Expandir | Contraer
|
«Inicio
Quién sabe si el vino puede llegar a ser el elixir de la vida
Enric Ribera Gabandé En un mundo de incrédulos, escépticos e ignorantes todo sirve para no dar credibilidad a temas y planteamientos que están sobradamente demostrados. Nos parece como que el mundo está detenido en un momento de su evolución y todo lo que acontece es fruto de la ciencia ficción o de la imaginación en estado puro. Muchas veces se equivocan. Sin ir más lejos, en el pabellón del vino, hay la creencia aún de que este mosto fermentado es nocivo, es maligno, es pura droga. Y no deja de ser cierto que en algunas circunstancias sí lo es. Pero, ¿Por qué? Pues, simplemente por que se hace un mal uso de éste. Se abusa, no se le tiene respeto, se le maltrata, se le menosprecia…se bebe sin límite. Ésta es la cuestión.
El vino, la uva con la que se elabora, es fuente de inspiración, es alimento intelectual. En la cultura griega, los grandes pensadores, políticos y escritores tomaban vino en sociedad y en soledad como fuente activadora de los valores del intelecto.
Como un claro desafío de los investigadores frente a los detractores del vino, los Laboratorios Actafarma acaban de lanzar al mercado Redivox, un complemento alimenticio único en el mercado, elaborado con resveratol, una molécula beneficiosa para la salud que se encuentra en la uva y que permite combatir el envejecimiento celular, los signos externos del envejecimiento y las enfermedades asociadas al mismo.
El descubrimiento de estas propiedades, para orgullo nacional, se debe al Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC). El coordinador de este consejo, el doctor Juan Carlos Espín, ha mostrado su sorpresa de que en la uva se produce un aumento muy importante de resveratol.
Estamos seguros que con el paso del tiempo, el vino nos dará nuevas alegrías a la humanidad. Quién sabe si puede llegar a ser el elixir de la vida.
Brindemos por ello.
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
| |
    |