reales, eficaces y asequibles al transporte por carretera, mucho más nocivo para el medio ambiente. Ahora bien, no se trata de ofrecer u obligar al tráfico marítimo a discurrir por unas determinadas coordenadas, sino de ofrecer, por un lado, instalaciones portuarias modernas y adecuadas para un importante flujo de pasajeros o, sin ir más lejos, turistas. Y por otra parte, que las compañías que finalmente se hagan con la gestión de las rutas, y por lo que recibirán suculentas inversiones comunitarias, ofrezcan embarcaciones y servicios acordes con las necesidades del usuario.

LOS BARCOS MÁS LUJOSOS

Esta última premisa, al menos en lo que respecta al sector crucerístico, está garantizada puesto que las distintas navieras se hallan inmersas en los años recientes en una carrera por ofrecer los barcos más lujosos y mejor equipados del mercado. MSC Cruceros, Grimaldi, Costa, Princess Cruises o Grandi Navi Veloci, entre otros, llenan la actualidad con apertura de rutas y botaduras de impresionantes embarcaciones, como han sido las nuevas rutas Barcelona-Roma con nuevos buques de Grimaldi o la llegada a las aguas europeas del esperado MSC Fantasia, el buque más grande de su categoría.

La justificación de estos grandes proyectos no es otra que el crecimiento y buenos resultados del sector crucerístico en mercados como el español, en el que, por un lado, se está incrementando el número de cruceristas nacionales y, por otro, sus puertos están viviendo un importante incremento de atraques de cruceros internacionales. Barcelona, Valencia, Cádiz, Ceuta y, especialmente Málaga, están ya consideradas como algunas de las bases más importantes de un mercado tan trascendental como el Mediterráneo.




https://experience.catalunya.com/
http://turismo.badajoz.es
http://www.kiele.es
http://www.lacuinadecatalunya.com
Inicio Contacto Privacidad