Expandir | Contraer
|
«Inicio
Al mundo del turismo le sobra
Enric Ribera Gabandé Cada vez hay más turistas que buscan salidas aventureras o culturales en lugares insólitos y originales, huyendo del agotado argumento de sol y playa que durante muchos años ha sido el chocolate del loro de múltiples destinos del mundo, entre otros, el de España. La novedad en el desarrollo turístico es que la gente tiende a dedicarse en sus vacaciones a descubrir nuevos horizontes, tierras lejanas, estancias culturales o eventureras en lugares originales.
La moda de viajes poco experimentados no deja ningún rincón por explorar en tierras y mares, incluso ha permitido inventar el turismo del espacio, que por ahora está limitado a muy pocas personas, ciertamente aventureras, con muchos "0" en sus cuentas bancarias.
Entre las variadas propuestas de turismo insólito que surgen, quizá la más sorprendente y a la vez aberrante es sobre la apertura de los Gulag al turismo. Durante más de 20 años fue un infierno viviente para cualquiera que Josef Stalin hubiera declarado que era un "enemigo del pueblo". Ahora el alcalde siberiano piensa que es tiempo de cobrar por la oscura historia de su región, al reabrir al turismo parte del Gulag, uno de los muchos campos de prisioneros soviéticos cuya red se difundió en la década de 1930.
Los turistas estarán alojados –en el supuesto que llegue hacerse realidad- en los campos de recreación, con torres vigías, guardias y perros feroces, rollos de alambre de púas, y trabajo forzado. El grupo de derechos humanos Memorial no ha dudado un instante, al conocer la noticia, de condenar esta macabra idea, tachándola como "sacrílega" y a la vez un insulto a los sobrevivientes del Gulag.
Está visto que al mundo del turismo le faltan ideas y le sobra "agresividad".
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
| |
   |