Expandir | Contraer
|
«Inicio
Enric Ribera presenta “Dios Baco no engaña”
Es su último trabajo dedicado al mundo de los vinos y su cultura Enric Ribera Gabandé, periodista, escritor especializado en viajes, gastronomía y vinos acaba de publicar su último trabajo editorial bajo el título “Dios Baco no enagaña”, un pequeño libro de bolsillo muy útil tanto para los aficionados al mundo del vino como para aquellos que conocen más en profundidad esta cultura.
El autor repasa, en sus 21 capitulos, diferentes aspectos relacionados con temas de actualidad entorno al mágico mosto fermentado, que fue considerado por el Doctor Pasteur, como la más sana e higiénica de las bebidas. Entre las muchas preguntas que Ribera intenta contestarse a través de sus páginas, se plantea ¿será más rentable producir es España frutas tropicales en lugar de vino?; ¿los vinos del Viejo Mundo se están rindiendo frente a los del Nuevo Mundo?; y ¿vinos de cultura?, ¿de qué se trata?
INTRODUCCIÓN AL TÍTULO POR EL AUTOR
Dios Baco continúa siendo en estos tiempos contemporáneos y de modernización una referencia válida para los grandes amantes de la cultura vinícola y para todos aquellos que se inician en este campo.
La figura mitológica del vino puso de manifiesto que éste es y debe ser respetado, admirado, degustado y apreciado en su máxima expresión. Nunca debe entenderse al vino como una mera interpretación de alcoholismo y droga.
Es cierto que los abusos hacen daño y derivan hacia situaciones muy pocos recomendables. Pero también es cierto que el consumo moderado del alcohol es bueno y necesario en medidas de tacto prudencial.
El vino, en su gran expresión de la palabra, es alimento corporal e intelectual. Ha sido inspirador para grandes maestros de la literatura, la filosofía y la intelectualidad, que a través de él han desarrollado importantes obras que se han escrito con letras de oro en los diferentes campos y expresiones, y recogidos en los libros de la historia.
ACTITUDES POSITIVAS Y NEGATIVAS
Este sencillo trabajo dedicado al dios Baco pretende poner de manifiesto actitudes positivas y negativas que surgen en el día a día en su entorno. Para ello he dedicado diferentes capítulos a temas denunciables, unos, y elogiables, otros. Pequeños “sorbos” literarios sobre el vino para que el lector los deguste uno a uno, sin crear lagunas técnicas e ininteligibles para los profanos.
Deseo que su lectura ayude a entender más el fascinante mundo del vino; éste que cada día está presente con más fuerza dentro de nuestra moderna sociedad.
El vino es un amigo, o por lo meno se debe de entenderle desde esta perspectiva. A través de estas páginas pretendo lograrlo, mediante una narrativa amena y también, porqué no decirlo, divertida.
De esta manera, incluyo temas sobre la importancia que tenía el vino en la cultura griega y su faceta de alimento espiritual que desarrollaba el intelecto de sus pensadores. También hacer especial mención a que al mundo del vino se sobra un poco de tontería, un capítulo a través del cual plasmo el que el mosto fermentado reivindica seriedad por parte de elaboradores y consumidores, huyendo de vocabularios y de expresiones poco serias.
Por su puesto que el concepto leigh es otro de los temas que razono, exponiendo de que hay que tratarlo tal como es, no desvirtuándolo de cómo es.
A través de estas páginas se sientan las bases de que en la mesa el agua es para beberla y el vino para degustarlo. En temas de tapón sintético y corcho natural empleados en los cierres de las botellas, defiendo al corcho natural que no tiene que competir con un handicap tan importante como es el TCA (tricloroanisol), que es, entre otras cosas, el responsable de su desagradable sabor acorchado en ciertas ocasiones.
Dios Baco no engaña
Autor: Enric Ribera Gabandé
Precio ejemplar: 4 euros más gastos de envio
Pedidos: Editorial Ribera Rius
C/. Pompeu Fabra, 1
Tel. 973 19 62 62
25660 Alcoletge
(Lleida)
| |
   |